Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Coronel Lallie
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
30 de diciembre de 2011
4 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es fácil hacer que "Cuéntame como pasó" se convierta en un referente de la sutileza: con su voz en off de discurso pueril y perversamente buenista, con sus arquetipos de personajes 'arnichescos' que se pretenden serios, o con sus cameos improbables en en plan "El jovencito Indiana Jones", ouh yeah.
Pues la casi imposible tarea de hacer que todo eso se convierta en un referente de la sutileza cinematográfica y el rigor histórico la consigue... ¡Tarancón. El quinto mandamiento!

Con una manada de guionistas que no hacen otra cosa que unir ocurrencias pseudohistóricas (absolutamente descontextualizadas: tomadas desde un perspectiva actual más fruto de la incultura estructural de los pobrecicos, que no dan para más, que de ninguna mala fe) a través de diálogos dignos de antología, que parecen sacados de 'La hora Chanante' por su mezcla de puerilidad y ridícula pretenciosidad. Lo malo es que aquí se supone que van en serio, oiga. Y eso da miedo. Y pena. Y cabreo, oiga.

Y si a esos diálogos imposibles le suma usted un reparto compuesto por la camarilla de valencianos de las artes (las artes de vivir del dinero público hecho subvención, se entiende; y en esta peculiar arte es maestro desde hace muchos años el ínclito José Sancho) pues obtiene usted unos sueldos buenísimos para una labor actoral que da, sencillamente vergüenza ajena (excepción hecha de Eusebio Poncela -cada día más estupendamente perverso-, de Roberto Álvarez -que hace lo que puede con sus estúpidos diálogos- y de Guillermo Montesino -quien claramente se les ha colado, pese a ser buen actor, vía subvención por ser valenciano).

Y todo esto hablando acerca de los dos últimos tercios del metraje, porque el primer tercio no tiene nombre: si ese piloto hubiera llegado a las manos de la HBO, ahora esa compañía se hubiera reconvertido automáticamente en una cadena de hamburguesas, vía depresión instantánea y sock neuronal irreversible.
Cualquier biopic de Antena 3 -y recalco el "cualquier"- le da mil patadas a este engendro que sólo tiene de bueno su carácter social: por haber ayudado a sus subvencionados perpetradores a pagar unos meses más de sus humildes y céntricos atiquitos y chaleses de honestos trabajadores de la cultura.

Una vez asumido el horror y la podredumbre -no técnica pero sí artística- de este producto, a uno ya sólo le queda el dedicarse a imaginarse la trama mafiosa de productores y artistas valencianos que viven de estas estafas al erario público, y esa visión, ese esperpento y esa desazón de la amoralidad como sistema y como norma le lleva a uno a fantasear con que Berlanga se hubiera dedicado, con una cámara oculta, a rodar los entresijos del 'making' de esta producción, a la que se le ve el cartón, y que el maestro, aunque muerto, ya retrató en las escopetas nacionales y en "Todos a la cárcel" a la perfección.

Es desolador vivir en el mundo de Berlanga sin un Berlanga que nos consuele por ello.
Toy Story 3
Estados Unidos2010
7,9
117.878
Animación, Voz: Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack ...
3
25 de septiembre de 2010
17 de 125 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi dos horas de aburrimiento, sino pregunten u observen la pasión de los niños al respecto. Ser fan de Pixar era signo de modernez en sus inicios, lo que no alcanzan a ver sus fanes es que no hay cosa más mainstream y con más moralina que Disney, por mucho que se cambien su nombre. Que vuelva blancanieves, que aquello si que daba miedo e interesaba por varias cosas. En fin, una película digna de "Indiana Jones 4". Así que todos al corral, que la alfalfa pixariada bien se digiere. Para eso mejor ver "Como perros y gatos 2"o "Las aventuras de Chatrán" que por lo menos no engañan a nadie. Vaya, que uno ya no tiene tiempo para tonterías y snobismos de medio pelo.
Que algo apele a la sensibleria -verbigracia la serie de antena 3 o la americana "esta casa era una ruina" o Nieves Herrero o Toy Story 3- no significa que sea sensible ni interesante ni digna de aprecio.
Lo triste es que el público, al olor de cine de animación que puebla nuestras carteleras, la reconoce como mejor: pero mejor no significa buena. Es mala oiga.

LO MEJOR: que la hubieran vendido, para mantener la dignidad de la franquicia, como un "spin of", de la serie, al estilo de los subproductos de clásicos de Disney para dvd.

LO PEOR: que, a tenor del público que aplaude y paga estos productos y marcas, muere cualquier esperanza de productos interesantes made in Pixar. Esperemos a que venga quien les enmede la plana, como Pixar hizo en sus inicios con los estánádares de Disney.
4 de diciembre de 2011
13 de 128 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Se imaginan que Tarantino tuviera amor por sus personajes y que se preocupara por sus historias más allá de la macarranada inofensiva y entretenida? Eso, al cubo, es Breaking Bad. Reveladora, oscura y entretenida. Y un aviso imprescindible: vea sólo las dos primeras temporadas -acaban en sí mismas- porque las temporadas siguientes parecen obra de un Ron Howard (o uno de esos) lobotomizado.
28 de diciembre de 2011
19 de 142 usuarios han encontrado esta crítica útil
Capítulo al estilo de "Alfred Hithcock presenta) pero mucho más largo y sin ningún interés ni argumental (como la mencionada serie) ni de guión (personajes intrascendentes en todas su facetas) ni cinematográfico en aspecto alguno.
Vaya, una "joya" sin interés argumental ni cinematográfico (lo único que la distingue de cualquier otra obra mala es que te llama la atención porque menciona la zoofilia -sin ningún motivo y sin que aporte nada al argumento, es del todo prescindible-).
Una tv movie que, a tenor de las críticas leídas hasta ahora, parece hacer las delicias de los Jordi Costas y gafapastas del mundo: "dadme algo que se inane y, sobre todo, aburrido y que no guste y yo me convertiré en moderno inventando lecturas sociológicas de baratillo al respecto".

No se le ocurra PERDER EL TIEMPO con esta basura infecta: toda una obra de arte -eso sí- del aburrimiento y de la falta de contenido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para