You must be a loged user to know your affinity with ElChicoDeLosHorrores
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,2
1.137
7
30 de octubre de 2021
30 de octubre de 2021
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de terror sobrenatural irlandesa que es la tercera que dirige el director tras la destacable El Canal (2014), y Tierra de Violencia (2019), y que está protagonizada por Andi Matichak (La Noche de Halloween, 2018), y Luke David Blumm (El Rey del Barrio, 2020).
Cuando un niño cae enfermo misteriosamente, su madre tendrá que decidir hasta dónde está dispuesta a llegar para protegerle de unas aterradoras fuerzas que estuvieron presentes en su vida pasada.(FilmAffinity)
Con una trama que arranca desde poco después de su inicio presentándonos una historia cargada de unas incógnitas que no se terminan de resolver de forma explícita hasta su última parte, Son es una propuesta bien dirigida que se sostiene en gran parte gracias a la excelente labor de sus dos actores principales, a los que se adhiere un notable Emile Hirsch (La Autopsia de Jane Doe, 2016). La trama juega al demasiado explotado recurso narrativo en que los eventos que ocurren se debaten entre realidad o imaginación de la protagonista, elemento que puede llegar a cansar e incluso provoca cierto bajón en su parte central, aunque en este caso sí que saben llevarlo de una forma efectiva que llega a confundir al espectador.
Son es una recomendable propuesta en la que encontramos tanto elementos de terror sobrenatural, como otros mucho más explícitos y crudos, que aunque a todo el mundo no llegará a gustar, es otro acierto del director irlandés, que demuestra tener mucho que decir a la hora de hacer cine de género.
Nota personal 7/10
Cuando un niño cae enfermo misteriosamente, su madre tendrá que decidir hasta dónde está dispuesta a llegar para protegerle de unas aterradoras fuerzas que estuvieron presentes en su vida pasada.(FilmAffinity)
Con una trama que arranca desde poco después de su inicio presentándonos una historia cargada de unas incógnitas que no se terminan de resolver de forma explícita hasta su última parte, Son es una propuesta bien dirigida que se sostiene en gran parte gracias a la excelente labor de sus dos actores principales, a los que se adhiere un notable Emile Hirsch (La Autopsia de Jane Doe, 2016). La trama juega al demasiado explotado recurso narrativo en que los eventos que ocurren se debaten entre realidad o imaginación de la protagonista, elemento que puede llegar a cansar e incluso provoca cierto bajón en su parte central, aunque en este caso sí que saben llevarlo de una forma efectiva que llega a confundir al espectador.
Son es una recomendable propuesta en la que encontramos tanto elementos de terror sobrenatural, como otros mucho más explícitos y crudos, que aunque a todo el mundo no llegará a gustar, es otro acierto del director irlandés, que demuestra tener mucho que decir a la hora de hacer cine de género.
Nota personal 7/10
4
25 de noviembre de 2019
25 de noviembre de 2019
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de terror sobrenatural con casas encantadas de por medio, dirigida por el director de la comedia zombi Better of Zed (2018), y protagonizada por el exluchador de UFC y de WWE (donde fue campeón) CM Punk (Rabid, 2019).
Don Koch (CM Punk) trata de renovar una casa en ruinas con una sórdida historia tras de sí para que en ella habite su numerosa familia. El único problema es que la casa tiene sus propios planes para la familia.
Típico film de casas encantadas que se sustenta, mayormente, en un CM Punk más acertado de lo que un servidor esperaba encontrar, aunque si es verdad que el personaje que interpreta no miestra una excesiva profundidad. El ritmo mostrado tiene algunos problemas durante gran parte del metraje, llegando a aburrir en algunos puntos hasta que llega su parte final algo más acertada y dinámica, que es cuando se muestran los giros algo obvios de guión, pero que conforman la mejor parte de la cinta.
Girl on the Third Floor, es un film demasiado típico como para llegar a sorprender y demasiado insípido como para divertir al espectador, y aunque si tenga algunos puntos rescatables no consigue pasar de la media.
Nota personal 4/10
Don Koch (CM Punk) trata de renovar una casa en ruinas con una sórdida historia tras de sí para que en ella habite su numerosa familia. El único problema es que la casa tiene sus propios planes para la familia.
Típico film de casas encantadas que se sustenta, mayormente, en un CM Punk más acertado de lo que un servidor esperaba encontrar, aunque si es verdad que el personaje que interpreta no miestra una excesiva profundidad. El ritmo mostrado tiene algunos problemas durante gran parte del metraje, llegando a aburrir en algunos puntos hasta que llega su parte final algo más acertada y dinámica, que es cuando se muestran los giros algo obvios de guión, pero que conforman la mejor parte de la cinta.
