Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with yoparam
Críticas 2.492
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
23 de enero de 2011
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo esta película por segunda vez al cabo de más de cincuenta años (vi el estreno en Italia) y, además de disfrutar, emocionarme y admirar la calidad de todo -intérpretes, ambiente, dirección, música, fotografía, guión- me pregunto por qué no califico de excelente a ninguna película de los últimos años. Puede ser la nostalgia, pero cualquier aficionado al cine, a lo grande del cine, no tendrá más remedio que reconocer que manos sabias como las de Visconti y Fellini no es que se den muchas, ni en Italia ni fuera de Italia.
No ha transcurrido en vano medio siglo. Los buenos sentimientos, como los de esta película -sobre todo en el personaje de Rocco- parecen que ya no se llevan. El amor de hermanos, que es una de las realidades más hermosas de la vida, parece algo pasado de moda. Lo mismo que el sentimiento de pertenencia telúrica a la tierra -otra cosas son las ideologías nacionalistas. La película es un documento para que, quienes no tienen muchos años, comprendan algo de cómo era la vida hace ya tanto tiempo. Los mismos vicios de siempre, pero sin cinismo; y con una serie de actitudes de valor -la hermandad, la abnegación- que hacen siempre digno al hombre.
7 de agosto de 2020
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para una crítica más extensa de esta película, ver la única que hay aquí. Se ve que la marca Sundance no llega mucho a los circuitos, porque esta película está por encima de la media de lo que se exhibe.
Para seguir viéndola - y es demasiado larga- a partir de los 40 minutos hay que aceptar que es una propuesta de fantasía noir, concentrada en una moderna femme fatal, que interpreta muy bien Isabelle Adjani. Y aceptar también que el detective, Michel Serrault, es un raro, en muchos sentidos, un voyeur especial. Aceptado esto se puede esperar cualquier cosa y las que ocurren intrigan, entretienen y sorprenden. Aunque casi todo sea inverosímil y surrealista a su modo
La música se las arregla bien con “La Paloma” y sus variaciones. Con algo de Schubert y algo de jazz.
Agradables de ver algunas de las localizaciones.
26 de junio de 2020
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que haya gente aquí que para criticar esta película traiga a colación el franquismo demuestra que hay mentes que no funcionan bien.
Esto es una historia universal, centrada en una religión en la que creen miles de millones de personas.
El guión es excelente y Vajda sabía mucho de cine.
Hay pocas personas que no se emocionen con la interpretación de Pablito Calvo. Y toda una colección de buenas actores, Vico, Calvo, Rey, Nieto, Menéndez...
Vajda reunió en ese año a lo mejor del cine español.
He visto esta película unas diez veces y las que me quedan.
9 de julio de 2022
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Animo a ver esta película, con una trama coherente y bien llevada, eso sí, con una serenidad que a algunas personas parecerá lentitud.
Grandes interpretaciones de las tres mujeres, porque es una película en la que los hombres están en un segundo plano.
Lena Khoudri está completamente inmersa en el personaje de una chica de la calle que ve una oportunidad para ascender en la vida.
Buena producción, sin grandes alardes, acompañada de una exquisit banda sonora.
Basada en una novela de Wilkie Collins, aunque ambientada en otra época, la Primera Guerra Mundial.
5 de septiembre de 2018
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Añado esta crítica a una película que pronto tendrá un siglo, no porque lo necesite (la película), sino para compensar que auténticos bodrios tienen aquí centenares de críticas y esta solo poco más de dos decenas.
De Fritz Lang y el Doctor Mabuse hay escrito lo que ni se puede imaginar. La trama es folletinesca, rocambolesca, a veces inverosímil; algunos actores, histriónicos. Pero nada de eso importa en una película que innova, crea un género e inspirará a decenas de cineastas después.
No es la mejor de esta época de Lang (aunque se celebra mucho "Metrópolis" yo prefiero "Spione"). Pero puede servir si hay alguien que quiera introducirse en el cine de Lang (me refiere a gente joven). Y lo más sorprendente: no importa nada que sea cine mudo. Con las pocas "instrucciones" escritas que se leen se entiende todo. Lo que quizá indique que en mucho cine sonoro de hable demasiado: es más fácil decir que mostrar con imágenes y encuadres.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para