Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with vito corleone
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
26 de enero de 2009 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Niebla, una nueva adaptación de una novela de Stephen King, dirigida por Frank Darabont, todo un especialista en adaptar al famoso novelista, tras las espléndidas Cadena Perpetua y La Milla Verde.

Pues la verdad es que fue un buen regreso a la butaca de un cine. La Niebla me ha gustado mucho. Darabont no logra las cotas de sus dos adaptaciones anteriores de King, pero nos ofrece una peli de terror genial, entretenidísima, una historia muy bien contada, con momentos realmente inquitantes...una buena peli. Y podría haber sido aún mejor, de no ser por algún problemilla...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Thomas Jane está para matarle. Y mira que me gustaba a mi este tipo, desde que derrochó carisma como caza-tiburones en la divertidísima (lo siento, me encanta...) Deep Blue Sea, y hasta en The Punisher me gustaba. Pero aquí está realmente mal, no hay manera de que me lo crea, ni en los momentos más trágicos de la historia, ni en los más tiernos...además se le ha puesto un careto que recuerda muy mucho a Christopher Lambert, un actor realmente malo.

Otro punto negativo que desde mi punto de vista resta puntos a la película es el personaje de Mrs. Carmody (Marcia Gay Harden), excesivo, pesado...al final resulta que juega un papel clave en la historia, pero cada vez que empezaba uno de sus sermones me ponía especialmente nervioso...desconozco la novela, pero aunque no es mala idea la inclusión de un personaje con semejante fanatismo, me da la sensación de que se han pasado con el protagonismo de la repelente señora.

Y finalmente no me han convencido tres aspectos de la trama. Primero: hubiese preferido que quedase claro que los bichos son de otro planeta...la explicación ésa que da el joven militar de que han establecido contacto con "otras dimensiones", a través de "una puerta interdimensional"...no me gusta. Segundo: me cuesta creerme que Mrs. Carmody sea capaz de adoctrinar a tanta gente de los que se quedan en el hipermercado...una cosa es que alguno la siga en sus demenciales creencias, pero al final resulta que son mayoría los que siguen a la chalada...está claro que en esos momentos tan increíbles que viven los personajes se justificarían todo tipo de actos y actitudes irracionales, pero de ahí a que tanta gente se alinee con esa tía y que uno de ellos se cargue al militar como se lo carga...me pareció excesivo, la verdad. Y tercero: el final no me convence, personalmente hubiese preferido un desenlace más típico...

Con todo, hay que decir que algunos miembros del reparto están geniales, como ese Toby Jones (Capote en la reciente Historia de un Crimen) o Laurie Holden...Y desde mi punto de vista, la escena de la farmacia es la más aterradora que yo he visto en el cine en los últimos años...genial.

Pero todo ésto depende de cada uno...De todos modos, La Niebla es una peli estupenda, de esas que hacen que ir al cine sea una de las actividades más placenteras que yo conozco. Bien por Stephen King por parir historias como éstas y bien por Frank Darabont por adaptarlas al cine de forma tan brillante.
28 de enero de 2009 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que recuerda bastante a Los Otros, y a otras muchas pelis de casas misteriosas, encantadas o fantasmagóricas, pero la verdad es que el cine español necesita películas así, de género, que atraigan a ese sector de la sociedad que más va al cine (adolescentes y gente joven en general).
Es una buena película, cuyo mayor defecto reside en la sensación de haberla visto ya, lo que no impide que tenga dos o tres momentos realmente terroríficos. Además la trama, en mi opinión, está resuelta con bastante lucidez y coherencia.
Finalmente, decir que a un gran fan del murciélago como yo, le encanta ver al niño ése con la máscara del Espantapájaros en Batman Begins...
13 de abril de 2007
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de hablar de nada, ¿Qué le ha pasado a la voz de martin lawrence? El otro día vi. por quinta vez dos policías rebeldes y la voz que tiene es que te partes, y ahora lo escucho en cerdos salvajes y tiene una voz muy forzada y ha pasado de ser el protagonista de las comedias a estar en un actor secundario y sin gracia ninguna.

La película es una comedia pasable, destacar en ella la actuación del gran john travolta (en su línea) y de ray liotta que desde "escape de absolon" hasta nuestros días ha hecho grandes bazofias. Los cuatro protagonistas están bien encajados en los papeles que ellos suelen hacer: John travolta: El jefe, con largos diálogos y el que le da chispa al grupo. Tim allen: Un tímido padre de familia que no es apreciado por su hijo. Martin lawrence: El chistoso del grupo, aunque como bien he dicho antes, en esta película que lo encuentro raro sin su voz no tiene mucha gracia. William H. Macy: papel secundario para un actor secundario.

De la música destacar el tema de Bon Jovi “Lost Highway”

El guión es un poco simple, un grupo de amigos pasados ya los cuarenta años, deciden poner un poco de chispa en su vida y salir con su grupo de moteros (los cerdos salvajes) a la aventura, durante su camino hacia el pacífico, nuestros intrépidos amigos, pasaran multitud de aventuras y tendrán que hacer frente a una banda de moteros de verdad, los “del fuego”. Es un guión original, pero un poco simple

Como el capítulo de los simpsons en que homer, moe, leny y carl crean una banda de moteros.

Cerdos salvajes es una comedia, con un gran reparto, un gran éxito de taquilla en estados unidos, y con sentido del humor. Una película entretenida para echar unas (más bien pocas) risas y disfrutar de su gran reparto. Esto es todo lo que se le puede pedir, si buscas algo más, esta película no lo tiene…

Carpe Diem
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No perderse la escena con el toro y en la cascada con el policía gay
8 de junio de 2007
6 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
El resumen de esta crítica para quien le de pereza leerla: Eli Roth tras los pasos de Ube Woll.
Completamente mala... una trama aburridísima, sin nada de presupuesto. Una película que se hizo solamente para ganar dinero... (Aunque no se invirtió nada) A los actores no los conoce nadie!!!
Y por último es una falta de respeto para aquellas personas que les llegó a gustar la primera.
Lo que más me gustó: Hay que reconocer que Eli Roth es un gran director... no es un buen escritor de tramas, pero tiene unos ángulos increíbles.
Lo que menos me gustó: Lo poco original de la historia. Todo!!!
Tarantino al parecer tuvo mucha suerte con sus primeras películas, tras la decepcionante Grindhouse, que si en España se proyecta (bueno al parecer axial será) separada, más de uno quema el cine. ¿Que faltan rollos de película? En fin pasemos a lo que toca que es hablar de su apadrinado o pupilo. Pero que m... de película es esta, sólo hemos repetido la primera y cambiado a los personajes, para colmo de males hemos hecho el casting en el plató de Mujeres Desesperadas.¡¡Uy!! Que te explica la organización por dentro, sí claro, semejante entramado parece una asociación de vecinos, bueno y para acabar, ¿Dónde están las muertes? sí hombre sí, esas que dieron tanto que hablar en la primera y que aquí no hay.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para