You must be a loged user to know your affinity with _mimo_
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
46.276
8
1 de febrero de 2009
1 de febrero de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia de amor sincera, realista, analizada por los propios protagonistas hasta las entrañas. Me parece sencillamente genial. Y con "sencillamente" me refiero en especial a que es sencilla. Destaca la dirección de actores que es sublime; como la película no tiene ni efectos especiales, ni otra historia paralela que distraiga, aparte de la relación, la fuerza se centra en ellos y ellos son los que sostienen todo magistralmente. Un sólo día, sólo palabras. Es difícil hacer algo tan sencillo y tan bien.
7
8 de septiembre de 2008
8 de septiembre de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíbles efectos visuales. No recuerdo en el cine ninguna batalla igual. Quizá tan sólo sea eso, una batalla, pero es increíble la atmósfera que se recrea. Un múndo fantástico que sólo ciertas personas pueden crear y transmitir.

6,9
40.073
6
10 de febrero de 2008
10 de febrero de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera parte de esta película es innovadora, intrigante, pasional y cruel. Pero después, baja el listón y nos presenta un desarrollo poco interesante. Algún recurso técnico (un gran plano secuencia) nos ayuda a ir tragando un poco mejor esos minutos en los que no se cuenta nada. Y de nuevo, a pocos minutos de terminar la película, un giro inesperado de guión vuelve a colocar a este filme tan alto como al principio, dejando una sensación al final de que has visto una película estupenda; pero esto es engañoso por eso mismo: el desarrollo está a un nivel mucho más bajo que el resto.
Mención especial a la manera de intruducir los sonidos de la máquina de escribir en la banda sonora.
Mención especial a la manera de intruducir los sonidos de la máquina de escribir en la banda sonora.

7,0
14.142
7
8 de febrero de 2013
8 de febrero de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene el ritmo pausado de las películas asiáticas y su argumento delirante y retorcido. Empieza un poco lenta, pero si dejas atrás la idea preconcebida de cómo ha de ser un guión clásico, te encuentras con un argumento bien estructurado y sorprendente, no sólo por los sucesos y la manera en que se cuentan, sino por el recorrido de los personajes sobre un hilo de locuras que alternan su universo. Es un lujo hoy en día encontrar un thriller diferente que, a su manera, funcione. Y esto es lo que más me gusta de la película: que se diferencia de lo que solemos ver, y especialmente, del cine occidental.

8,2
149.858
7
24 de marzo de 2009
24 de marzo de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eastwood se embarca de nuevo a dirigir y protagonizar una historia con la esencia de Eastwood, pero con un renovado contexto social. Representando al norteamericano patriota, y sin embargo empatizando con nosotros mismos y con muchas de las personas que ven en la globalización y la inmagración un cambio difícil de ingerir y absorber en nuestras vidas, ya que va unido a menudo con la marginación, las pandillas y la inseguridad ciudadana.
Eastwood saca sus mejores armas, las de siempre, y hace frente a una historia con un trasfondo filosófico sobre la vida y la muerte, dejando atrás la muerte para aferrarse finalmente a la vida, cediendo a sus tiempos y purgándose de sus pecados a su manera.
Sin embargo, no llegamos a esta parte filosófica hasta muy avanzada la película, y más de dos tercios de la misma discurren, entre irónicos mensajes xenófobos que hacen reir, sin más sentido que llevarnos hacia el climax final, pero sin puntos de giro ni nada parecido que de algo de agilidad a la historia. En parte es bueno, porque simplemente vamos viendo la vida pasar como un jubilado que espera a su muerte. Pero el guión, el montaje y la dirección de actores no son tan sublimes como deberían ser. La transformación de los personajes y las pequeñas historias que componen las secuencias llevan a pensar en un guión algo desorganizado. Parece una película escrita de atrás hacia delante. Y es lo que el público termina viendo: un final con un climax estupendo, que llega al corazón. Pero si elimináramos el final, falta algo, falta orden. Por suerte, las películas tienen su principio y su fin.
Eastwood saca sus mejores armas, las de siempre, y hace frente a una historia con un trasfondo filosófico sobre la vida y la muerte, dejando atrás la muerte para aferrarse finalmente a la vida, cediendo a sus tiempos y purgándose de sus pecados a su manera.
Sin embargo, no llegamos a esta parte filosófica hasta muy avanzada la película, y más de dos tercios de la misma discurren, entre irónicos mensajes xenófobos que hacen reir, sin más sentido que llevarnos hacia el climax final, pero sin puntos de giro ni nada parecido que de algo de agilidad a la historia. En parte es bueno, porque simplemente vamos viendo la vida pasar como un jubilado que espera a su muerte. Pero el guión, el montaje y la dirección de actores no son tan sublimes como deberían ser. La transformación de los personajes y las pequeñas historias que componen las secuencias llevan a pensar en un guión algo desorganizado. Parece una película escrita de atrás hacia delante. Y es lo que el público termina viendo: un final con un climax estupendo, que llega al corazón. Pero si elimináramos el final, falta algo, falta orden. Por suerte, las películas tienen su principio y su fin.
Más sobre _mimo_
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here