You must be a loged user to know your affinity with Maians
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
12.525
2
4 de octubre de 2017
4 de octubre de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta muy difícil comprar la moto del argumento que sostienen algunos fans de esta película para elogiarla por motivos profundos y forzadamente reflexivos. Para mí lo único que consigue el film es simplemente dar algunos sustos (intención evidentísima al principio de la peli), algo de miedo básico (también al principio), asco en ciertos momentos y desasosiego sin más. Porque más allá de eso no hay casi nada, ya que la justificación de la historia, de lo que vemos a lo largo de hora y media, al final es tan ridícula y está tan cogida con alfileres que no la compro. La premisa de la que parte dicha justificación es escandalosamente ilógica, y uno no puede creerse cómo unos malos supuestamente cultos y leídos pueden no darse cuenta de eso, pues la lógica de un niño de 5 años destrozaría la justificación de esta historia. Cierto es que lógica y religión no suelen casar bien, y hay muchos locos por el mundo, pero ni aun así compro que los malos de esta peli, tal y como están presentados, carezcan de la más mínima lógica, por muy fanáticos que fuesen, que lo eran obviamente.
Como único punto positivo, el maquillaje es muy bueno y el realismo de muchas escenas está muy logrado.
Como único punto positivo, el maquillaje es muy bueno y el realismo de muchas escenas está muy logrado.

5,1
15.747
1
24 de septiembre de 2017
24 de septiembre de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con estas mimbres se podría haber hecho un producto histórico dentro del género Gore o una buena película de humor negro y escatológico, o una estupenda mezcla de ambas cosas, sin embargo el director elige la opción más seria y por tanto la más arriesgada teniendo en cuenta la disparatada temática que nos ocupa, y el resultado es una cutrisima obra de suspense y fallido terror psicológico que te deja una sensación de decepción total ante lo que podría haber sido con un poco más de talento.
Quien busque Gore se ha equivocado de película, pues aquí el componente Gore es casi inexistente, mientras que el humor aun estando levemente presente en el personaje del japonés, también se queda en meros esbozos. Si quieres suspense podría valer si tienes unas expectativas bajas, pues hay muchos telefilmes de sobremesa con más suspense que esta película.
Por todo ello la originalidad de la idea queda totalmente desaprovechada y además arruinada por una penosa y sobreactuadísima interpretación del doctor protagonista, más propia de un dibujo animado caricaturesco que de una película de terror. Y por si fuera poco, el resto de personajes caen de lleno en los más tópicos defectos de la pelis malas de miedo (víctimas demasiado insensatas y confiadas, policías tontos de remate, cientos de oportunidades de matar al malo desperdiciadas, etc, etc). En fin, un subproducto de fondo de catálogo.
Quien busque Gore se ha equivocado de película, pues aquí el componente Gore es casi inexistente, mientras que el humor aun estando levemente presente en el personaje del japonés, también se queda en meros esbozos. Si quieres suspense podría valer si tienes unas expectativas bajas, pues hay muchos telefilmes de sobremesa con más suspense que esta película.
Por todo ello la originalidad de la idea queda totalmente desaprovechada y además arruinada por una penosa y sobreactuadísima interpretación del doctor protagonista, más propia de un dibujo animado caricaturesco que de una película de terror. Y por si fuera poco, el resto de personajes caen de lleno en los más tópicos defectos de la pelis malas de miedo (víctimas demasiado insensatas y confiadas, policías tontos de remate, cientos de oportunidades de matar al malo desperdiciadas, etc, etc). En fin, un subproducto de fondo de catálogo.

6,8
74.627
6
13 de octubre de 2012
13 de octubre de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he pasado un poco con el título de la crítica, pero más o menos la principal sensación que deja la película es esa, lo cual tiene sus pros y sus contras.
Los pros son que la película entretiene y consigue que la vivas con cierta intensidad e interés. Como producto comercial está bastante lograda, y me parece innegable que tiene algunas escenas de excelente factura y unos efectos bastante buenos.
Además, la dureza visual que se muestra está bastante bien medida en mi opinión, con algunas imágenes explícitas en ciertos momentos pero suavizando y difuminando la crudeza de una tragedia de este tipo en muchos otros pasajes. En ese aspecto da una de cal y otra de arena bien equilibradas.
Los contras son que paradójicamente la historia resulta poco creíble a pesar de estar basada en hechos reales, y su enfoque me parece desacertado (lo cual detallaré en la parte de spoiler).
