You must be a loged user to know your affinity with SandraSG
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
56.629
1
31 de octubre de 2007
31 de octubre de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las peores películas que he visto ultimamente.
El argumento y la estructura de la película sigue siendo el mismo pero ya no tiene la chispa de sorpresa de la primera (la segunda no la he visto ni creo que lo haga). Es como querer repetir exactamente una cosa pero al final sale una chapuza.
Los diálogos pretendenden ser graciosos y a mí por lo menos no me han hecho gracia, si acaso una leve sonrisa en alguno de ellos...
Una película con más pena que gloria, la recomiendo sólo para los que quieran deleitarse con los guapos de George y Brad.
El argumento y la estructura de la película sigue siendo el mismo pero ya no tiene la chispa de sorpresa de la primera (la segunda no la he visto ni creo que lo haga). Es como querer repetir exactamente una cosa pero al final sale una chapuza.
Los diálogos pretendenden ser graciosos y a mí por lo menos no me han hecho gracia, si acaso una leve sonrisa en alguno de ellos...
Una película con más pena que gloria, la recomiendo sólo para los que quieran deleitarse con los guapos de George y Brad.

7,3
4.400
7
26 de abril de 2007
26 de abril de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alrededor de una mesa llena de platos chinos preparados meticulosamente por uno de los mejores cocineros del país se reúnen un padre y sus tres hijas, cada uno con una visión distinta del mundo que les rodea, con distintos sueños e ilusiones...
Entre comida y comida se van sucediendo los hechos de esta comedia-drama agridulce (y nunca mejor dicho...) contados de una menera sencilla y fácil de ver, siempre provocándonos una sonrisa.
Buena película.
Por cierto, ya merece pena verla sólo por disfrutar del protagonista demostrando sus artes culinarias y su manejo de los instrumentos de cocina, todo un arte, sí señor...además a mí que me encanta la comida china, he "babeado"en cada secuencia jaja...
Sin duda, nos deja "un buen sabor de boca"...
Entre comida y comida se van sucediendo los hechos de esta comedia-drama agridulce (y nunca mejor dicho...) contados de una menera sencilla y fácil de ver, siempre provocándonos una sonrisa.
Buena película.
Por cierto, ya merece pena verla sólo por disfrutar del protagonista demostrando sus artes culinarias y su manejo de los instrumentos de cocina, todo un arte, sí señor...además a mí que me encanta la comida china, he "babeado"en cada secuencia jaja...
Sin duda, nos deja "un buen sabor de boca"...
7
8 de abril de 2011
8 de abril de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película en la que Henry Hathaway nos muestra cómo una comunicación deficiente en un matrimonio y una sobreprotección por parte de la madre del niño que ella tiene de un primer matrimonio ponen en peligro la relación de pareja.
Destaco el trabajo de Stephen Boyd por encima del de Susan Hayward, aunque los dos están muy bien en esta película.
Drama in crescendo que nos deja buen sabor de boca final.
Recomendable película, buenos actores, buenas interpretaciones, buena historia.
Un 7,5.
Destaco el trabajo de Stephen Boyd por encima del de Susan Hayward, aunque los dos están muy bien en esta película.
Drama in crescendo que nos deja buen sabor de boca final.
Recomendable película, buenos actores, buenas interpretaciones, buena historia.
Un 7,5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sé si hoy en día podría tener algo de polémica la escena en la que Fred le da una bofetada a su mujer y luego entra a la fuerza en su habitación dejándonos un portazo que indica que luego la fuerza a mantener relaciones con él (esto se saca por el diálogo del día siguiente), algo muy parecido a la escena de "Lo que el viento se llevó" cuando pasa lo mismo entre Rhett Butler y Scarlata O´Hara.
Pero supongo que hay que tener en cuenta que la película es de 1959 y que la película está ambientada en una época todavía anterior (o eso creo).
Pero supongo que hay que tener en cuenta que la película es de 1959 y que la película está ambientada en una época todavía anterior (o eso creo).

