You must be a loged user to know your affinity with Federico Pérez
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,4
130.868
9
5 de agosto de 2008
5 de agosto de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película recomendada y con muy buenas referencias. Cuando esto ocurre esperas tanto que al final la película te sabe a poco. Pero no es este el caso. No me ha decepcionado y me parece que la película consigue su objetivo.
Ciudad de Dios denuncia una realidad, una situación, coge por los cuernos un problema social al que nadie da voz. Es de un atrevimiento digno de elogiar.
¿Violencia gratuita? Esto es una película de un barrio conflictivo, donde todo el mundo va con pistola y donde las matanzas y los tiroteos están a la orden del día. Si hay que mostrarlo se muestra. Es una película que por obligación debe ser cruda. Si lo omitieran no estarían siendo fieles a la realidad.
Algunos se quejan de la interpretación de los personajes, pero a mí me parecen muy bien escogidos, transmiten la violencia, la generosidad o las ganas de huír de los otros. Las interpretaciones están muy bien.
Es una película que no va a dejar indiferente a nadie.
Ciudad de Dios denuncia una realidad, una situación, coge por los cuernos un problema social al que nadie da voz. Es de un atrevimiento digno de elogiar.
¿Violencia gratuita? Esto es una película de un barrio conflictivo, donde todo el mundo va con pistola y donde las matanzas y los tiroteos están a la orden del día. Si hay que mostrarlo se muestra. Es una película que por obligación debe ser cruda. Si lo omitieran no estarían siendo fieles a la realidad.
Algunos se quejan de la interpretación de los personajes, pero a mí me parecen muy bien escogidos, transmiten la violencia, la generosidad o las ganas de huír de los otros. Las interpretaciones están muy bien.
Es una película que no va a dejar indiferente a nadie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El único pero que le pondría es que al final utilizan el recurso de los niños para dar a entender que el problema se transmite a futuras generaciones. Está muy visto ese recurso para representar el futuro, lo hemos visto en demasiadas películas, aunque en esta película los niños no representan la inocencia precisamente.
Documental