La elección de casi todo el reparto (secundarios y "terciarios" incluidos) también me parece poco acertada, con excesivas concesiones a la caja registradora y a clichés bastante sonrojantes y facilones.
Le doy un 6 porque salí del cine con la sensación de no haber malgastado el dinero, y eso en los tiempos de escasez que corren y con los 8 eurazos y medio que cuesta la entrada, es más que suficiente para darle esa nota.
Los pros son que la película entretiene y consigue que la vivas con cierta intensidad e interés. Como producto comercial está bastante lograda, y me parece innegable que tiene algunas escenas de excelente factura y unos efectos bastante buenos.
Además, la dureza visual que se muestra está bastante bien medida en mi opinión, con algunas imágenes explícitas en ciertos momentos pero suavizando y difuminando la crudeza de una tragedia de este tipo en muchos otros pasajes. En ese aspecto da una de cal y otra de arena bien equilibradas.
Los contras son que paradójicamente la historia resulta poco creíble a pesar de estar basada en hechos reales, y su enfoque me parece desacertado (lo cual detallaré en la parte de spoiler).
La elección de casi todo el reparto (secundarios y "terciarios" incluidos) también me parece poco acertada, con excesivas concesiones a la caja registradora y a clichés bastante sonrojantes y facilones.
Le doy un 6 porque salí del cine con la sensación de no haber malgastado el dinero, y eso en los tiempos de escasez que corren y con los 8 eurazos y medio que cuesta la entrada, es más que suficiente para darle esa nota.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que menos me gustó fue que el enfoque general del asunto me pareció demasiado chupipandi en algunos momentos, demasiado heliocentrista en otros (siendo la familia protagonista el sol cegador rodeado de casi total oscuridad), y rozando lo obsceno y vergonzoso en algún otro momento.
La película da la impresión general de que todo gira en torno a los protagonistas del film, lo cual en una tragedia de estas características resulta absurdo por mucho que esta historia solo pretenda contar un caso puntual de unas personas concretas. Hay muchos momentos en los que parece que el mundo existe simplemente para asistir y ayudar a la familia protagonista. Todos los personajes secundarios son meros satélites y apéndices colocados ahí como punto de apoyo para los protagonistas, anteponiendo eso a sus propias tragedias individuales, las cuales apenas son esbozadas con el resultado de un agravio comparativo bastante desafortunado.
Para no extenderme más, quiero acabar con la que en mi opinión es la mayor metedura de pata de la película: la escena final en un avión privado en el cual no se ven más pasajeros que los protagonistas, al cual acceden casi en "alfombra roja" rodeados de cientos de cadáveres en bolsas y conducidos por un "mayordomo" que literalmente dice algo así como "soy de la Agencia de Seguros X, ahora ya no se preocupen que todo queda en nuestras manos".
Toma del frasco, carrasco. Donde está la cámara oculta?? Es toda la película en realidad un anuncio de seguros de viaje?? Es duro decir eso, pero esa escena no tiene perdón de dios.
Aunque situaciones como esa sean tristemente reales en esta vida y lo que manda y marca la diferencia sean esas cosas, poner eso como "broche" final del film tras toda la martingala anterior que nos hacen ver, deja un sabor de boca nefasto.
Después de ver esa escena, salí del cine pensando solo en los cientos de cadáveres sin nombre y metidos en bolsas que rodeaban el aeropuerto. Lo que pasa es que dudo mucho que sea ese el objetivo del film tal y como está enfocado durante el 100% de su metraje.
La película da la impresión general de que todo gira en torno a los protagonistas del film, lo cual en una tragedia de estas características resulta absurdo por mucho que esta historia solo pretenda contar un caso puntual de unas personas concretas. Hay muchos momentos en los que parece que el mundo existe simplemente para asistir y ayudar a la familia protagonista. Todos los personajes secundarios son meros satélites y apéndices colocados ahí como punto de apoyo para los protagonistas, anteponiendo eso a sus propias tragedias individuales, las cuales apenas son esbozadas con el resultado de un agravio comparativo bastante desafortunado.
Para no extenderme más, quiero acabar con la que en mi opinión es la mayor metedura de pata de la película: la escena final en un avión privado en el cual no se ven más pasajeros que los protagonistas, al cual acceden casi en "alfombra roja" rodeados de cientos de cadáveres en bolsas y conducidos por un "mayordomo" que literalmente dice algo así como "soy de la Agencia de Seguros X, ahora ya no se preocupen que todo queda en nuestras manos".
