Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
You must be a loged user to know your affinity with Fali
Críticas 331
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
28 de julio de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente, junto con "20.000 leguas de viaje submarino", esta sea la mejor película de Fleischer, un artesano de vieja escuela que no goza del reconociento que se merece, siendo, como es, uno de los mejores directores que ha habido. En todo caso, aunque sólo fuera por este filme, merecería un lugar en los altares, donde tan fácilmente han llegado otros que no le llegan ni a la suela del zapato.

Y es que "Los vikingos" es Aventuras en estado puro, Cine del de antes, puro entretenimiento que perdura en la memoria; con una excelente fotografía del maestro Cardiff, una banda sonora simple y, sin embargo (o por eso mismo), magnífica, un guión redondo y unas interpretacions (masculinas) que rozan la perfección (ese duelo Curtis-Douglas, ese inmenso Borgnine...), nos hallamos ante una cinta inolvidable e imperecedera, que apenas ha envejecido y sigue manteniendo su fuerza y su vigor más de medio siglo después.

Como único pero, la actuación de Janet Leigh, más preocupada de ofrecer su lado bueno que de otra cosa, pero todo se le perdona ante ese espléndido busto, capaz de sacarle un ojo a cualquiera que compartiera escena con ella (mira si no, el pobre Douglas).

Imprescindible.
29 de julio de 2008
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine de sentimientos escondidos, de amistad a flor de piel oculta tras una coraza tan frágil como un plato, de amores perdidos, encontrados y vueltos a perder, la película de Hernández se paladea como las berenjenas, sin salsas que escondan su sabor. Cocinada con esmero y cariño, aliñada con las magníficas interpretaciones de la pareja protagonista, y aunque sepamos desde el principio lo que nos van a servir, el estómago y el corazón agradecen, tras tanta "fast food" como tenemos normalmente en el menú, algo de comida casera, sencilla. No es, ciertamente, un plato perfecto, ni siquiera tan sabroso como quisiera la directora (los ingredientes no terminan de casar, por alguna razón), pero deja un buen sabor de boca.
14 de julio de 2008
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con permiso de "West Side Story" y "All that Jazz", este es el mejor musical que nunca he visto, y ello se debe, en gran parte, al magnífico guión que lo sustenta, un documento histórico en sí mismo de cómo vivió Hollywood (en clave de comedia, eso sí) el paso del cine mudo al sonoro, que tantas carreras gloriosas hundió y convirtió a los actores de simples gesticulantes en intérpretes completos.

En el terreno meramente musical, la película esta cuajada de canciones y números musicales magníficos, desde la que da título al filme hasta la divertidísima "Made 'em laugh", pasando por la fantástica "Good morning", todas ellas clásicos del género. Si acaso, el número final en Broadway es un pelín largo, pero se le perdona a Kelly, que se ve que tenía ganas de lucirse.

Y es que, quien se lleva el gato al agua en esta cinta es el maravilloso Donald O'Connor, un auténtico roba-escenas sin el cual esta película no sería ni la mitad de lo que es: una obra maestra.
29 de marzo de 2010
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película hija de su época, coetanea de, por ejemplo, "Cowboy de medianoche" o "Danzad, danzad, malditos". Y, como estas, la cinta es el fiel reflejo de la amargura y la desilusión de una sociedad norteamericana que ha perdido el rumbo y se ve sobrepasada por los acontecimientos (el movimiento hippie, la guerra de Vietnam, el feminismo, la lucha de la minoría negra por su integración...), incapaz tanto de mantener sus viejas estructuras y reglas como de adaptarse a las corrientes que la sacuden.

En esta coyuntura, "El nadador" es un proyecto relativamente fallido, que no termina de alcanzar las altas cotas que, presumiblemente, perseguía. Sustentada casi en su totalidad por la más que correcta interpretación de Lancaster, la película se resiente de una dirección a la que le sobra pretenciosidad y le falta garra, con momentos que, vistos hoy, devienen ridículos, y, sobre todo, se ha visto muy afectada por el transcurso de las décadas, que ha hecho que sus plantemientos y estilo queden superados y desfasados.

Sin embargo, y pese a su pretenciosidad y falsa naturalidad, el interés que despierta la historia y los esfuerzos del actor protagonista hacen que, en líneas generales, el recuerdo que nos quede sea de una obra menor pero destacable, que, en otras manos, podría haber dado mucho más de sí. Una pena.
22 de septiembre de 2009
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En plena expansión del, digamos, "estilo Tarantino", nos llega desde las antípodas una peliculita hecha con ánimos de epatar, muy sencilla y muy digna ella, pero que no añade nada, ni siquiera al subgénero de seguidores del director de "Pulp Fiction".

Lo mejor, como suele suceder en este tipo de cine, es un guión lleno de recovecos y elementos originales, "flashbacks" e historias paralelas, muy bien interpretado (las seguidoras de Ledger no pueden perderse su look en camiseta imperio), bien rodado, simpático..., pero..., ¡está tan visto!

Resumiendo, que no se le puede encontrar ningún defecto importante, que incluso se ve con agrado y entretiene. El problema es que es una de tantas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para