Girl on the Third Floor, es un film demasiado típico como para llegar a sorprender y demasiado insípido como para divertir al espectador, y aunque si tenga algunos puntos rescatables no consigue pasar de la media.
Nota personal 4/10

5,8
1.643
7
13 de octubre de 2022
13 de octubre de 2022
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El peculiar director de comedia francés, director de títulos como Mandíbulas (2020), vuelve este año con dos producciones, la primera Fumar Provoca Tos (2022), y la segunda el film que nos ocupa. La película está protagonizada por Alain Chabat (Valerian y la Ciudad de los Mil Planetas, 2017), y Léa Drucker (Custodia Compartida, 2017).
Alain y Marie se mudaron a la casa suburbana de sus sueños. Pero el agente inmobiliario les advirtió: lo que hay en el sótano bien puede cambiar sus vidas para siempre.(FilmAffinity)
Si uno compra el particular estilo del director, que mezcla lo absurdo, con cierta reflexión y comedia de situación, disfrutará con esta pequeña propuesta de tan solo 74 minutos de duración, que nos mete de lleno en materia nada más empezar, y no para hasta su final. El final de la propuesta deja una reflexión en el espectador simplona pero simpática, que da a entender que lo que acabamos de ver no era un humor tan absurdo. Las actuaciones cumplen, destacando un Benoît Magimel, que junto su arco argumental, resulta hilarante casi en cada escena en que sale.
Increíble Pero Cierto no va a cambiar la vida de nadie, pero es una buena comedia, que además de tener el sello de Dupieux que es de todo menos convencional, es una simpática historia que divertirá y dejará un buen sabor de boca en el espectador.
Nota personal 7/10
Alain y Marie se mudaron a la casa suburbana de sus sueños. Pero el agente inmobiliario les advirtió: lo que hay en el sótano bien puede cambiar sus vidas para siempre.(FilmAffinity)
Si uno compra el particular estilo del director, que mezcla lo absurdo, con cierta reflexión y comedia de situación, disfrutará con esta pequeña propuesta de tan solo 74 minutos de duración, que nos mete de lleno en materia nada más empezar, y no para hasta su final. El final de la propuesta deja una reflexión en el espectador simplona pero simpática, que da a entender que lo que acabamos de ver no era un humor tan absurdo. Las actuaciones cumplen, destacando un Benoît Magimel, que junto su arco argumental, resulta hilarante casi en cada escena en que sale.
Increíble Pero Cierto no va a cambiar la vida de nadie, pero es una buena comedia, que además de tener el sello de Dupieux que es de todo menos convencional, es una simpática historia que divertirá y dejará un buen sabor de boca en el espectador.
Nota personal 7/10

4,1
1.015
5
30 de octubre de 2019
30 de octubre de 2019
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva película original de Netflix para la temporada de Halloween, dirigida por el mismo que nos trajo la destacable adaptación de Stephen King 1922 (2017), también para la plataforma de streaming y protagonizada por Carmen Ejogo (Anarchy: La Noche de las Bestias, 2014).
Una madre soltera (Carmen Ejogo) acepta la ayuda de una misteriosa mujer después de que su hija Clara (Apollina Pratt) sea mordida por una serpiente de cascabel. Sin embargo, su ayuda tiene un precio: para pagar la deuda de salvar a su hija tendrá que quitar otra vida en su lugar a un desconocido de una pequeña población de Texas.
Película que nos cuenta una historia muy pequeña que no llega a sorprender ni para bien ni para mal, sabiendo nada más ver el tráiler todo lo que va a pasar. La trama va directa al grano y en apenas unos 15 minutos el film arranca, con una interpretación de la indiscutible protagonista Carmen Ejogo que es de lejos lo mejor de la película, ya que el director no es capaz de dar en ningún momento miedo o tensión, habiendo ciertas escenas y elementos que daban pie para ello. Serpiente de Cascabel finaliza de forma rutinaria sin ninguna sorpresa, dejando un sabor a indiferencia en el espectador al no sorprender ni pretender hacerlo.
Este film no pasa de un mero pasatiempo, con una duración de 85 minutos que es adecuada para la trilladísima trama que pretende contar, por lo que solo es recomendable si no se tiene nada más que ver.
Nota personal 5/10
Una madre soltera (Carmen Ejogo) acepta la ayuda de una misteriosa mujer después de que su hija Clara (Apollina Pratt) sea mordida por una serpiente de cascabel. Sin embargo, su ayuda tiene un precio: para pagar la deuda de salvar a su hija tendrá que quitar otra vida en su lugar a un desconocido de una pequeña población de Texas.
Película que nos cuenta una historia muy pequeña que no llega a sorprender ni para bien ni para mal, sabiendo nada más ver el tráiler todo lo que va a pasar. La trama va directa al grano y en apenas unos 15 minutos el film arranca, con una interpretación de la indiscutible protagonista Carmen Ejogo que es de lejos lo mejor de la película, ya que el director no es capaz de dar en ningún momento miedo o tensión, habiendo ciertas escenas y elementos que daban pie para ello. Serpiente de Cascabel finaliza de forma rutinaria sin ninguna sorpresa, dejando un sabor a indiferencia en el espectador al no sorprender ni pretender hacerlo.
Este film no pasa de un mero pasatiempo, con una duración de 85 minutos que es adecuada para la trilladísima trama que pretende contar, por lo que solo es recomendable si no se tiene nada más que ver.
Nota personal 5/10
17 de septiembre de 2023
17 de septiembre de 2023
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de bajo presupuesto argentina que está dirigida por el responsable de títulos como Blanco o Negro (2016), y que cuenta con un reparto con nombres como Martín Rispau (El Turno Nocturno, 2011), y Germán Baudino (Historia de lo Oculto, 2020).
Desolación, oscuridad y una tormenta que nubla el deambular de seres extraterrestres llegados al planeta Tierra para arrasar con él. Y en un auto descompuesto, un hombre aferrado a un pasado familiar reducido a mensajes de voz y texto en su celular, rodeado de fantasmas reales e imaginarios, y dispuesto a sobrevivir a lo que sea que se haya transformado la humanidad.(La Nación)
La película tiene una factura técnica más que notable, lo cual tiene mérito teniendo en cuenta su escaso presupuesto, por otro lado tambien se hace notable su ajuste económico en sus localizaciones y sus escasos efectos, elemento que puede chocar y decepcionar a muchos espectadores si se dejan llevar por una portada que deja entrever una historia más grandilocuente. La historia que se nos cuenta esta dividida en dos vertientes, por un lado el terror postapocalíptico que cumple pero se echa en falta un poco más de exceso, y por otro un drama intimista implícito en el personaje protagonista, que sumado a una atmósfera lúgubre que siempre acompaña el metraje, hace que sea imposible no empatizar con el personaje principal. Las actuaciones son un punto a favor, destacando un Martín Rispau con un claro protagonismo, y el ritmo es correcto, aunque quizás podría haberse resuelto la trama en algo menos de metraje.
Me Encontrarás en lo Profundo del Abismo es una película con defectos, pero no por ello deja de ser una propuesta recomendable, que consigue más con menos recursos que muchas propuestas que sobrepoblan las taquillas habitualmente. Recomendable.
Nota personal 5/10
Desolación, oscuridad y una tormenta que nubla el deambular de seres extraterrestres llegados al planeta Tierra para arrasar con él. Y en un auto descompuesto, un hombre aferrado a un pasado familiar reducido a mensajes de voz y texto en su celular, rodeado de fantasmas reales e imaginarios, y dispuesto a sobrevivir a lo que sea que se haya transformado la humanidad.(La Nación)
La película tiene una factura técnica más que notable, lo cual tiene mérito teniendo en cuenta su escaso presupuesto, por otro lado tambien se hace notable su ajuste económico en sus localizaciones y sus escasos efectos, elemento que puede chocar y decepcionar a muchos espectadores si se dejan llevar por una portada que deja entrever una historia más grandilocuente. La historia que se nos cuenta esta dividida en dos vertientes, por un lado el terror postapocalíptico que cumple pero se echa en falta un poco más de exceso, y por otro un drama intimista implícito en el personaje protagonista, que sumado a una atmósfera lúgubre que siempre acompaña el metraje, hace que sea imposible no empatizar con el personaje principal. Las actuaciones son un punto a favor, destacando un Martín Rispau con un claro protagonismo, y el ritmo es correcto, aunque quizás podría haberse resuelto la trama en algo menos de metraje.
Me Encontrarás en lo Profundo del Abismo es una película con defectos, pero no por ello deja de ser una propuesta recomendable, que consigue más con menos recursos que muchas propuestas que sobrepoblan las taquillas habitualmente. Recomendable.
Nota personal 5/10
Más sobre ElChicoDeLosHorrores
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here