Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Redelbe
Críticas 226
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
27 de julio de 2013
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcto y aséptico film de terror que solo es capaz de asustar a profanos y niños. Es blanco, blanco, blanco, sin mala leche conceptual ni física.

Para quien esto escribe, es un misterio el origen de tanto halago vertido hacia esta película. Está rodada correctamente pero sin brillo, interpretada profesionalmente pero sin emoción, concebida para públicos quizá demasiado amplios.

Cualquiera que haya visto largometrajes de terror puro muy probablemente se aburrirá y quien aprecie el género como mínimo pensará que está hecho con respeto y no con esa insultante desgana tan habitual. Esto último no quiere decir que sea una gran película, sinó que las otras son lamentables.

En nada, pero, esta también será olvidada.
30 de marzo de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encuentro ante una de las críticas más difíciles de redactar que recuerdo. Twixt es un film sólido, de poco presupuesto, más pendiente de la narrativa que de la forma per sé, que disfruta contando un cuento y que quizá tiene más complejidad de la que aparenta.

Sus formas de vídeo en HD, su tosquedad en algunos planos, en algún que otro pasaje sonoro, en alguna que otra elección de casting abren la puerta a los agoreros, tan pendientes siempre de la forma y tan poco del fondo. Es cierto que hay detalles ariscos, incluso ingenuos, no esperables aparentemente en un producto de Coppola. Pero es que desde que su doble pirueta mortal en 'Drácula, de Bram Stoker', donde consiguió hacer maestría de la necesidad, este genio redescubrió un sentido lúdico de su trabajo, atrapado desde muchos años antes por el corsé de las exigencias comerciales que reclaman los grandes presupuestos. Después de ello se liberó y volvió a conectar con ese espíritu travieso que tiene cualquier cineasta. Dan igual los medios, lo importante es la pasión, el amor al oficio. Tienes una cámara, eres director.

Y en esa senda libre, casi anárquica, camina 'Twixt', un retrato sencillo sobre la creación y su vampirización del artista, que navega siempre entre el mundo tangible de facturas y problemas y la ensoñación de su corazón. Un film más propio del genuino Tim Burton que de Coppola, la verdad, pero al que no le sienta nada mal mostrar su convicción total e incondicional de que la ficción vale la pena.

Así que, aunque a algunos les cueste entenderlo, lo que en manos de otro sería solo aceptable, en las de Coppola se gana otro significado, este valioso e importante: hay que ser libre.
30 de diciembre de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco a añadir a lo expuesto por las críticas precedentes: historia alargada innecesariamente, falta de rumbo claro, incongruencias, licencias, tedio...

Y añado: a película de la nueva trilogía que pasa, más fealdad que entra en nuestra vida. La fotografía digital es pésima (esos planos Handycam en el río), la alta definición hace salir los colores a los maquilladores (esas barbas pegadas, ese pote) y todo vuelve, como el ciclo de la vida, a esa estética 'Conan', 'Skrull', 'Cristal Oscuro'... El cartón piedra, lo irreal, lo feo, lo peor.

Con lo currada que estaba esa iniciática Comunidad del Anillo, con la de hallazgos estéticos y narrativos que engendró, con lo maravillosa que era ella y su mundo (re)creado ¿cómo hemos llegado a este pastiche de serie B? Y sobre todo ¿por qué? Repito ¿por qué?

Quizá la avaricia de los nuevos productores, segadores de presupuestos imposibles, haya contribuído a ello. Y la avaricia de tomar un pequeño libro y transformarlo en tres películas de tres horas. Y el cansancio. Y... Me da igual.

Sólo se salva el trozo de Smaug, aunque de puro estirarlo, casi ni eso.
Vuelve el peor cine fantástico.
26 de enero de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Absoluta y aplastante obra maestra de Steven Spielberg. Está llena de hallazgos narrativos, estéticos y argumentales que definirían el cine familiar a partir de ese momento. Su influencia se extiende mucho más allá de su género de aventuras para todos los públicos y se ha dejado notar en films de todo tipo, de todas las nacionalidades, de infinidad de directores. Increible.

Negar o matizar la importancia y excepcionalidad de tamaña empresa es absurdo. No me fío de quien lo hace. Es más, la película está tan bien pensada, tan pulida, es tan rematadamente buena, que el primer instinto crítico es poner por delante 'Encuentros en la tercera fase' -quizá por su tono más serio- o incluso algunos se atreven con 'Tiburón'. Pamplinas. 'E.T.' Es un festival de buen cine contínuo, un esfuerzo ingente por contar con imágenes (todas ellas magistrales, llenas de intención, tensión, emotividad, estilo y contenido) y apenas sin palabras.

Es el cénit que cierra una primera época de Spielberg, brillante, donde debe ya empezar a madurar un nuevo camino que tardaría más de una década en llegar. Este tío filma como nadie.
30 de noviembre de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Community' es una serie compleja. Es divertida -a ratos, de lo mejor en comedia televisva-, original, referencial, autocomplaciente, pretenciosa, hilarante, histriónica, agotadora, con diálogos endiablados, escenas geniales, tramas lisérgicas, momentos incomprensibles, elitista, mezquina con los ignorantes, demasiado buena para con los hipsters audiovisuales...

Son tantas las facetas de esta comedia, que uno no sabe bien como defiinirla, pues. Y es que, además, de temporada en temporada el delirio va a más y acaba hallándose no ya en los márgenes si no en la periferia de la circunvalación del desvio paralelo de cualquier margen canónico televisivo. Para disfrutarla completamente hay que tener una alta dosis de cultura audiovisual o no se pilla ni un 5% de las bromas, tener el espíritu abierto a lo diferente y las ganas de huir como de la peste de lo convencional. No hay rastro en ella de lo que más triunfa: ni 'Modern Family', ni 'Big Bang' ni tonterías similares. 'Community' juega en la irritante liga de lo alternativo y lo superior. Si la coges bien, la adoras y si no, la odias.

En cualquier caso, sus guiones son de lo más brillante jamás escrito en comedia televisva y con tantas capas de lectura como consiguió 'Frasier', su casting excepcional y su vocación minoritaria honesta.

Muy buena aunque muy lejana de la mayoría.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para