6,1
25.340
4
14 de marzo de 2010
14 de marzo de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que iba a puntuar más alta esta película pero el final me ha decepcionado tanto que por mi parte no puede llegar al aprobado.
Peter Jackson hace con este film un ejercicio de derroche de pretenciosidad gratuito. Si bien es cierto que la mayoría de las imágenes "del cielo" son visualmente bastante buenas, creo que no aportan nada a lo que es la película en sí. Me explico: hay como dos películas dentro de una que nunca se llegan a rozar, personalmente me interesa mucho más la película real, lo que es la trama del asesinato, investigación y... ¿venganza?, que la película "celestial" donde el director se gusta a sí mismo y derrocha imaginación (tampoco demasiada, he visto cosas mejores en lo que al cielo se refiere) gratuita que lo que hace es cortar el "hilo" de lo que podría ser un buen thriller.
Destaco como parte positiva a dos actores e interpretaciones:
A Susan Sarandon: genial como siempre y con un personaje de lo más pintoresco. Perfecta, buenísima.
Y a Stanley Tucci con un personaje también destacable y una actuacón (para mí) muy buena y creíble.
En fin, para pasar el rato y llevarse una desilusión final.
Avisados quedáis.
Peter Jackson hace con este film un ejercicio de derroche de pretenciosidad gratuito. Si bien es cierto que la mayoría de las imágenes "del cielo" son visualmente bastante buenas, creo que no aportan nada a lo que es la película en sí. Me explico: hay como dos películas dentro de una que nunca se llegan a rozar, personalmente me interesa mucho más la película real, lo que es la trama del asesinato, investigación y... ¿venganza?, que la película "celestial" donde el director se gusta a sí mismo y derrocha imaginación (tampoco demasiada, he visto cosas mejores en lo que al cielo se refiere) gratuita que lo que hace es cortar el "hilo" de lo que podría ser un buen thriller.
Destaco como parte positiva a dos actores e interpretaciones:
A Susan Sarandon: genial como siempre y con un personaje de lo más pintoresco. Perfecta, buenísima.
Y a Stanley Tucci con un personaje también destacable y una actuacón (para mí) muy buena y creíble.
En fin, para pasar el rato y llevarse una desilusión final.
Avisados quedáis.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No entiendo la parte en la que la hermana descubre la libreta con todos los planos de las trampas que construía el asesino para que luego que no lo puedan detener.
¿Para qué tanto tiempo mientras el asesino se deshace de la caja fuerte donde guarda el cuerpo de la niña si luego la "medium" no hace nada?
¿Para qué tanto esfuerzo por parte de todos para terminar cayendo "accidentalmente" por un precipicio?...
O se me escapa algo o no le veo sentido, la verdad.
¿Para qué tanto tiempo mientras el asesino se deshace de la caja fuerte donde guarda el cuerpo de la niña si luego la "medium" no hace nada?
¿Para qué tanto esfuerzo por parte de todos para terminar cayendo "accidentalmente" por un precipicio?...
O se me escapa algo o no le veo sentido, la verdad.
25 de julio de 2007
25 de julio de 2007
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha resultado una película interesante aunque esperaba más.
Más que historias cruzadas diría que son "relatos hiperbreves" cruzados, no llegan a ser historias completas, más bien aspectos particulares de cada protagonista con el denominador común de la soledad no tanto literal o real como interna, que no se unen (en mi opnión) en un final perfecto sino que se cruzan tan sólo rozándose...
Relatos bonitos y tristes pero reales.
La historia que más me ha gustado es la de la directora del banco que mantiene una relación con el hombre casado.
Más que historias cruzadas diría que son "relatos hiperbreves" cruzados, no llegan a ser historias completas, más bien aspectos particulares de cada protagonista con el denominador común de la soledad no tanto literal o real como interna, que no se unen (en mi opnión) en un final perfecto sino que se cruzan tan sólo rozándose...
Relatos bonitos y tristes pero reales.
La historia que más me ha gustado es la de la directora del banco que mantiene una relación con el hombre casado.
Más sobre SandraSG
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here