You must be a loged user to know your affinity with Deadman
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,5
2.906
6
21 de julio de 2024
21 de julio de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fassbender, me llamó la atención en un par de cintas, de las que su personaje de Magneto no es la referencia. En ésta, su actuación es más que aceptable, y por primera vez, denota una humanidad que no le había encontrado en ninguna de sus actuaciones.
El resto de actores, acompañan la cinta, como si fuesen una gran familia, al estilo del "`ohana" hawaiano, quizás porque las islas Hawaianas y Samoanas (también Nueva Zelanda...), hayan tenido una interacción histórica, a pesar de haberse ido distanciando en el espacio (¿os suenan las totoras?). Sin embargo, llama mucho la atención, el desastre que parecen ser estos nativos, procedentes de una cultura orgullosa, fuerte y valiente, cuyo Haka es temido en el mundo del Rugby, del que los "All Black", son uno de los equipos más laureados; y los responsables de la fama de dicho baile de origen maorí. Haka que desde luego causa pavor si piensas en un enfrentamiento real con ellos. La explicación, de la que me he enterado en e-cartelera, es que no son polinesios, lo que aclara la sensación que me daba su fisonomía corporal.
Resaltar el papel de Kaimana, cuyo personaje, Jaiyah" merece la pena, y nos hace reflexionar, sobre la realidad de la identidad de género; y la legitimidad de permitir lo que se hacen estas personas, en vez de encontrar el origen de esa identidad contraria a la naturaleza de su condición.
En concreto, en la película hay una escena, en al que el personaje "tumba" literalmente al entrenador, que me puso los pelos de punta. Por un instante, la actriz trans, deja entrever algo que me hizo dudar por completo que de verdad su identidad sexual sea esa; y confirma mi teoría de que existe una causa, que por algún motivo no queremos encontrar. Ese instante, me permitió ver algo que se ve muy pocas veces en la vida. Alguien que demuestra en su actuación, esa presencia, por debajo de su "identidad trans", no puede ser bajo ningún concepto lo que pretende.
Que disfruteis de un rato entrañable, de perdedores que se superan, y familias que se quieren.
El resto de actores, acompañan la cinta, como si fuesen una gran familia, al estilo del "`ohana" hawaiano, quizás porque las islas Hawaianas y Samoanas (también Nueva Zelanda...), hayan tenido una interacción histórica, a pesar de haberse ido distanciando en el espacio (¿os suenan las totoras?). Sin embargo, llama mucho la atención, el desastre que parecen ser estos nativos, procedentes de una cultura orgullosa, fuerte y valiente, cuyo Haka es temido en el mundo del Rugby, del que los "All Black", son uno de los equipos más laureados; y los responsables de la fama de dicho baile de origen maorí. Haka que desde luego causa pavor si piensas en un enfrentamiento real con ellos. La explicación, de la que me he enterado en e-cartelera, es que no son polinesios, lo que aclara la sensación que me daba su fisonomía corporal.
Resaltar el papel de Kaimana, cuyo personaje, Jaiyah" merece la pena, y nos hace reflexionar, sobre la realidad de la identidad de género; y la legitimidad de permitir lo que se hacen estas personas, en vez de encontrar el origen de esa identidad contraria a la naturaleza de su condición.
En concreto, en la película hay una escena, en al que el personaje "tumba" literalmente al entrenador, que me puso los pelos de punta. Por un instante, la actriz trans, deja entrever algo que me hizo dudar por completo que de verdad su identidad sexual sea esa; y confirma mi teoría de que existe una causa, que por algún motivo no queremos encontrar. Ese instante, me permitió ver algo que se ve muy pocas veces en la vida. Alguien que demuestra en su actuación, esa presencia, por debajo de su "identidad trans", no puede ser bajo ningún concepto lo que pretende.
Que disfruteis de un rato entrañable, de perdedores que se superan, y familias que se quieren.

6,5
274
10
18 de mayo de 2024
18 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco hay que decir, lo mejor es verla, con tranquilidad y sabiendo que a pesar de estar tratada con cuidado, tiene algunas escenas muy duras.
Toca la psicología humana, nuestros temores, pero también lo que nos hace especiales, la bondad y el saber diferenciar quien es culpable y quien no.
Toca la psicología humana, nuestros temores, pero también lo que nos hace especiales, la bondad y el saber diferenciar quien es culpable y quien no.
Mediometraje

