You must be a loged user to know your affinity with Ana Cervantes
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
22.401
8
2 de mayo de 2007
2 de mayo de 2007
30 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que para películas de evasiones mis preferidas son "La gran evasión", "La evasión", "Cadena perpetua" y la "Fuga de Alcatráz", pero la última media hora de esta película es tan buena y tan atractiva para el espectador, que se merece, sin duda, un notable. A destacar:
- Un buen desarrollo de la película, que para mí, acaba mucho mejor que empieza. Va creciendo tu interés conforme la ves.
- Las escenas de futbol preciosas. Con "filigranas" que gustarán mucho a los más futboleros y a los que no lo son tanto.
- Los cánticos en el estadio... de lo mejor. Momentazo.
- Un brillante Michael Caine.
- Inolvidable escena final, que se que me repito, pero es que me gustó mucho.
Totalmente recomendable.
- Un buen desarrollo de la película, que para mí, acaba mucho mejor que empieza. Va creciendo tu interés conforme la ves.
- Las escenas de futbol preciosas. Con "filigranas" que gustarán mucho a los más futboleros y a los que no lo son tanto.
- Los cánticos en el estadio... de lo mejor. Momentazo.
- Un brillante Michael Caine.
- Inolvidable escena final, que se que me repito, pero es que me gustó mucho.
Totalmente recomendable.
4
4 de diciembre de 2008
4 de diciembre de 2008
27 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que el argumento es genial. Innovador, futurista, original, curioso y bastante interesante.
Sin embargo, la trama se desarrolla una forma bastante plana, predecible y lo peor, para exhibición y gloria de Jet Li, y es una pena que con el material que inicialmente se tenía, la peli se convierta en una retahíla de patadas, volteretas y piruetas imposibles que hacen que el espectador centre la atención precisamente en lo menos importante del film.
Llega un momento donde la peli se "flipa" y ya decae todo interés sobre el argumento y algo que podría haber sido bastante innovador se convierte en algo hueco, artificial y con mucho sabor a "ya visto".
Reconozco que si se hiciera una película "más seria", con otros actores y centrándose en otros aspectos que no sean las artes marciales, saldría una peli notablemente superior a esta. Peeeeero, no se hizo así, y no tengo más remedio que ponerle un regular porque sinceramente, me dejó mucho que desear. Podría haber sido buena... pero se queda todo en el intento. A los chicos les gustará más que a as chicas (creo yo).
Saludos.
Sin embargo, la trama se desarrolla una forma bastante plana, predecible y lo peor, para exhibición y gloria de Jet Li, y es una pena que con el material que inicialmente se tenía, la peli se convierta en una retahíla de patadas, volteretas y piruetas imposibles que hacen que el espectador centre la atención precisamente en lo menos importante del film.
Llega un momento donde la peli se "flipa" y ya decae todo interés sobre el argumento y algo que podría haber sido bastante innovador se convierte en algo hueco, artificial y con mucho sabor a "ya visto".
Reconozco que si se hiciera una película "más seria", con otros actores y centrándose en otros aspectos que no sean las artes marciales, saldría una peli notablemente superior a esta. Peeeeero, no se hizo así, y no tengo más remedio que ponerle un regular porque sinceramente, me dejó mucho que desear. Podría haber sido buena... pero se queda todo en el intento. A los chicos les gustará más que a as chicas (creo yo).
Saludos.
30 de octubre de 2008
30 de octubre de 2008
25 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de resaltar muchas cosas de esta película que hacen que sea fotográficamente bella como pocas y en conjunto bastante buena:
- La minuciosidad de los planos, buscando cada detalle y recogiéndolo con una elegancia exquisita: el reflejo en un espejo, una mirada esquiva, el roce de unos dedos... Cualquier pequeño detalle nos lleva al siglo XVII holandés.
- La fotografía es excepcional, pero también lo es el vestuario, el decorado, la puesta en escena y la dirección artística.
- La sutileza de las relaciones surgidas y no manifestadas. Me encanta como se trata la relación que surge entre el pintor y su criada.
- El trabajo de la Johansson, digno de aplauso, difícil, lleno de primeros planos, rostro muy expresivo, intensidad en todo lo que hace o dice, emoción retenida... transmite siempre una poderosa interioridad.
- La música también es buena, creando un ambiente de deseos, mostrándonos a una muchacha desconcertada ante lo que se le presenta.
- Parece mentira que se trate de un debut en el mundo del cine. Su director promete, y mucho.
- Las miradas y los silencios elocuentes son lo mejor de esta expresiva película donde todo en ella es sutil, bello y elegante.
Muy recomendable.
- La minuciosidad de los planos, buscando cada detalle y recogiéndolo con una elegancia exquisita: el reflejo en un espejo, una mirada esquiva, el roce de unos dedos... Cualquier pequeño detalle nos lleva al siglo XVII holandés.
- La fotografía es excepcional, pero también lo es el vestuario, el decorado, la puesta en escena y la dirección artística.
- La sutileza de las relaciones surgidas y no manifestadas. Me encanta como se trata la relación que surge entre el pintor y su criada.
- El trabajo de la Johansson, digno de aplauso, difícil, lleno de primeros planos, rostro muy expresivo, intensidad en todo lo que hace o dice, emoción retenida... transmite siempre una poderosa interioridad.
- La música también es buena, creando un ambiente de deseos, mostrándonos a una muchacha desconcertada ante lo que se le presenta.
- Parece mentira que se trate de un debut en el mundo del cine. Su director promete, y mucho.
- Las miradas y los silencios elocuentes son lo mejor de esta expresiva película donde todo en ella es sutil, bello y elegante.
Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las mejores escenas:
- Cuando se quita la cofia bajo la mirada de Vermeer
- Cuando le perfora la oreja
- Cuando Vermeer le dice que se humedezca los labios
- Cuando se quita la cofia bajo la mirada de Vermeer
- Cuando le perfora la oreja
- Cuando Vermeer le dice que se humedezca los labios
MediometrajeAnimación

7,7
3.922
Animación
10
8 de agosto de 2010
8 de agosto de 2010
22 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Si uno quiere descubrir cualidades realmente excepcionales en el carácter de un ser humano, debe tener el tiempo o la oportunidad de observar su comportamiento durante varios años. Si este comportamiento no es egoísta, si está presidido por una generosidad sin límites, si es tan obvio que no hay afán de recompensa, y además ha dejado una huella visible en la tierra, entonces no cabe equivocación posible..."
Con este comienzo, una ya intuye que lo que va a ver es hermoso y profundo. No creo saber elegir las palabras adecuadas para transmitir la gran impresión que ha dejado en mi esta pequeña joya. Para mi, este cortometraje viene a decir que, aun con todos los males de este mundo, cualquier persona puede hacer algo grandioso si se lo propone. No hay que ser un estudioso, ni hacen falta recursos económicos, ni siquiera se precisa de mucha ayuda: basta con tener un alma noble y buena, que el desinterés y la falta de egoísmo guíe nuestros pasos y que el único beneficio buscado sea hacer algo bueno por los demás, la humanidad o el propio planeta. Así, una sola persona, cualquier pastor de un pueblo remoto puede dejar su huella visible en la tierra...
Jean Giono nos descubre la generosidad de un hombre con su entorno. La sabiduría del saber esperar, la observación del entorno, la humildad, son valores poco habituales en nuestra época que necesitamos recuperar.
Maravilloso, señores.
Saludos!
Con este comienzo, una ya intuye que lo que va a ver es hermoso y profundo. No creo saber elegir las palabras adecuadas para transmitir la gran impresión que ha dejado en mi esta pequeña joya. Para mi, este cortometraje viene a decir que, aun con todos los males de este mundo, cualquier persona puede hacer algo grandioso si se lo propone. No hay que ser un estudioso, ni hacen falta recursos económicos, ni siquiera se precisa de mucha ayuda: basta con tener un alma noble y buena, que el desinterés y la falta de egoísmo guíe nuestros pasos y que el único beneficio buscado sea hacer algo bueno por los demás, la humanidad o el propio planeta. Así, una sola persona, cualquier pastor de un pueblo remoto puede dejar su huella visible en la tierra...
Jean Giono nos descubre la generosidad de un hombre con su entorno. La sabiduría del saber esperar, la observación del entorno, la humildad, son valores poco habituales en nuestra época que necesitamos recuperar.
Maravilloso, señores.
Saludos!

7,2
6.628
5
4 de diciembre de 2008
4 de diciembre de 2008
45 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gustó, y sé que está mal visto dar puntuaciones bajas a pelis de directores que son genios, pero daré mis argumentos.
El epicentro de la peli son los celos... y la infidelidad. No me gusta cómo se tratan ambos temas. Los celos, demasiados exagerados y cargantes. Me agobió el personaje protagonista. Luego, y aun peor, la infidelidad... osea, un matrimonio se quiere y es aparentemente feliz y perfecto... y... ¿en una noche pasa lo que Wilder nos relata? (ver SPOILER) Si queréis destrozadme la crítica a noes, pero antes leed el spoiler, lo mismo os hace reflexionar...
Saludos!
El epicentro de la peli son los celos... y la infidelidad. No me gusta cómo se tratan ambos temas. Los celos, demasiados exagerados y cargantes. Me agobió el personaje protagonista. Luego, y aun peor, la infidelidad... osea, un matrimonio se quiere y es aparentemente feliz y perfecto... y... ¿en una noche pasa lo que Wilder nos relata? (ver SPOILER) Si queréis destrozadme la crítica a noes, pero antes leed el spoiler, lo mismo os hace reflexionar...
Saludos!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos a ver. Dos personas se quieren y se adoran por la mañana. Y luego por la noche él termina con una prostituta y ella con una famoso cantante y al día siguiente todo genial de nuevo. ¿Qué mierda de matrimonio es ese? ¿Qué valores enseña la peli? ¿Puedes ser infiel y eso no afeta a tu vida, ni a tus sentimientos, ni a tu moral, ni a tu matrimonio?
En fin, no me gustó cómo se trata el tema. No le saqué ningún mensaje o moraleja a la frase "Bésame, tonto", a no ser que eso se traduzca en "Bésame, que tú ayer me la pegaste con una puta pero lo que no sabes es que yo también me acosté con un famoso y apuesto cantante".
En Avanti! del mismo director también hay infidelidad pero se aborda el tema de otro modo, de una forma más profunda. Los dos personajes no son felices con su pareja y ambos descubren la magia del amor... eso es muy distinto a lo que acabo de exponer.
En fin, no me gustó cómo se trata el tema. No le saqué ningún mensaje o moraleja a la frase "Bésame, tonto", a no ser que eso se traduzca en "Bésame, que tú ayer me la pegaste con una puta pero lo que no sabes es que yo también me acosté con un famoso y apuesto cantante".
En Avanti! del mismo director también hay infidelidad pero se aborda el tema de otro modo, de una forma más profunda. Los dos personajes no son felices con su pareja y ambos descubren la magia del amor... eso es muy distinto a lo que acabo de exponer.
Más sobre Ana Cervantes
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here