6,3
2.535
5
11 de mayo de 2023
11 de mayo de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He buscado si Carlos Boyero ha hecho una crítica a su propio documental pero no he encontrado nada. Seguro que lo pondría a parir porque no aporta nada, no dice nada nuevo, se trata de mitificar a Boyero y a la figura casi extinta del crítico de cine con los gastos pagados en los festivales de cine.
Los tiempos han cambiado, nadie compra periódicos, a nadie le interesa lo que diga una persona en concreto, todo va a golpe de tweet, de críticas aquí, de la democratización de las redes. Me ha sorprendido cuando han dicho que en una facultad de comunicación audiovisual y periodismo no sabían ni quién era Boyero.
He de decir que sus críticas siempre me han parecido más o menos acertadas, coincido bastante con él en muchas cosas, pero sus polémicas me son totalmente ajenas, no sirven de nada, y sólo les interesa a los morbosos de las trifulcas entre directores y críticos.
Lo que sí pongo énfasis y lo único que me ha gustado es que se pone de manifiesto que Boyero es un hombre libre, que dice y hace lo que le da la gana, que no está sujeto a que nadie le diga lo que tiene que opinar o escribir y, creanme, hoy en día es difícil. La mayoría de revistas de cine son plataformas de publicidad donde ponen las películas por las nubes porque están dentro del negocio y no existe crítica sincera.
Los tiempos han cambiado, nadie compra periódicos, a nadie le interesa lo que diga una persona en concreto, todo va a golpe de tweet, de críticas aquí, de la democratización de las redes. Me ha sorprendido cuando han dicho que en una facultad de comunicación audiovisual y periodismo no sabían ni quién era Boyero.
He de decir que sus críticas siempre me han parecido más o menos acertadas, coincido bastante con él en muchas cosas, pero sus polémicas me son totalmente ajenas, no sirven de nada, y sólo les interesa a los morbosos de las trifulcas entre directores y críticos.
Lo que sí pongo énfasis y lo único que me ha gustado es que se pone de manifiesto que Boyero es un hombre libre, que dice y hace lo que le da la gana, que no está sujeto a que nadie le diga lo que tiene que opinar o escribir y, creanme, hoy en día es difícil. La mayoría de revistas de cine son plataformas de publicidad donde ponen las películas por las nubes porque están dentro del negocio y no existe crítica sincera.
7
24 de septiembre de 2022
24 de septiembre de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya sé que el documental trata sobre Juan Carlos I, se habla de su figura, de sus escarceos con amantes (cosa que en realidad nos interesa poco porque es su vida privada) pero lo interesante es cuando habla de comisiones, de negocios de todo tipo y de cómo se enriqueció (eso sí que nos interesa porque son delitos).
Pero pasa por encima de muchos temas, sólo han mencionado a unas cuantas de esas mujeres y faltan más testimonios que acrediten la actividad "irregular" del Rey.
Tampoco menciona a los grupos de poder que orquestaron todo el tema de la abdicación, ya que el hundimiento fue programado por gente que estaba por encima y se reunen en un famoso club al que asiste la reina.
En definitiva no cuenta nada nuevo que no sepamos ya los que hemos seguido todos estos escándalos, tal vez las cintas de Queca y algunas grabaciones de Bárbara Rey le dan un ápice de exclusividad pero a mí se me ha hecho corto, podrían haber hecho más capítulos y detallar más todo lo que hizo el campechano.
También es un documental que trata de salvar a Felipe VI, le separan mucho de su padre y no entran en él porque, al parecer, él ahora está protegido como su padre.
Interesante documental, pero no cuenta nada nuevo ni profundida en los temas realmente importantes.
Pero pasa por encima de muchos temas, sólo han mencionado a unas cuantas de esas mujeres y faltan más testimonios que acrediten la actividad "irregular" del Rey.
Tampoco menciona a los grupos de poder que orquestaron todo el tema de la abdicación, ya que el hundimiento fue programado por gente que estaba por encima y se reunen en un famoso club al que asiste la reina.
En definitiva no cuenta nada nuevo que no sepamos ya los que hemos seguido todos estos escándalos, tal vez las cintas de Queca y algunas grabaciones de Bárbara Rey le dan un ápice de exclusividad pero a mí se me ha hecho corto, podrían haber hecho más capítulos y detallar más todo lo que hizo el campechano.
También es un documental que trata de salvar a Felipe VI, le separan mucho de su padre y no entran en él porque, al parecer, él ahora está protegido como su padre.
Interesante documental, pero no cuenta nada nuevo ni profundida en los temas realmente importantes.

7,6
111.411
8
18 de octubre de 2021
18 de octubre de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El paralelismo entre la película Pequeña Miss Sunshine y Las uvas de la ira de John Ford es impresionante. A priori parece un disparate pero están hechas con la misma estructura y con la misma motivación de los personajes. Tres generaciones se embarcan rumbo a California, en ambas películas buscan un premio, la prosperidad o el concurso, ambas son familias desarraigadas que han fracasado. En ambas se quiere salvar a la generación más jóven. En ambas muere alguien de la generación más vieja. En ambas la madre es el personaje más fuerte. En ambas se tiene como referencia La Eneida.

4,7
2.194
2
19 de febrero de 2021
19 de febrero de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún no había debutado como director y se decidió a hacer este experimento, transformando una película japonesa en una supuesta comedia que no me ha hecho sonreir en ningún momento, donde dicen una tontería tras otra. No engancha, no hace gracia, no ofrece ninguna reflexión.
Por suerte Woody Allen no siguió por ese camino y luego hizo películas magistrales, pero esta es para olvidar.
La he visto porque estoy viendo toda la filmografía de Woody Allen y me faltaba por ver esta, por respeto al director la he visto hasta el final. Pero no la hubiese visto en otras circustancias.
No se la recomiendo a nadie.
Por suerte Woody Allen no siguió por ese camino y luego hizo películas magistrales, pero esta es para olvidar.
La he visto porque estoy viendo toda la filmografía de Woody Allen y me faltaba por ver esta, por respeto al director la he visto hasta el final. Pero no la hubiese visto en otras circustancias.
No se la recomiendo a nadie.
Más sobre Federico Pérez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here