Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Críticas de John Kramer
Críticas 1.742
Críticas ordenadas por utilidad
5
8 de septiembre de 2018
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva entrega de la saga de Ocean, una saga que personalmente, creía que ya no volveríamos a ver. Lo primero que salta a la vista es el cambio radical que le han dado al reparto principal que tan conocido se hizo durante la trilogía. El hecho de que ahora sean todo mujeres no me disgusta, pero tampoco aporta nada al conjunto. Da la sensación de estar ahí por estar, es decir, se puede ver de forma independiente a las otras y no pasa nada.
Bajo mi punto de vista las cintas anteriores, en especial ''Ocean's Eleven'', me gustaron mucho. Unas más y otras menos, pero eran aceptables. En esta ocasión no puedo decir lo mismo, pese a haberme puesto a verla con todas las ganas y la buena fe. Hay algo que no funciona, no sé si la sensación de repetitividad, si el cambio general, que es bastante previsible o todo en conjunto, pero la cinta no convence demasiado.
La historia no aburre, esto vaya por delante. Se deja ver durante sus casi 2 horas, por lo tanto el aprobado raspado, que es la nota que le pongo, se lo puede llevar. El problema es que hay ratos donde parece no avanzar, donde se encasilla demasiado e incluso se hace algo lenta. Toda la secuencia del robo está bien ejecutada, pero le falta un poco de chispa para acabar de calar del todo. Y respecto al final, ese giro que han querido darle, personalmente me lo veía venir (lo detallo en la ''zona de spoilers'').
El reparto, como no podía ser de otro modo, está repleto de caras conocidas y con mucho talento. Sobresalen por encima del resto una correcta Sandra Bullock, Cate Blanchett y Anne Hathaway. Bien es cierto que también cuenta con Helena Bonham Carter e incluso Rihanna, pero las citadas al principio destacan más. No se puede decir nada que no se sepa ya, pero a algunas las han exprimido poco, es decir, tienen talento para más. Quizás la cinta no podía ofrecerles ese escalón más, no lo sé.
Como citaba al principio de la crítica esta película forma parte de la saga que todos conocíamos, de hecho cuenta con algunos guiños y algún cameo que lo deja más que claro, pero se puede ver sin haber visto las anteriores. Bajo mi punto de vista esto le resta puntos, ya que se le quita esa sensación de continuidad. Por otra parte tampoco aporta nada al conjunto, y ahí nos hace preguntarnos el motivo de esta producción.
En resumen ''Ocean's 8'' es una película que a niveles generales se deja ver, pero tampoco es gran cosa. Sirve para estar un rato distraído y poco más. La gran cantidad de malas críticas posiblemente le pasen factura de cara a una secuela, pero si sigue este patrón me parecería un error.

Lo mejor: Es entretenida y la secuencia del robo en sí.
Lo peor: Tiene lapsos algo tediosos, el conjunto no acaba de convencer y el giro final es previsible.

PD: Este sería mi orden, de mejor a peor, de la saga hasta el momento: 11, 13, 12 y 8.

