Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Ametlla del Vallès
You must be a loged user to know your affinity with edugrn
Críticas 3.699
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
20 de febrero de 2016
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin vi y acabé esta serie!! Una amiga fan de esta serie me la recomendó. Y la verdad que es bien curiosa, las historias principales de la serie son muy extravagantes y dignos del cuarto milenio. Pero atrapa.

La filosofía de mi nuevo amor platónico, el locutor de radio, me encanta. Los personajes indios, Ed Chigliak y Marilyn Whirlwind, me encanta. Uno por la inocencia y lo sencillo que lo ve todo, y la otra por lo práctica y directa que es.

Es una serie de los 90, con lo que es la típica serie de que apenas hay un seguimiento en la historia, cada episodio es independiente, que incluso en un episodio ves a un hombre el pelo corto y en el siguiente lo tiene largo y más tarde de nuevo corto. Sólo las dos últimas temporadas sí que tienen una continuidad.

Me encanta el éxito que tuvo en su época, una serie que se hizo para el verano en EEUU (por eso hay pocos episodios en las 2 primeras temporadas), hicieron que las otras 4 temporadas tuvieran más episodios para su emision en todo el año.

Lo bueno también es que toca muchos temas, y son bastantes modernos para su época. Pero hay un tema que me tira para atrás: el trato a los animales. Me refiero a que se enorgullecen de la naturaleza salvaje de Alaska, pero son pro cazadores y también pro el-ser-humano-está-por-encima-de-todo. Y esto me tira para atrás. Mi amor platónico, el locutor, filosofea cuando va de caza!!! Dios mío... que averración... y así unos cuantos episodios negros.

Pero volviendo a lo bueno, realmente es una serie que se hace entrañable...
30 de septiembre de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasó 18 años desde la original al primer remake de esta película. Ahora han pasado 37 años del primer remake a esta. Gracias al primer remake supe apreciar la historia. Y gracias a esta película me ha dado nostalgia por el cine clásico.

No hacía falta este remake, porque es de nuevo, calcado a sus antecesoras. El detallazo que han tenido, ha sido de poner a Katharine Hepburn como la tía del protagonista. Que es un persona casi crucial en la película aunque sale poco. Y encima, es la última película que hizo. Es todo un honor verla en esta película.
2 de septiembre de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de aventuras en su totalidad. Hay de todo lo que te puedes esperar: acción, aventuras, amores, desamores, venganza, rebeldía, piratas, luchas, reyes, hijos perdidos, reencuentros, etc...

Agradable sorpresa ver a un agradable Curtis la mar de serio, pero que guapo es este hombre!!! Y que erótico me parece todo lo que hace, además, me han puesto una minifalta, que estaba esperando a ver si se le veía algo jajajajaj

Janet Leigh sale fenomenal, una buena actriz, que casualmente, en ese mismo año nacería Jaime Lee Curtis.

Vista de nuevo hoy 25/08/2024, modifico la crítica porque realmente apenas hablaba de ella. Sí que es verdad que Curtis sale bastante atractivo y es que la barba le favoreció, no sé hasta cuando no se dieron cuenta que la barba favorecía, no como Kirk Douglas que seguramente por su estética se opuso a llevar barba (en una escena, más o menos mencionan este pequeño detalle).

Una película que generó bastante recaudación, del cual Kirk cobró el 60% de la recaudación, sin cobrar una retribución. Estaría muy seguro que sería un éxito y es que realmente se esmeraron: los barcos construidos en Noruega haciéndolos lo más fieles a los barcos de verdad. Los exteriores, tan difíciles de rodar,... Kirk, como productor no escatimó en gastos.

Como curiosidad, los créditos salen al final y no al principio de la película, algo muy inusual en su época aún.
Las Hurdes (Tierra sin pan)
MediometrajeDocumental
España1933
7,4
7.988
Documental
5
27 de agosto de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental, o más bien, cortodocumental sobre la región de Cáceres, Las Hurdes. Una tierra montañosa pero muy precaria para sus habitantes, donde pareceía difícil que su población podría mejorar su situación.

Leyendo en la wiki, tanto de la película como de la región, creo que el sr. Buñuel intentó exagerar con imágenes manipuladas y grotestas, natural en él. Me parece genial denunciar ciertas situaciones de la realidad, pero siempre desde la veracidad, y siempre sin tener que maltratar o matar animales para ese efecto (en el documental sale un cabra que le disparan (se ve humo del disparo) y al burro lo ataron y dejaron que se muriera a picotazos de avispas).

Demasiado cruel para este fin. Aún así, el documental me parece muy bueno, mostrando una España muy profunda y olvidada. A día de hoy, aún sigue teniendo problemas esa región (que no lo entiendo) y el turismo es lo que la está salvando.

Le hubiera dado más puntuación, si no fuera por ese maltrato a los animales.
10 de enero de 2013
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
De terror no tiene nada, aunque no me esperaba nada de Bergman, ya que todas sus películas hay que cogerlas con pinzas y estar muy abierto de mente para recoger lo que nos quiere transmitir.

Esta película a mí no me ha transmitido nada, ha sido una mezcla de una historia metida en pequeñas historias, que no realmente no sabes si son realidad o imaginaciones de los protagonistas. Y entre tanta mezcla ya te pierdes y no sabes qué historia estás viendo...

Quizás sea mucho más profunda de lo que yo haya podido ver, pero... lo siento yo no he visto nada interesante de aquí.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para