Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Crítico enfadao
Críticas 257
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
6 de enero de 2018
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay mucho más que añadir a las demás críticas positivas, salvo que esta película hoy en día no podría haber visto la luz. Primero porque nadie va a aceptar un proyecto sin infografía. Esta película es de cuando todavía se hacía cine a lo bestia, sin cromas. Si no la has visto y estás leyendo esto, tenlo presente y fliparás más de lo que crees. Hacer todo eso sin ordenadores es una locura. Desde el trabajo de diseño, a carpinteros, fotografía, maquinaria... Es una pasada.
Y segundo, esta película hoy en día sería infumable porque los tiranos de lo políticamente correcto habrían hecho una campaña atroz para cargársela. Porque son incapaces de contextualizar. Por ejemplo, la escena en donde Costner intercambia a la chica por un tarro lleno de papel, cualquiera con dos dedos de frente contextualiza, es un mundo duro, el personaje de Costner no tiene educación, no hay una moral establecida, se trata de sobrevivir, de matar o te matan; o la escena en donde las dos chicas no paran de dar por culo y él las corta el pelo para que se estén tranquilitas. Genial. Esta película es de una época en donde no había que meter personajes por cuota. Una pareja gay interracial, una mujer canija de raza mixta y exótica dejando KO a 10 hombres armados que pesan el doble que ella, mensajes políticamente correctos hasta que te sangran los oídos...
Aunque no sé por qué doy ideas. Qué os jugáis a que el ramake será con una chica en el papel de Costner cuidando de un tío idiota, debilucho, emasculinizado y que habla mucho de sus sentimientos.

En fin, un "Mad Max" pasado por agua pero con mucha personalidad propia, entretenida a pesar de su duración, e injustamente tratada, vaya usted a saber por qué, porque no doy con las razones lógicas.
11 de mayo de 2017
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy gratamente sorprendido de que en USA estén optando por nuevas formas de sitcom que huyan de las estúpidas risas enlatadas. Desde Workaholics hasta Modern Family, Big Time In Hollywood, o Brooklyn Nine-Nine, y pasando por sorpresillas como esta.
De acuerdo, la premisa es vieja y la hemos visto en varias series e incluso un par de películas. Cero originalidad. Pero lo bueno es que aquí los americanos han optado por dejar de ser un poquito americanos, y darle caña a la irreverencia y a lo políticamente incorrecto.
Buenos gags, situaciones que sorprenden (algo bastante difícil hoy en día) y sobre todo, ese abandono de lo políticamente correcto que es muy saludable, como por ejemplo, el hecho de que los adolescentes fumen, se emborrachen o tengan sexo y sea normal. Porque lo es y lo ha sido desde el principio de los tiempos; en vez de hacer un patético, vomitivo, ridículo, y sonrojante melodramón del carajo como hacen en todas las series incluso cuando sale un ADULTO fumándose un piti, como si la cosa fuera equiparable a descuartizar bebés o algo así.
También vemos algo de refrescante slapstik, con bofetones y comedia física (incluso de adultos a menores, algo que no te esperas y la verdad es que es bastante gracioso), y algún gag de comedia negra. Parece que por fin los americanos están aprendiendo algo del buen hacer británico en cuanto a series.
En cuanto a las actuaciones, a mí personalmente todos los personajes me caen bien, por muy gilipollas que sean. Y eso es muy de agradecer. Creo que todos estamos hartos de esos niños en las sitcoms que no pintan nada, y cuyas actuaciones, obviamente, son repugnantemente penosas pero claro, quedan monos por aquello de alcanzar más target, y que sueltan chistes totalmente adultos y reaccionan como marisabidillos, cosa que queda antinatural e innecesario. El peque de los tres mola porque es lo que es, pequeño y por lo tanto idiota. El mediano, es el más repelente pero curiosamente no es el típico niño fostiable de los 90. Es que cae bien el jodío. Y la mayor, pues hace de eso, de adolescente creída e imbécil pero tampoco es fostiable. Solo un poquito, pero es por su personaje, cosa que es un elogio, y acaba hasta cayendo bien. Y el tío, pues un típico canalla bonachón que es un desastre con patas, pero muy bien perfilado y bastante divertido.
En cuanto a la prota, Kaitlin Olson, de momento cumple bastante bien. No estoy viendo que sea una Kristen Wiig (listón altísimo por otra parte), pero hace un gran trabajo en esta serie. A mí, escéptico siempre, cada vez me hace reír más. Aunque echo en falta que sea bastante más desastrosa. Habría estado bien ver un personaje mucho más cerdete, y no tan mona en casi todas las escenas. Pero no está mal.
Lo bueno, es que en esta primera temporada (hasta donde he visto), los capítulos van mejorando a medida que avanza la serie. No decae, al contrario. Muy de agradecer.
En fin, como he dicho, una grata sorpresa.
-Lo peor: Falta de originalidad en la premisa. Protagonista no tan desastre como me gustaría.
-Lo mejor: Políticamente incorrecta (no mucho, pero hay luz al final del túnel), y muy buenos gags.
3 de agosto de 2014
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé muy bien por qué esta película no obtiene mejores puntuaciones. Es un thriller distinto, con una idea bastante original, y un desarrollo de lo más trepidante.
Y todo gracias a un espectáculo visual sobrecogedor de verdad, y una puesta en escena que en bastantes ocasiones pone los pelos de punta, tanto por lo grotesco como por la belleza en sí.
Han sabido plasmar un ambiente onírico en varias facetas con mucho acierto.
Los actores están bastante correctos, sin sobreactuaciones ni caras de cartón.
Y además, no aburre en ningún momento, ni hay estúpidos romances con noche loca de por medio, ni otros detalles tan de hollywood.
Creo que se merece más del 5 que tiene de media. Yo diría que un 8, y es lo que yo le doy.
8 de septiembre de 2019
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas películas en las que creo que la gente va a estar dividida y muchos encontrarán mi crítica errónea. Bueno, las críticas son opiniones al fin y al cabo.

