Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with El granaíno errante
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
13 de septiembre de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un gran documento cinematográfico e histórico. Retrata fielmente la estupidez humana y un racismo rancio y ofensivo, pero ¿por qué verlo como algo negativo? Es la película de un director racista en un país racista y en un momento histórico racista, así que narra una realidad. Lamentablemente, en lugar de servir como autocrítica y reflexión en el pueblo americano, la cinta resucita el odio ancestral al negro rebelde (el negro bueno es el sumiso y el esclavo; casarse con mujeres blancas es la última frontera que debería pasar un negro) y supone un resurgimiento del Ku Klus Klan. Por lo tanto, el director toca la tecla pertinente: basándose en ideas pueriles y tontas (que los negros formarán un imperio negro para cargarse a los blancos) consigue despertar el racismo de sus conciudadanos: lo dicho, un monumento a la estupidez humana que no deberia de perderse ni olvidarse, sino proyectarse para vergüenza de aquellos que pensaron y piensan de esa forma.
Por otro lado, como bien dicen los expertos, supone el inicio de una forma de hacer cine, del "lenguaje cinematográfico" tal y como hoy se entiende. Es decir, es una obra maestra en su sentido más estricto, sólo que r
realizada por un racista. Tampoco es el primer caso en la historia del arte. Siempre ha habido grandes artistas execrables como personas, el eterno debate entre persona y arte. Definitivamente, creo que es una obra maestra dedicada a la estulticia del ser humano. Imprescindible.
26 de julio de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy interesante. Me ha gustado mucho el uso de la cámara, con una buena combinación entre la cámara al hombro y la fija o entre el enfoque a la altura de la vista y el realizado desde otras perspectivas. También mantiene un buen discurso narrativo, alternando la voz en Off (principio y final) con el desarrollo propio de los actores. Me gustó el montaje, con diferentes elementos, algunos innovadores o, al menos, curiosos. Y todo ello en un tiempo ajustado al cánon clásico, lo cual es de agradecer.
La historia no es que sea superoriginal, imposible serlo en una historia de amor, pero te mantiene con la intriga hasta el final y esto hace que sea bastante entretenida.
En definitiva, es una película que se ve con agrado y que tiene muchos elementos técnicos y narrativos para gustar a un público amplio. No diría que sea una obra maestra (le faltaría un punto de originalidad y aportación extra), pero se pasa un buen rato viéndola.
24 de junio de 2024 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lavado de cara del y para el sistema comunista soviético, que trata de ofrecer la imagen de una sociedad joven, divertida y amante de los placeres cotidianos en una ciudad moderna, dinámica y con todos los servicios de occidente. Ni asomo de las estrecheces de la época ni de la represión política y ni hablar de las dificultades propias de la vida en un sistema comunista.
Propaganda soviética para el mundo exterior: superficial, plana, tonta, prescindible. Destaco el buen quehacer técnico, pues el cine ruso nunca estuvo falto de grandes cineastas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para