Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Jilohuso
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
1 de agosto de 2017 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de llegar del cine de ver esta película y me ha sucedido algo que hacía muchísimo tiempo que no me pasaba en el cine, me he dormido...uuuffff, me da hasta vergüenza admitirlo, pero es que este film, a pesar de estar el volumen del sonido de la sala, exagerádamente alto, es aburrida, complicada y con un argumento que dista mucho de lo que me esperaba que fuese. Las escenas o lo que intenta narrar el director, se van repitiendo por triplicado, dependiendo del observador de turno que le toque, llegando a ser irritante, sinceramente.

No me ha gustado nada, pero nada de nada. Le doy un 5, porque a pesar de todo, tiene una fotografía excelente y los combates aéreos no están mal del todo, pero por lo demás, esta película no vale un duro y refleja de un modo muy simplón lo que tuvieron que soportar las tropas aliadas asediadas en Dunkerke por los Nazis, con escaso rigor histórico y una falta de respeto a todos los soldados que perdieron su vida en aquel lugar y que merecían haber sido tratados con más seriedad por parte de Nolan. Fueron miles los soldados que fallecieron durante la batalla de Dunkerke y en este film eso no se refleja para nada, ni el sufriemiento, ni la desesperación, ni siquiera tocan el tema político de como decidieron hacer lo que hicieron para rescatarlos y que en parte es lo que intenta reflejar el film.

Desde luego, no es una película para guardar en mi filmoteca y volver a repetir su visionado pasado un tiempo, con un visionado he tenido más que suficiente.
6 de mayo de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie con final enlazado con otra serie llamada "Into the Night".

La idea y la historia es buena y por eso decidí visionarla, pero aparte de la idea de que tras una hecatombe solar, todo aquel o aquella que queda a merced de su influencia, muere trágicamente, me ha decepcionado mucho sobre todo el desarrollo de la trama y los diálogos que son pésimos, llegando en momentos puntuales a "diálogos de besugos" insufribles y escasamente importantes.

Como extripulante de un submarino durante mi servicio militar, dejaré a un lado todos los errores que he visto en el sentido de que comprendo que o vives una experiencia así, o dificilmente puedes plasmar lo que es vivir en un submarino y con las dimensiones que aparentemente tiene el Yakamoz S-245, que son muchas y variadas. La soldadura de la grieta del casco del submarino, no la voy ni a catalogar, porque es ciencia ficción y acepto pulpo como animal de compañía, pero que vamos, en la realidad no hubiese sido posible y mucho menos a la profundidad con que lo hacen.

Los actores, son mediocres y no transmiten nada en ningún momento, el comportamiento de algunos está sobreactuado de una manera ridícula y no llegas a empatizar con ninguno o ninguna en ningún momento de la serie, tanto es así, que te da igual si sobreviven o no.

En fin, que si no esperas mucho, pues para pasar el rato, pero nada del otro jueves, te la puedes ahorrar.
10 de marzo de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver esta película (en plataforma de TV y no en el cine) he de confesar que he tirado varias veces del avance de 15 segundos que puedes utilizar para que una escena aburrida o tediosa, te la puedas saltar sin más dilación. Esa ha sido mi experiencia con este film.

El guión me parece falto de mucha explicación. ¿Porqué aparece la nave atrás en el tiempo 65 millones de años?. ¿Cuál era la misión por la que todo el mundo en la nave estaba criogenizado, menos el capitán o piloto?. Durante la película, el protagonista utiliza una especie de sensores que coloca en el suelo del tamaño un poco más grande que un móvil con antena y que detectan cualquier cosa que se acerque al perímetro que el establece. ¿La nave no disponía de esa tecnología abordo que se mete de lleno en una nube de asteroides que la derriban?.

El guión, a mi entender, está muy poco trabajado y no les costaba nada haber dado alguna explicación de todo esto, al menos para ponerte en situación. Pero no, la nave cae a La Tierra Prehistórica, llena de bichos que se comen unos a otros y de eso va la película, sobrevivir hasta llegar al lugar donde una parte de la nave ha caído y en la cual hay una especie de lanzadera de rescate o algo similar.

Otra incongruencia es que estando en esta lanzadera, le comenta a la niña que el mensaje de socorro ya lo han recibido y que vienen a buscarlos, ¿einnng?, ¿Cómo van a recibir el mensaje de socorro si están 65 millones de años atrás en el tiempo?

En fin, que para pasar un rato, vale. Como historia, hace aguas por todas partes.
9 de marzo de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le falta chispa, le falta fuerza y le falta interés.

A mi entender, han intentado imitar thrillers tipo "Seven" y se han quedado en eso, en un mero intento.

La trama es aburrida, no aporta nada nuevo y más allá de que los Asturianos puedan ver parte de su campiña en una pantalla grande, no hay más.

Iria del Río, en una interpretación plana y sin matiz y un Isak Férriz en un personaje ridículo y falto de la fuerza necesaria para sobrellevar la trama.

En un sinfín de paseos de aquí para allá, con unos secundarios ridículos y sobreactuados.

Tiroteos de patio de colegio y totalmente ausente de interés, de tal modo que a media película, te da igual quién es el asesino, porqué lo hace y si los agentes lo van a pillar o no.

Final predecible desde la primera escena en que sale el "malo" y bueno, esto en la zona spoiler, porque tiene telita la cosa.

Un truño de película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la primera escena de la película, que se ve a una adolescente correr descalza bajo la lluvia, se para en medio de una plaza y resulta que el policía que la encuentra, se desvela al final que es el ASESINO. ¿No se supone que éste es el que secuestra, tortura y asesina a las y los adolescentes en sus rituales?. ¿Cómo es que la chica no lo reconoce nada más verle aunque lleve "mascarilla" de COVID?.

El tiroteo en la ermita, vamos, de vergüenza ajena, osea de levantarte del sillón y apagar Netflix. El "Diablo" (José Manuel Poga", sobreactuadísimo y poco creíble y el resto del reparto, pues eso, que andan por ahí y ya está.

No pierdas el tiempo con este "intento" de thriller español.
4 de mayo de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más de lo mismo...nada nuevo en el universo de monstruos acechadores de humanos en entornos claustrofóbicos. Los diálogos, malos, predecibles y soporíferos. Chascarrillos que no vienen a cuento, una y otra vez, supongo que pretendían aliviar la inexistente tensión en el sufrido espectador, pero para eso, primero ha de existir esa tensión, cosa que, al menos a mi, no me ha pasado. En fin, si aún no la has visto, no pierdas el tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nada más comenzar la película, hay una escena de pasillos con luces que se apagan y se encienden. Copia descarada de Alien el Octavo Pasajero, que no acaba aquí...varias escenas son copia calcada de esa película, aunque no le llega a la suela de los zapatos en ningún aspecto, ni en argumento, ni en fotografía, ni en nada. Por cierto, quien hizo el guion, mucho no estudió los fondos marinos de nuestro querido planeta porque los monstruos que aparecen en el film, ni en su mejor forma física podrían vivir en un entorno a 1000 bares de presión...en fin, película que podría haber sido buena y se ha quedado en un pastiche infumable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para