Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Eliseo
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
26 de febrero de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Film realizado por Ripstein en 1981 y ambientado en el México de los años 30 que retrata con precisión la violenta e impune sociedad caciquil que ya entonces imperaba en el país, y la ausencia del Estado Federal en los Estados periféricos mexicanos.
Corrupción, ajustes de cuentas y el desprecio del valor de los derechos y de las vidas humanas están presentes en toda la película como fondo a la escalada del poder de su protagonista.
Esta fotografía implacable del México de los 30 es el mayor valor del film, pues el desarrollo de los personajes es plano, sin matices y en ocasiones, contradictorio. En particular, la relación amorosa entre los dos principales protagonistas es filmada muy deficientemente, con grandilocuencia y ampulosidad. El final es folletinesco.
En resumen, un film interesante en cuanto a lo que supone de denuncia del México de la época pero lastrado por la narrativa e interpretación de los actores principales.
5 de febrero de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Este film no es desde luego una obra maestra, ni probablemente el mejor film de Lattuada, pero es un hermoso poema a la libertad, con algunos toques fellinianos, con un muy buen trabajo de un joven Pozzetto y la magnética presencia de Di Lazzaro.
Esta película respira una sencilla magia que hace que su historia, la historia de un hombre y una mujer que se aman y que aman sentirse libres, nos llegue a nuestras cuerdas sensibles.

Como metáfora del espíritu del film, la escena de la liberación de las palomas en la plaza Duomo de Milán.

Es un soplo de aire fresco, altamente recomendable.
9 de julio de 2017 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pedro Costa tiene 2 problemas:
1) Se cree un genio
2) No lo es
Este film es buena prueba de ello. Salvando la magnífica fotografía de un barrio de miseria extrema en las cercanías de Lisboa, (lo único que vale la pena), el resto de la película es un tedioso intento de "estilo" en el que el director confunde la marginalidad con el hecho de que los actores deambulen como zombies, casi sin hablar ni expresar emociones, y, además, ejerciendo una insufrible pedantería pseudo existencial disfrazada torpemente de desesperada hondura. Y entonces el problema de Costa deviene nuestro problema como espectadores, puesto que detrás de la cámara no está Bresson ni Kaurismaki sino un mal intento de fotocopia de ellos.
Absoluto bluff cinematográfico y un mal embajador del, por otro lado, muy interesante cine portugués.
12 de mayo de 2016 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film condensa lo mejor y lo peor de su director.
Lo mejor: su exquisita fotografía, tanto en blanco y negro como en color. La estupenda relación entre imagen, música y silencio.

Lo peor: su insufrible pedantería argumental. A Godard le viene pasando ya desde hace demasiado tiempo que pontifica sin ton ni son; su necesidad de que cada frase de un film sea genial se convierte en un tic ridículo y banal.

Hay cineastas, como hay personas, que envejecen bien, convirtiéndose en más sabios, más sinceros, más comprensivos con el ser humano, más próximos, más auténticos. Lamento observar en este y otros films, que este sabio envejecimiento no es el caso de Godard. Menos mal que, a pesar de lo anterior, sigue sabiendo manejar bien una cámara de cine.

Para resumir: película nada genial, aunque juegue a serlo, que es mejor "ver" y "oir" que "leer".
Mi puntuación de 5 es clara: 10 en la parte imagen/música; 0 en la parte mensaje, ideas, argumento. Resultado: 5
Björk: Cocoon (Vídeo musical)
Vídeo musical
Reino Unido2002
6,1
68
4
17 de junio de 2020 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Björk, desde el punto de vista musical, es una gran artista. De hecho el tema musical del vídeo, Cocoon, perteneciente a su disco Vespertine, es muy bueno. Sin embargo los vídeos que he visto de la artista me suelen defraudar y éste no es la excepción. Entre cursi y kistch, no aporta nada.

Mejor escuchar Cocoon con los ojos cerrados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para