Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Charlie Aviel
Críticas 156
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
11 de enero de 2007
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mediocre telefilme de sobremesa, que invita desde su inicio a dejarse atrapar por Morfeo y así no desaprovechar 97 minutos; si esto no se consigue, veremos una trepidante historia de gansters venidos a menos, y muy a menos;(Palminteri, quien te ha visto y quien te ve...),un poco de mafia edulcorada, un poquito de "The Bodyguard", versión casposa última generación, otra pizca de hip-hop y rapeo en la banda sonora ( que bien le va esta música a las comedias romántico-mafiosas...), una gran sobreactuación generalizada y solidaria entre el elenco participante, "play" en la turbomix, un par de meneos, y ya lo tenemos: In the Mix... "La película".. muy recomendada para amantes del masoquismo cinéfilo y/o de sesiones de cine vespertinas en televisión; aunque por otro lado, he visto que tiene algun 7 en las votaciones, seguro que esa es la parte del metraje en la que me encontraba en fase REM..

Que no sea nada!!.-
7 de abril de 2008
26 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que un film esté correctamente narrado, no implica que sea un buen film; hacen falta mas elementos que combinados entre ellos consigan un resultado satisfactorio; ahora bien, si mezclamos thriller puro, con reminiscencias del "mas allá"-por decir algo-, tendremos que hilar muy fino para que esa mezcolanza sea homogénea y como poco algo creíble, porque sino es así, nos toman el pelo, y nos venden gato por liebre, tal y como ocurre en "Awake".

¿Entretenida?, ciertamente lo es, pero es entretenida porque a medida que avanza el metraje nos vamos dando cuenta de la "estafa" argumental, e irremisiblemente cuando nos damos cuenta, ya estamos totalmente enganchados y la película a punto de finalizar -por lo menos se agradece el contenido metraje-;y es en ese preciso momento cuando somos conscientes de la poca afortunada mezcla de conceptos, y de que las "lagunas" se convierten en océanos, por mucho que hayan intentado explicar en la leyenda de introducción de los créditos iniciales.

Desde mi punto de vista, todo el interés que genera desde el principio, y que va consolidando lo que parece un mas que aceptable thriller de misterio, se disuelve en ese desenlace; y aunque Terrence Howard y Lena Olin aporten cierta solvencia interpretativa a la trama, igualmente se volatilizan de la misma manera que lo hace la peli y su final; De Jessica Alba no hay mucho que decir desde la perspectiva actoral, sí, muy mona y tal... pero poco, o casi nada mas. Y en cuanto a Jumper-Hayden, se podría aplicar algo parecido, aunque me da que este tio acabará dando alguna campanada con algún director de caché,-y es que tienen que salir los nuevos Jude Laws-, y si no, al tiempo.

Por encima de la media de un telefilm-tipo, pero tan fácilmente olvidable como prescindible.
20 de abril de 2007
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Jugando a hacer películas", se le podria denominar a este engendro de Scott Coffey, que parece haya usado su vieja cámara videograbadora para la filmación de "Ellie Parker".

Nos intentan mostrar las desventuras de una joven aspirante a actriz, y como esta, intenta buscarse la vida en diversos castings en la meca del cine, Hollywood, pero sin comerse un rosco, así como sus circunstancias personales.

Estética de telefilm barato, por momentos en formato de falso documental y haciendo uso de un supuesto hiperrealismo mas efectista que efectivo.

Cinta independiente, pero aburrida, lenta, sin demasiado contenido, de dudosa calidad y con el único aliciente de ver en acción a Naomi Watts, que como mínimo debe ser "coleguilla" del tal Coffey, para prestarse a este tipo de "experimentos". Seguro que habrá alguna explicación mejor, que evidentemente desconozco.

Así que, tu mismo/a.
8 de septiembre de 2006
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La moraleja es tan simple como la palabra "sobrevivir", de esto trata esta película; da igual la religión que profeses, los ideales o el color de la piel; cuando ya no se puede caer más bajo, sólo queda la opción de levantarse y seguir, seguir a pesar de renunciar a tu identidad, a tu familia y a todo en general, aunque realmente no se tenga nada. La película es interesante, aunque en mi opinión va de más a menos claramente; la primera hora es intensa, emotiva por momentos, donde se muestra a un niño etíope no judio, confinando en un campo de refugiados, que es obligado por su madre (la única familia viva que tiene), a hacerse pasar por judío etíope y separarse de ella, ya que es su única esperanza de poder sobrevivir; esos momentos son lo mejor de la película, el pequeño separado de su madre, es trasladado a Israel donde es adoptado por una familia, y allí comienza su nueva vida, su nueva identidad, pasando los años y guardando su secreto sin poder hacer más, que añorar lo que más quería. La segunda mitad del film, baja en enteros, ya que intenta abarcar demasiado, pierde la emoción e intensidad inicial y desemboca en un final, que aunque agradable para el espectador, es poco creíble y pienso, no está a la altura del rítmo inicial de la película.
La interpretación protagonista del niño más joven, es estupenda, aunque en general, he de decir que todo el elenco está a gran nivel, con una banda sonora acertada, siendo el resultado global, desde mi punto de vista, interesante.
10 de marzo de 2008
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy de acuerdo con el usuario Payachu; es un tanto incomprensible que esta cinta haya pasado tan inadvertida en el 2000-por lo menos para mi-; supongo que no fue exhibida en las salas de cine españolas (quizá solo en unas pocas de las grandes ciudades), y no tengo muy claro que se haya distribuido en dvd; de todas formas está disponible para compartir por los medios habituales que ya conoceis.

No comparto la opinión de Payachu en cuanto a lo que dice de que estamos ante una obra de arte, eso es decir mucho, pero lo que si creo es que "Chopper" es un trabajo bastante interesante y por varios motivos. Ya nos ponen en aviso que aunque está basada en un personaje real, el director se toma licencias para aportar la ficción que le parezca oportuna.

-Y esta dirección corre a cargo de Andrew Dominik, es decir, el mismo de la reciente y muy interesante "The Assassination of Jesse James By The Coward Robert Ford"; desconozco si "Chopper" es su ópera prima, aunque en la base de datos de filmaffinity así figura, pero ojo, son dos cintas totalmente distintas.

-Eric Bana se sale, es la verdad; interpreta de forma magistral a un criminal australiano que existió en la vida real; podréis ver por un lado al Bana atractivo y cachas, y por otro a un Bana con 15 o 20 kilos de más y con un aspecto deprimente. En serio, la película merece la pena solo por verlo a él, posiblemente sea su mejor película junto a "Munich".

-Y bueno, comentar también la violencia muy explícita, salpicada con buenas dosis de comedia en gran parte del metraje, a medio camino entre el "concepto Tarantino" y "Lock & Stock" -por ejemplo- y para que os hagáis una idea. Incluso la escena que Payachu comenta en la que Chopper está colocado y todo va a cámara rápida, recuerda un poco a algunas escenas de la genial "Requiem por un sueño", aunque claro, son dos cintas del 2000 y no creo que haya influencia o relación.

Quizá lo más flojo sea el desarrollo argumental y los tramos de thriller supuestamente "más serios", que avanzan demasiado rápido en algunos momentos, y yo personalmente me he perdido algunas cosas,(la relación con los policías por ej.) pero en definitiva "Chopper" me parece un trabajo interesante. Habrá que seguir de cerca a partir de ahora a Andrew Dominik, y disfrutar la interpretación de Bana, que repito, es lo mejor del film.

Interesante y posiblemente infravalorada-o poco conocida por estos lares-.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para