Lo cierto es que la mitad del tiempo uno no sabe lo que está pasando, porque las cosas se cuentan fatal en este film. La información se da de forma pésima, especialmente en lo tocante a algunos flashbacks para intentar dar carácter y transfondo a los personajes.

Debido a esta tendencia de crear obras de ciencia ficción en plan drama, o emotivas, e incluso bodrios románticos en un marco de ciencia ficción, nos encontramos con multitud de cintas cuyo guión aparece disparatado y deslabazado, con la impresión de que los que han hecho la película se han metido en un jardín del que no saben salir, y acaban solventando el tema de la manera más absurda posible. Y encima, en este caso, simplona.
Además aquí han intentado transmitirnos un vínculo muy especial entre la chica y el militar, y fallan estrepitosamente. Era la única baza con la que se ve a todas luces que querían jugar, y no da resultado.
Y es que uno no entiende nada en esta película que no sabe lo que quiere ser.

Como puntos positivos, unos correctos efectos especiales tradicionales, de los de látex yo todo eso, y que te dan lo justo para mantener un pequeño interés por llegar al final. Pero no por la tensión, sino porque esperas respuestas. Bien, te digo ya que no las vas a tener. Como dijo el comandante Ackbar, "¡es una trampa! Sí, te dan respuestas, pero tan absurdas y nebulosas que es como si no te dijeran nada.

En fin, sci-fi minimalista, que se lleva ahora mucho, en plan pocos personajes en un espacio cerrado, y muchas gilipolleces emocionales sin profundidad alguna.
9 de septiembre de 2019
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"No sólo es tonta, sino que es totalmente grotesca. Es una celebración vulgar y perezosa de la estupidez del hombre blanco americano (...)"

Esta es la estupidez que vas a leer entre las primeras críticas oficiales. El típico payaso mamarracho retrasado en extremo que tiene que soltar lo de "hombre blanco" como un insulto. Es lo que se lleva hoy en día, en especial en twitter, esa enfangada e infecta fosa séptica ideológica de blue checks subnormales. Hay que estar muy lleno de mierda para odiar esta película. Te puede gustar más o menos, ¿pero soltar ese odio?.

En fin, paso de seguir desperdiciando caracteres con excrementos humanos. Debo decir que los guionistas de esta película han sabido sacar muchísimo jugo a lo que es una historia genial, pero que a mi juicio era difícil llevar al cine. Lo han conseguido. Es cierto que las comedias americanas ya no son memorables como Airplane,¡Uno Dos Tres! o Top Secret, pero hay muchas muy chorras y buenas, como Land Of The Lost, Talladega Nights, o Strange Wilderness. Esta, no solo es buena, sino que además no es chorra (cosa que tampoco tiene nada de malo si se hace bien como en las mencionadas).
Las situaciones son realmente tronchantes, y los actores una gran elección, destacando Isla Fisher por encima del resto. El único "pero" sería para Hannibal Buress, que en realidad es un humorista bastante atípico y si no estás familiarizado con él, no te va a hacer reír y no vas a saber por qué demonios está ahí; quien sea fan del Show de Eric André lo conocerá de sobra. Pero a mí me habría gustado ver a Martin Lawrence en vez de a Buress.
Es una comedia ligera pero bien hecha, sobre la amistad, sin pretenciosidades ni finales moralistas. Es cierto que a todos los que tengan un ápice de alma en esta sociedad sociopática se nos salta la lagrimilla, pero al mismo tiempo que ríes, porque el final es de los que te dejan un maravilloso sabor de boca. Y creo no ser el único que ha sentido la imperiosa necesidad de ver a sus amigos de la infancia después de ver esta película.

Me esperaba un truño como las de Adam Sandler, y me he encontrado con una comedia sana y divertida, en la linea de otras como Cómo Acabar Con Tu Jefe, o Somos los Miller, muy recomendables y disparatadas también.

No hagan caso de lo que dicen algunos, especialmente los obsesionados con palabras como "hombre", "blanco", "heterosexual", "machismo", "heteronormativo", "interseccional", "fascista"... Esta gente vive en otra realidad, una en la que el retraso mental y el odio son su principal alimento intelectual.

Vean esta película. Les sentará bien.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para