Toma del frasco, carrasco. Donde está la cámara oculta?? Es toda la película en realidad un anuncio de seguros de viaje?? Es duro decir eso, pero esa escena no tiene perdón de dios.
Aunque situaciones como esa sean tristemente reales en esta vida y lo que manda y marca la diferencia sean esas cosas, poner eso como "broche" final del film tras toda la martingala anterior que nos hacen ver, deja un sabor de boca nefasto.
Después de ver esa escena, salí del cine pensando solo en los cientos de cadáveres sin nombre y metidos en bolsas que rodeaban el aeropuerto. Lo que pasa es que dudo mucho que sea ese el objetivo del film tal y como está enfocado durante el 100% de su metraje.
15 de mayo de 2006
15 de mayo de 2006
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi gusto la mejor historia es "Oedipus Wrecks", realmente me pareció muy divertida. Muestra a un Allen en un formato más comprimido de lo habitual que contrarresta el escaso tiempo disponible con certeras dosis de humor disparatado. El personaje de la madre, aún siendo una clara parodia, está muy logrado y no puedes dejar de identificarte con su avergonzado hijo.
La historia de Scorsese me parece bastante correcta, está interesante y bien contada pero quizás le falta algo. A mi entender los personajes no acaban de dar de sí todo lo que exige la historia, y no hablo de las interpretaciones (que son buenas) sino del alma de los propios personajes.
La historia de Coppola me parece nefasta y el gran borrón de esta película. Es inconcebible la inclusión de esta pésima historia en medio de las otras dos. No se sostiene por ningún lado, es sosa, vacía y sin gracia. Sólo consigue que uno llegue a odiar a la dichosa niñita Zoe.
La historia de Scorsese me parece bastante correcta, está interesante y bien contada pero quizás le falta algo. A mi entender los personajes no acaban de dar de sí todo lo que exige la historia, y no hablo de las interpretaciones (que son buenas) sino del alma de los propios personajes.
La historia de Coppola me parece nefasta y el gran borrón de esta película. Es inconcebible la inclusión de esta pésima historia en medio de las otras dos. No se sostiene por ningún lado, es sosa, vacía y sin gracia. Sólo consigue que uno llegue a odiar a la dichosa niñita Zoe.
20 de septiembre de 2017
20 de septiembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo que esta película no tiene ninguna crítica en esta web, así que habrá que decir algo...
He visto varias de las películas de esta saga del Santo, y esta es seguramente la peor. No difere mucho de las otras, ya que esta saga nunca destacó por su buena calidad ni nada que remotamente se le acerque, pero es en este Mundo de los Muertos donde vemos lo más flojo de la serie.
El argumento es el de siempre, luchador enmascarado contra seres malvados y de ultratumba, con peleas en el ring intercaladas y escenas costumbristas mexicanas, pero en este caso todo resulta más aburrido y menos chistoso que en otras peliculas del Santo. No se trata de decadencia del formato porque esta peli es más bien tempranera en la cronología de la saga, así que aquí lo que pasa es que simplemente es un film muy malo y carente de la gracia y simpatía (limitaditas) que llegaron a tener algunas de sus sucesoras y/o predecesoras.
He visto varias de las películas de esta saga del Santo, y esta es seguramente la peor. No difere mucho de las otras, ya que esta saga nunca destacó por su buena calidad ni nada que remotamente se le acerque, pero es en este Mundo de los Muertos donde vemos lo más flojo de la serie.
El argumento es el de siempre, luchador enmascarado contra seres malvados y de ultratumba, con peleas en el ring intercaladas y escenas costumbristas mexicanas, pero en este caso todo resulta más aburrido y menos chistoso que en otras peliculas del Santo. No se trata de decadencia del formato porque esta peli es más bien tempranera en la cronología de la saga, así que aquí lo que pasa es que simplemente es un film muy malo y carente de la gracia y simpatía (limitaditas) que llegaron a tener algunas de sus sucesoras y/o predecesoras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor del film es la recreación final del Infierno, ese fragmento tiene su encanto visual, pero al suceder al final del metraje ya no logra desaparecer la sensación de desastre y desgana ganada a pulso durante la hora previa.
Más sobre Maians
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here