Haz click aquí para copiar la URL
España España · Torrejón de Ardoz
You must be a loged user to know your affinity with melchorin
Críticas 1.371
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
21 de noviembre de 2020
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena idea original, una historia negra, de corrupción, violencia sexual, hombres violentos, todo ello situado una Polonia postdictatorial. Con estos ingredientes y un dúo protagonista del peso de Carrey y Gainsbourg la cosa parecía sencilla.

Pero no es así. Estamos ante una película que es corta en minutos y se hace larga para el espectador. Con esto queda todo dicho. Jim Carrey no funciona del todo, muy serio, como si no hacer muecas fuera la solución para ser un actor pleno. Sí está en su papel Gainsbourg, sensual dentro del feísmo, una actriz más completa que las películas en las que actúa, debería pensar en ello.

Por lo demás, está bien ambientada y ese ambiente, sucio, negro y triste de la Polonia descrita debería de haberse aprovechado mucho más.

La confusión de la historia, además, no ayuda a que el espectador se interese por la trama y tampoco por la resolución, que acaba dándole igual.
7 de enero de 2020
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que el maestro polaco-francés, ya octogenario, ha decidido hacer una película en la que se reivindique a aquellos perseguidos injustamente por una jauría que parece orquestada para ello. En esta caso, un judío como él.

Sería muy fácil hacer paralelismos entre su historia y la de Dreyfus, el oficial francés al que el ejército quiso usar de cabeza de turco en un caso de espionaje que conmocionó al ejército y a la opinión pública francesa de la época y que, aún hoy, se recuerda como ejemplo de linchamiento. Y esa parece la intención de Polanski, que el espectador le identifique como un Dreyfus de estos tiempos y que Hoollywood y la justicia americana sean reconocidos como el ejército francés.

Un film más que correcto, con un buen Dujardin, bien secundado por un hierático Garrel y una Seigner en la que se va marchitando el atractivo sexual de antaño pero a la que le sobra talento para ponerlo a disposición de su marido.

No es una obra mayor de Polanki, no, pero es que hace tiempo que no hace algo así. Pero su maestría le vale para seguir estrenando buenas películas y ésta es interesante y el tema está tratado con rigor y sapiencia.
19 de mayo de 2017
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí ya se hace cine artesanal, bien facturado. El tema, la ambientación, el guión, el diseño de producción... Correcto todo, bien hecho. La realización acompaña también, se ve el oficio de Chavarrías, experimentado y ducho en la dirección. ¿Por qué solo correcta, entonces, esta película? Le falta reparto, le falta enjundia al actor principal, sobre todo, y a los que le rodean como secundarios. Se salvan, por encima del resto, una inquietante Elvira Mínguez, en lo más alto de su carrera, y un buen Julian Sands, que piden a gritos más papel, más minutos. La historia, pese a conocerse el final, es tan interesante que si se hace de forma correcta no puede dejar a nadie insatisfecho. Correcto film.
17 de octubre de 2022
17 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de un cortometraje brillante, la debutante Carlota Pereda retoma el mismo para hacer de su historia un largo que, vaya por Dios, se le hace en exceso eso, largo.

Cuanto más se acerca la trama al costumbrismo, magnífico retrato de familia extremeña típica y casi tópica en su disfuncionalidad, más funciona la película, algo que no logra tanto con la trama de suspense y terror, en la que intenta unir escenarios y situaciones comunes del cine americano convencional (hay toques muy logrados de La Matanza de Texas, por ejemplo).

En cualquier caso, el personaje central, con una muy buena Laura Galán, está muy bien descrito y su compulsión con la comida, el acoso que sufre de sus compañeras y su drama personal también interesan. La pata que flojea es la del asesino, al que no se dota de motivación y tampoco resulta atractivo, ni en su proceder ni en su relación con la oronda protagonista.

Lo mejor son todos los secundarios, en especial una magnífica Carmen Machi, en un registro en la que ya la hemos visto en otras ocasiones y que vuelve a demostrar la gran actriz que es en cualquier campo, así como una recreación de un pueblo extremeño tan típico que parece casi artificial (esa pareja de guardias civiles, padre e hijo), con sus fiestas veraniegas, su novillo suelto y su piscina natural con socorrista cachas. Esa España tan nuestra, vaya.

Una película interesante con una media hora final muy convencional, muy de género de terror, que baja el nivel de la primera hora.
27 de marzo de 2024
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película fallida, eso es lo primero que pienso. Que luego te dé que pensar, que sea capaz de despertar el interés por el comportamiento de esos jóvenes, en general británicos, que llegan en manada a Mallorca para beber, follar y tostarse al sol, es otra cosa, algo a valorar y que hace que la película gane algún punto.

Rodada a ratos con apariencia de falso documental, sus protagonistas están todos entre bien y correctos, y la historia es creíble en su conjunto. No se entienden ciertos comportamientos y actitudes, ni de la protagonista ni de sus amigas, que no logran, para nada, mi simpatía y comprensión.

La vi y no me gustó. La pienso y la valoro algo más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para