* Un 5 raspado *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de mayo de 2012
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia un poco fuera de lo habitual en este tipo de cine. Cierto que es del montón, que es de usar y tirar y por supuesto que nadie se animaría a verla una segunda vez, pero la película da lo que ya anunciaba su trailer. Que nadie se espere la mejor comedia del 2011, ni diálogos trascendentes o un guión de lo mejor porque os estáis equivocando completamente de cinta.
Sirve para todos aquellos que busquen un poco de entretenimiento e incluso diversión, porque ''Atraco por duplicado'' aburrida no es. Ignoro en que se basan algunos para catalogarla como tediosa cuando ni por asomo lo es. Vale que sea del montón pero de ahí a decir que es mala...
La historia es curiosa. Dos atracos en el mismo banco y al mismo tiempo. Ahora mismo no recuerdo si hay alguna más de este estilo pero no recuerdo ninguna. La idea no está mal y su forma de desarrollarla tampoco. Se podría decir que es una mezcla entre una comedia negra y una película de sobremesa basada en atracos. Se hace llevadera desde el principio, logra entretener que es el objetivo final cuando vemos cine y por supuesto no es predecible.
Me gustaría subrayar que, lejos de lo típico en estos géneros, aquí no te imaginas el final ni aunque te lo propongas. Te da varias vueltas de tuerca a lo largo del metraje y te confunde para que dudes de unos y de otros, dándonos así la sensación de no saber quién está detrás de todo el tinglado. Un punto a favor.
Del apartado interpretativo poco destacable que añadirle. Para que os hagáis una idea son todos pasables para el momento y olvidadizos al día siguiente de ver la película. La única un poco conocida es Ashley Judd y un actor negro que aparece muy conocido que ahora no recuerdo su nombre. Desde luego las interpretaciones no eran la prioridad cuando estaban rodando esta cinta, aunque esto es algo que estaba muy claro antes de verla.
En cuanto a si hace gracia se podría decir que si. Ni de lejos es de las mejores comedias que he visto en los últimos años pero cumple bien y hace que te rías en varias secuencias. Destacaría la que he escogido de título. Ese momento me ha hecho mucha gracia pero no es el único, hay más que merecen la pena y que os sacarán unas cuantas sonrisas.
Del final no desvelaré nada ni tampoco profundizaré en ello. Solo diré que hay que verlo. Cinta de bajo presupuesto, reparto desconocido e incluso es una película que ha pasado sin pena ni gloria por nuestras carteleras, pero tiene un final bien pensado y, como he dicho antes, impredecible.
En resumen ''Atraco por duplicado'' es una opción bastante buena para pasar el rato. Se deja ver y entretiene bastante. Si vais a verla para sacarle fallos argumentales mejor no lo hagáis porque eso no es ver cine. ¿Os la recomendaría? Pues si, pero que nadie espere milagros ni nada por el estilo.

Lo mejor: Es entretenida, varios momentos graciosos y el final.
Lo peor: Es del montón.

* Entretenida nada más *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
30 de septiembre de 2023
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Décima entrega de la famosa saga ''Saw'', conocida por las trampas, gore y muertes a cada cual más grotesca. Después de tantas entregas debían retomar el rumbo, que se había perdido bastante con las últimas películas, y volver a la esencia de las primeras. ¿Se consigue? Solo en parte. Tiene cosas que recuerdan ese aroma perdido, pero tiene otros tramos que te hacen desconectar un poco.

La historia se ubica, cronológicamente, entre ''Saw'' y ''Saw 2''. Para los más fans es algo a tener en cuenta, pero es un detalle insignificante para el espectador casual. No juega prácticamente nada con el marco cronológico. El primer acto es algo lento, sin fuerza y alargándose demasiado. El eje central de la cinta avanza a trompicones, con momentos llamativos y otros carentes de interés. Y el desenlace, marca de la casa como algo sorprendente, se queda bastante descafeinado.

Tobin Bell regresa como John Kramer al papel protagonista. Esto me ha gustado mucho, se lo merecía y lo habían desechado demasiado rápido. Se disfruta verle en pantalla tanto tiempo y siendo el protagonista absoluto. Los participantes del juego no me han gustado mucho, se les nota como mera carne de cañón, nunca mejor dicho. Y hay algún personaje más que no detallaré, aunque aparezca en el tráiler, pero que está bastante bien.

Las trampas en sí están bien, pasables. No son las más crueles de la saga ni las más originales, pero sí contienen esa dosis de gore y sangre que pide el público. Para los espectadores más sensibles quizá haya algún momento para apartar la vista, pero para los más experimentados no supondrá gran cosa. Les daría el aprobado, pero raspado.

Como fan acérrimo de la franquicia, mi nombre me delata, salgo ni fu ni fa. Me esperaba un poco más, aunque era bastante cauto al respecto, dado el bajísimo nivel de las últimas. Me ha funcionado al 50%, por así decirlo, pero no como para salir encantado del cine. La pongo por debajo de muchas de la saga, casi de la mayoría, salvo de ''Saw VIII'', ''Jigsaw'' y ''Spiral''. Con eso lo digo todo.

