You must be a loged user to know your affinity with Xavier
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,9
4.033
3
17 de febrero de 2024
17 de febrero de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez la vida de Priscilla pueda tener interés para fans de Elvis. Yo creo que Sofia Coppola ha desarrollado un largometraje a partir de un guion que no da más de sí. La relación de Priscilla con Elvis es la habitual entre un aclamado cantante y una chica normal que se enamora de él. Insuficiente base para lanzarse a producir una película.
La recreación de sus vidas, la ambientación en los años 60 y la interpretación están logrados.
La recreación de sus vidas, la ambientación en los años 60 y la interpretación están logrados.

7,1
1.976
7
10 de marzo de 2023
10 de marzo de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El amor profundo y la comprensión al otro interseccionan fundiéndose en una conjunción cálida y sin fisuras. Retrato intimista, sencillo, pausadísimo de un matrimonio marroquí con un telón de fondo precioso: la antigua medina de Salé.
26 de enero de 2025
26 de enero de 2025
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine social, de denuncia y contemporáneo que nos mete en la realidad diaria de Irán y de otros países social y políticamente similares (Arabia Saudí, Qatar...), con los que algunos países europeos flirteamos sin tener en cuenta los desmanes que allí se producen.
Refleja la voluntad de las mujeres jóvenes de romper la opresión a las que están sometidas por la tradición. Ni siquiera sus madres las secundan, viviendo el dilema de vivir entre dos aguas.
La película es magnífica en sus tres cuartas partes, combinando intriga, tensión, cultura persa, actualidad de la revolución silenciosa de las mujeres en Irán..., todo a través de los avatares del protagonista (un juez del sistema) con su esposa y sus dos hijas universitarias o adolescentes.
Sin embargo, el final no está bien resuelto. No encumbra lo que es una gran película. Hubiera podido ser extraordinaria pero los últimos 20 minutos al estilo "Indiana Jones" perjudican el conjunto.
Con todo, recomendable, excelentes interpretaciones, trama y guión.
Refleja la voluntad de las mujeres jóvenes de romper la opresión a las que están sometidas por la tradición. Ni siquiera sus madres las secundan, viviendo el dilema de vivir entre dos aguas.
La película es magnífica en sus tres cuartas partes, combinando intriga, tensión, cultura persa, actualidad de la revolución silenciosa de las mujeres en Irán..., todo a través de los avatares del protagonista (un juez del sistema) con su esposa y sus dos hijas universitarias o adolescentes.
Sin embargo, el final no está bien resuelto. No encumbra lo que es una gran película. Hubiera podido ser extraordinaria pero los últimos 20 minutos al estilo "Indiana Jones" perjudican el conjunto.
Con todo, recomendable, excelentes interpretaciones, trama y guión.

6,6
1.798
6
20 de enero de 2024
20 de enero de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película lituana explora cómo vive una pareja su atípica sexualidad. Es romanticismo puro (él confiesa enseguida que no siente atracción sexual por nadie..., pero sí amor.., amor en estado puro). Aunque tienen altibajos como pareja por la descompensación de líbidos, la directora lituana basa su enfoque en la difícil consolidación de una relación imperfecta.
Música y coreografía preciosas. Buena interpretación de los dos protagonistas.
Música y coreografía preciosas. Buena interpretación de los dos protagonistas.
7
5 de junio de 2023
5 de junio de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los reclamos de cariño de la niña de cuatro años, "¿mama, quan vindràs?, no te'n vagis!!", desesperarían a cualquier padre o madre. Esa sensación de estar incumpliendo con un hijo (o de no poder resistir su ausencia, como en "Els Encantats") es un freno a muchos divorcios que se evitan o se postergan a la adolescencia o madurez de los hijos.
Remordimiento por haberlo hecho o simple temor a que ese remordimiento emerja cuando el paso ya se haya dado. Esos hijos pequeños que reclamarán atención y amor..., es ahí donde ese remordimiento se emparenta con tal vez una sensación de haber sido demasiado egoísta al tomar la decisión.
Laia Costa (estupenda actriz) sí ha decidido divorciarse sin haber previsto la desesperada sensación de que su relación materno-filial se ha roto, o al menos, ha variado sustancialmente. No lo soporta y buscando reencontrarse, huye de esa nueva realidad refugiándose en su casa familiar de un recóndito valle pirenaico despoblado (La Vall Fosca, Lleida) de paisaje maravilloso y sin turistas.
Fotografía, paisaje y música preciosos con un guion sencillo y emotivo. De ritmo pausado y sin intriga alguna durante la cinta, nos cautiva hasta el final, donde nos espera una escena final maravillosamente interpretada.
Un especialista en filología catalana podría criticar la no muy lograda catarsis léxico-vocálica del gran Pep Cruz entre su catalán gerundense de origen y el catalán pirenaico de la comarca del Pallars. La catarsis es muy difícil, incluso para este gran actor.
Remordimiento por haberlo hecho o simple temor a que ese remordimiento emerja cuando el paso ya se haya dado. Esos hijos pequeños que reclamarán atención y amor..., es ahí donde ese remordimiento se emparenta con tal vez una sensación de haber sido demasiado egoísta al tomar la decisión.
Laia Costa (estupenda actriz) sí ha decidido divorciarse sin haber previsto la desesperada sensación de que su relación materno-filial se ha roto, o al menos, ha variado sustancialmente. No lo soporta y buscando reencontrarse, huye de esa nueva realidad refugiándose en su casa familiar de un recóndito valle pirenaico despoblado (La Vall Fosca, Lleida) de paisaje maravilloso y sin turistas.
Fotografía, paisaje y música preciosos con un guion sencillo y emotivo. De ritmo pausado y sin intriga alguna durante la cinta, nos cautiva hasta el final, donde nos espera una escena final maravillosamente interpretada.
Un especialista en filología catalana podría criticar la no muy lograda catarsis léxico-vocálica del gran Pep Cruz entre su catalán gerundense de origen y el catalán pirenaico de la comarca del Pallars. La catarsis es muy difícil, incluso para este gran actor.
Más sobre Xavier
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here