Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Aristofanes
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
21 de octubre de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa película de animación llena de mensajes de amor, amistad, tolerancia y comprensión. Nos enseña y demuestra que la amistad está por encima de cualquier traba o problema, sea del tipo que sea, en este caso la diferencia de tamaño. La amistad, casi imposible, entre un humano y una "persona diminuta" se nos muestra aquí en forma de poema visual, utilizando como fondo la Naturaleza en su máximo estado de exuberancia, con una belleza que embriaga los sentidos y el alma y aderezada además con una banda sonora preciosa y acertadísima. Pequeña joya a la altura de "El viaje de Chihiro", "El Castillo Ambulante" o "La princesa Mononoke". Recomendadísima para almas sensibles y soñadoras. Para las que no lo son tanto, también, porque durante 94 minutos (duración de la película) el alma embriaga el cuerpo y la mente transportándonos a un estado onírico del cual no quisiéramos salir.
4 de octubre de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película canadiense repleta de humanidad, diría que es una película muy humana realizada por seres humanos auténticos, en lo positivo y en lo negativo. Gran guión llevado con mano maestra por Philippe Falardeau que consigue con esta película, cargada de dramatismo, atraiga desde el principio hasta el final, no decae en ningún momento y se convierte en una gran lección dada por un maestro ...(ver spoiler).

La película se convierte en una gran lección de humanidad, donde los dramas personales del profesor Lazhar (fantástica interpretación de Mohamed Fellag) no le impiden una dedicación "en cuerpo y alma" pero con plena consecución de sus objetivos pedagógicos y psicológicos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
que en realidad no lo era (nunca se había dedicado a la enseñanza, trabajaba en su restaurante) pero que superaba a todos los profesionales del colegio (psicóloga incluida).
Nacidos para ser libres
MediometrajeDocumental
Estados Unidos2011
6,9
158
Documental
6
22 de abril de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver este "bonito" documental, el sabor de boca que me queda es que está muy edulcorado. No quiero aquí quitar un ápice al gran esfuerzo, al valor y al mérito de las personas que se encargan de cuidar a estos animales huérfanos; mi comentario es solo y exclusivamente sobre el documental mismo, con escenas cuidadosamente seleccionadas, muy bonitas y dulces, dándonos la idea de la perfecta comunión entre los animales recogidos y los cuidadores (entre los animales y el hombre). Ya sabemos que los documentales de animales salvajes son muy difíciles de realizar, que requieren muchas horas y que también muchos de ellos están excesivamente preparados. Born to be wild (extrañamente traducido como “Nacido para ser libre” en vez de "Nacido para ser salvaje") pertenece a estos últimos; es tan bonito todo que no puedes dejar de pensar que las escenas están cuidadosamente seleccionadas para dar esta imagen (ver spoiler), descartando cualquier otra que pueda distraer de esta idea. ¿Buen documental?, para mi no, eso sí, muy bonito, con imágenes preciosas y condimentadas con buena música, pero demasiado manido y endulzado en exceso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena donde una manada de elefantes anteriormente huérfanos y que ahora viven en libertad en la selva, por un extraño don, sin que nadie los requiera, se acerquen al refugio para dar la bienvenida a dos elefantitos recientemente recogidos, para hacerles sentir que los quieren y que serán su familia, no se lo cree nadie. ¡Vaya, como que está súper preparada!
5 de enero de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable película de Chung Mong-Hong que nos muestra todo lo bueno y lo malo de la condición humana: el abandono, la falta de cariño, los maltratos, la utilización de la persona por la persona, la represión, la amenaza; pero también el cariño de alguien que no esperas, la confianza que intentan inculcarte para que creas en ti mismo; en definitiva, la lucha por la vida diaria. Todo ello lo recoge Chung Mong-Hong con gran maestría a través de 4 retratos significativos en la vida de un niño (Xiang) que acaba de perder a su padre y queda abandonado hasta que aparece su madre (que los había abandonado por otro hombre) para llevarlo con ella. La vida con su madre (trabajadora de un club nocturno), nada fácil, pondrá a prueba la entereza mental del chico, debido a los maltratos y continuas amenazas de su padrastro, destinadas a evitar que revele un hecho gravísimo que descubre el chico mediante una revelación.
27 de enero de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como diria Mourinho, teatro del bueno. Excelente, muy buen teatro, con unos actores estupendos: Colin Firth en su línea de grandísimo actor muy bien acompañado por el trabajo impecable (e impagable) de Geoffre Rush, así como de Helena Bonham y los demás actores secundarios. Todos ellos hacen su trabajo a la perfección, con una calidez que sólamente puede apreciarse en el teatro, poco habitualmente en el cine. Un guión estupendo y muy bien estructurado que hace que la película te envuelva paulatínamente en una agradable sensación de calidez que no te deja hasta el final. La fotografía y la música son impecables.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para