En resumen ''Saw X'' en una secuela de la original, o una inter-cuela (si es que eso existe), pero que se siente como un spin-off sin demasiada conexión con la saga. Se deja ver, es entretenida y cumple con lo básico, pero dentro de una saga tan mítica como Saw quizás se esperaba algo más. No suspende, aprueba por la mínima, pero nada más. Veremos qué nos depara la siguiente... porque habrá más.

Lo mejor: Es entretenida, la vuelta de Tobin Bell al papel protagonista y parte de la esencia que regresa.
Lo peor: Primer acto lento, historia floja (aunque se entiende la motivación), jugadores flojos, casi sin referencias y el final no impacta como debería.

PD: Tiene una escena post-créditos, al poco de acabar, muy recomendable, sobre todo si eres fan.

* Un 5 alto *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de mayo de 2021
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay una película de la que todos hablan a día de hoy es ésta. Gran triunfadora de los Oscar, de los cuales se acabó llevando 3, ni más ni menos. Como cada año me gusta ver la cinta ganadora del premio a 'Mejor Película' y le di la oportunidad en cuanto pude. Debo decir que ya me había hecho una idea de lo que sería, no es tarea difícil, lo cual aconsejo hacer, porque ya he leído a más de uno quejarse por eso mismo.

La trama gira en torno a una mujer, una nómada que hace y vive su vida de esa forma. Toda la cinta en sí tiene la finalidad de mostrar al mundo como es vivir así, como una crítica al capitalismo o algo similar. O eso he entendido yo. Plasma muy bien varios factores y, desde alguien que nunca ha sentido ese día a día, creo que consigue lo que se propone.

Tiene un ritmo lento, pausado. Antes de verla hay que tener presente esto, la película va poco a poco, sin ninguna prisa y con paso lento. Si no te gustan las películas lentas quizás te aburras. Por otro lado ahí reside su virtud, en tomarse su tiempo en contar una historia, un modo de vida, intentando que te metas en la piel de la protagonista. Esto, con un ritmo ágil, se habría perdido bastante.

Destacar la gran interpretación de Frances McDormand, que se come la pantalla en todo momento. Es la que tira del carro, el pilar fundamental de la trama y la que la hace avanzar. Realmente es su vida, su modo de vida, y sabe manejar bien dicha tarea. El resto bien, pasables sin más. Hacen su pequeña aportación y a otra cosa.

En resumen ''Nomadland'' es una buena película, pero no es para todo el mundo. Sabiendo eso en cada uno está el darle una oportunidad o dejarla pasar. Si eres alguien capaz de seguir un ritmo lento o si te gusta la temática nómada la recomendaría mucho.

Lo mejor: Frances McDormand, el mensaje que transmite, la banda sonora y una fotografía muy cuidada.
Lo peor: Nada importante.

* Un 7 *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de octubre de 2010
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar con mi crítica he de reconocer que tras haber leído varias críticas de la gente me ha sorprendido ver la gran variedad de opiniones. Mientras unos la tachan de mala con 1 o 2 hay otros que le ponen de un 8 para arriba.
Bajo mi punto de vista y siendo objetivos ''Bangkok dangerous'' no pertenece a ninguno de los dos grupos. Simplemente es otra película más del montón, que entretiene y punto, y eso es lo importante.
La gran mayoría de la gente verá esta película pensando o acordándose de la original y luego vienen las quejas. Hacer algo así es una tontería, porque todos sabemos de antemano que superar a la original es muy difícil.
La historia no está mal del todo, se deja ver y se hace (más o menos) creíble. Tal vez el título haya sido un poco exagerado, porque momentos para decir ''dangerous'' hay bastante pocos. No obstante logra su objetivo que es entretener.
Y del reparto poco se puede decir. Estamos ante otra típica película de Blockbuster, por lo que todo el reparto es pasable y por supuesto olvidadizo. Nadie destaca, ni brilla ni tampoco será recordado ninguno por su papel aquí.
En resumen para todos aquellos que no la hayan visto les diría que pueden animarse a verla porque está bastante bien y entretiene, pero para ser sinceros tampoco os perdéis nada por no verla.

Lo mejor: Que entretiene y el final.
Lo peor: Es otra película más del montón.

* Entretenida *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow