Haz click aquí para copiar la URL
GAC
Colombia Colombia · CANDELARIA
You must be a loged user to know your affinity with GAC
Críticas 57
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
31 de diciembre de 2012
26 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me vi esta película con muchísima expectativa por la cantidad de críticas tan exageradamente positivas y termine como los simios del comienzo…totalmente perdido.

En mi concepto una película debe ser entretenida teniendo dos cosas o una de dos: Que tenga un buen argumento y/o mucha acción, si no hay acción, listo no hay problema, que sea dramática e intensa, sino hay drama pues que haya acción para no dormirse.

Se imaginan una película sin drama, sin intensidad, sin acción donde las escenas se suceden y no pasa nada y corres el riesgo de entrar en un profundo sueño? Se las presento: 2001 una odisea en el espacio, y va más allá.

Por qué? Porque ni siquiera me pareció intelectual, hay muy poco de dónde cogerse, el único atisbo interesante es cuando la computadora HAL empieza a funcionar mal y quiere matar a los astronautas, el resto es una decepción total, estuve muy expectante para ver cuando sucedía algo y nada, no vi ni los extraterrestres ni a Dios...nada, solo hay secuencias aburridoras mescladas con imágenes psicodélicas llenas de luces y colores inexplicables que te aburren más, yo creo que ni el mismo Kubrick entendía lo que hacía.

Con todo respeto con los demás, pero es una de las peores películas que he visto.
GAC
28 de enero de 2016
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puede creer que me haya visto esta peli hasta el final, bueno tenia fe de que se iba a componer he aprendido a tener paciencia, pero no.

Barton Fink es una película lenta, aburrida, sin sustancia, pretenciosa, intrascendente, me tarde como tres horas viéndola puesto que me quede dormido varias veces, donde solo el punto de partida es prometedor pero después se convierte en un montón de mierda.

No me parece justo que transcurra más de una hora en una película de dos horas para que suceda algo interesante…a lo Tarantino, después lo que sucede es tan confuso y fantástico que no hay por dónde cogerla, quedan una gran cantidad de lagunas y cabos sueltos.

No hay buen ritmo narrativo, ni tensión ni dramatismo, no es mi tipo de película puesto que no se da una pista o no se muestra un hilo conductor en los acontecimientos, la trama se desarrolla de forma desesperadamente lenta y estancada, sin embargo la peli tiene un buen promedio; la típica película de los “críticos especialistas“, sobrevalorada a mas no poder.

Ahora, en IMDB dice comedia, drama, misterio, ¡ja¡ pues la cinta no arranca ni una sola sonrisa, ni siquiera fue patente el famoso “humor negro“, no me considero amargado en absoluto pero creo que tiene más humor la saga de Halloween o Martes 13, drama muy poco y misterio tal vez pero irresoluto.

Quieren ver humor? Educando Arizona buenísima y entretenida; crimen y misterio? Fargo, casi una obra maestra. Si te la vas a ver que no sea en la noche por que te quedas dormido.
GAC
3 de octubre de 2013
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi porque había escuchado que sus efectos eran impresionantes pero ese calificativo se queda corto… ¡yo diría descomunales¡ las escenas de enfrentamiento entre los robots y los monstruos…¡brutales¡ de verdad quede sobrecogido.

Además su argumento tiene fundamento y credibilidad: la única manera que toda la humanidad trabaje unida es que enfrentemos una amenaza, sea de “afuera” o de “adentro”.

A la película se lo nota la fuerte inversión (190 millones de dólares) por los excelentes decorados y escenarios... ¡Ahh¡ y los efectos, ya lo dije.

A pesar de sus más de 2 horas no cae en la monotonía, el guion y el argumento para mí, atrapantes en todo momento.

Muy recomendable para los amantes de este género.
GAC
29 de julio de 2013
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida y convincente, pero vamos por partes.

Me pareció sorprendente la reinvención de la historia. Aunque conserva algo del clásico, algunos giros y profundidad de personajes como Jor-el, estuvo muy bien, los escenarios y el planteamiento inicial están adecuados.

La acción y efectos, están a la altura, de ninguna forma excesivos, después de ver Transformes y Iron Man, no se podía quedar atrás, porque corresponde al modelo de acción actual. Los críticos dicen que excesiva, pero si hubiera dado menos, entonces hubieran dicho que la falto…quien los entiende.

Aunque el señor Henry Cavil no se puede comparar con la clásica y bien parecida estampa de Christopher Reeve, me pareció adecuada su elección, pues supo darle un interesante toque humano. Además, toda la peli destila una notable seriedad: no hay bromas de ningún tipo como es común en muchas pelis de este tipo y me pareció un gran logro, vuelvo con los críticos y me disculpan, que muy humana, muy seria, su hubiese sido lo contrario, habrían criticado su falta de seriedad…quien los entiende.

Lo que no encaja es la muerte del malo: cómo es posible que después de una pelea sobre humana donde destruyen media ciudad simplemente le tuerza el cuello?…y listo, la verdad no me lo creí y pensé que se iba a levantar…

Si una película es larga debe tener un ritmo narrativo entretenido, a pesar de casi 2 horas y media, no es aburrida, estuve atrapado en todo momento, como por ejemplo El Caballero Oscuro Surge que es más aburrida y lenta que una pelea de caracoles.

En fin, la actualización del personaje, para mí, no podía ser mejor tanto así que en algunos momentos me olvide de superman y pensé estar viendo otra cosa…El Hombre de acero. Es cine de entretenimiento puro, con efectos y acción por doquier hecho para las masas, para la juventud…no para críticos.

Qué esperas ver en una película sobre uno de los superhéroes más clásicos de la historia?
GAC
26 de febrero de 2013 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de verla estaba muy inseguro, “los españoles que van a saber hacer películas de terror”, me decía, los primeros 5 minutos estuve a punto de quitarla, en realidad me molesta muchísimo su maldito acento.

Pero de verdad que me lleve tremenda sorpresa: jamás una película me había hecho erizar, la sensación de realidad es aterradora, se te mete el miedo por los huesos.

Felicitaciones a los españoles le han dado una lección gigantesca a los gringos de cómo hacer una película con ingenio y poco dinero, tanto así que después la copiaron, la llamaron cuarentena, pero obviamente ya no es lo mismo.

Original formato, verdadero miedo (no terror) y la sensación de que es algo que está ocurriendo realmente la convierten en mi concepto en una obra maestra del género, por encima de todas las gringas.

La vi de noche, al final quede con los nervios destrozados pensándola 2 veces para irme a dormir.
GAC
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para