6,6
6.939
10
15 de mayo de 2024
15 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yeah! great history about a great person (character). We need more than him in the world.
Have a fantastic characterizations, with a great actors. They look very well in this film.
The ritm is very good, short sentences and sequences, that remember the beginning of the cinema. Also, the "atrezzo" and the sets...
All in this film, brand the difference and deserves the better punctuation; even knowing, that in a lot of statistics; is depreciates the more high punctuation.
¡Highly/Very recommended!
Me piden que la traduzca al castellano. Puedo entenderlo, porque es una página española. A diferencia de las Administraciones Públicas autonómicas en muchas ocasiones, yo sí la voy a traducir. La escribí en inglés por que me salió en ese idioma, por algún motivo. Quizás por ser una película inglesa. Espero que nadie tenga que acudir a la traducción por necesidad, sino porque quiere.
¡Guau! una gran historia acerca de una gran persona (personaje). Necesitamos más como él en el mundo.
Nos regala/cuenta con grandes caracterizaciones con grandes actores; que se ven muy bien en la película.
El ritmo es (muy) bueno, con sentencias y secuencias cortas, que nos recuerdan los comienzos del cine. Además, el atrezo y los decorados...
Todo en la película, marca la diferencia y se merece la mmejor puntuación; siempre sabiendo/teniendo en cuenta; que en la mayoría de las estadísticas se desprecian las puntuaciones más altas.
¡Altamente/muy recomendable!
Have a fantastic characterizations, with a great actors. They look very well in this film.
The ritm is very good, short sentences and sequences, that remember the beginning of the cinema. Also, the "atrezzo" and the sets...
All in this film, brand the difference and deserves the better punctuation; even knowing, that in a lot of statistics; is depreciates the more high punctuation.
¡Highly/Very recommended!
Me piden que la traduzca al castellano. Puedo entenderlo, porque es una página española. A diferencia de las Administraciones Públicas autonómicas en muchas ocasiones, yo sí la voy a traducir. La escribí en inglés por que me salió en ese idioma, por algún motivo. Quizás por ser una película inglesa. Espero que nadie tenga que acudir a la traducción por necesidad, sino porque quiere.
¡Guau! una gran historia acerca de una gran persona (personaje). Necesitamos más como él en el mundo.
Nos regala/cuenta con grandes caracterizaciones con grandes actores; que se ven muy bien en la película.
El ritmo es (muy) bueno, con sentencias y secuencias cortas, que nos recuerdan los comienzos del cine. Además, el atrezo y los decorados...
Todo en la película, marca la diferencia y se merece la mmejor puntuación; siempre sabiendo/teniendo en cuenta; que en la mayoría de las estadísticas se desprecian las puntuaciones más altas.
¡Altamente/muy recomendable!

6,2
390
3
6 de abril de 2024
6 de abril de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Técnicamente se hace lenta y pesada; tendencia que parece estar cobrando auge, y que no ayuda a una buena historia, que necesita nudos y cambios de ritmo de vez en cuando.
Las actuaciones no son nada destacables, más bien burdas. Y llama la atención que uno de los protagonistas no pare de fumar en toda la película... ¿con qué propósito? no hay nada en las culturas tribales que legitime ni el abuso del tabaco, ni del alcohol. Así que, estamos ante un desconocimiento profundo de como eran las sociedades tribales y sus culturas. Baste recordar lo que hizo el "agua de fuego" entre los indios norteamericanos, y la decadencia de muchas otras culturas por los vicios y la corrupción del hombre blanco.
Carece de interés, ofende a las culturas tribales, y lo único que se salva, es uno de los cantos; que parece más de los indios norteamericanos que de las tribus del norte de Europa.
Las actuaciones no son nada destacables, más bien burdas. Y llama la atención que uno de los protagonistas no pare de fumar en toda la película... ¿con qué propósito? no hay nada en las culturas tribales que legitime ni el abuso del tabaco, ni del alcohol. Así que, estamos ante un desconocimiento profundo de como eran las sociedades tribales y sus culturas. Baste recordar lo que hizo el "agua de fuego" entre los indios norteamericanos, y la decadencia de muchas otras culturas por los vicios y la corrupción del hombre blanco.
Carece de interés, ofende a las culturas tribales, y lo único que se salva, es uno de los cantos; que parece más de los indios norteamericanos que de las tribus del norte de Europa.

5,9
975
6
21 de septiembre de 2023
21 de septiembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Japón suele ofrecernos una visión diferente a la nuestra en sus películas. Suelen ser películas correctas, que no buscan la espectacularidad en sus planos, ni ritmos vertiginosos, ni siquiera la popularidad.
Quizás por eso, a veces pueden parecernos lentas, pausadas, y difíciles de ver, acostumbrados al cine actual, de ritmos rápidos, que casi alcanzan la velocidad de la luz. Sin embargo, nos pasa lo mismo si acudimos al cine clásico, cuyos ritmos se acercan algo más al cine japones.
Trata un tema que es relativamente reciente en la sociedad moderna, y desde luego invita a reflexionar sobre lo que estamos haciendo, y nos lo ofrece desde un punto de vista curioso, la salud.
Quizás por eso, a veces pueden parecernos lentas, pausadas, y difíciles de ver, acostumbrados al cine actual, de ritmos rápidos, que casi alcanzan la velocidad de la luz. Sin embargo, nos pasa lo mismo si acudimos al cine clásico, cuyos ritmos se acercan algo más al cine japones.
Trata un tema que es relativamente reciente en la sociedad moderna, y desde luego invita a reflexionar sobre lo que estamos haciendo, y nos lo ofrece desde un punto de vista curioso, la salud.
Más sobre Deadman
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here