Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
You must be a loged user to know your affinity with Quiscol
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
15 de marzo de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya he comentado que me encanta ver películas de otros países para sentirme como si viajase hasta allí durante el metraje de la película.
En esta ocasión, todo me resulta tan familiar que la historia se podría haber desarrollado en cualquier lugar de España. Te choca algo que las viviendas y los edificios aparecen muy deterioradas y el teatro en el que trabajan por las noches es más básico que el de cualquier centro cívico o colegio público español, pero los teléfonos móviles y los ordenadores son de última generación. La tecnología se filtra por las grietas de cualquier régimen por más impermeable que quiera resultar a las influencias extranjerizantes y paganas.
Es la segunda vez que veo esta película en el espacio de un año. Lo cual me ha permitido cierta distancia de la trama que ya no supuso una sorpresa para mí. Sin embargo, me ha permitido adentrarme más en algunos detalles como los gestos interpretativos de los actores, diálogos de algunas escenas, etc. Lo que no he conseguido es sustraerme a la tensión que se genera entre los protagonistas por la disputa que se dirime entre ellos. Aún conociendo el desenlace, las escenas están tan bien urdidas que renuevas las sensaciones de vivir dentro de cada personaje, meterte en su particular idiosincrasia, tomar partido por uno y por el contrario, considerar todas las situaciones verosímiles, perdonables, aberrantes y merecedoras de venganza, todo al mismo tiempo.
Así es esta historia en la que vives todos los personajes al mismo tiempo y te gustaría tomar decisiones por cada uno de ellos. El final abierto provoca que no hubiese importado continuar más minutos para ver cómo continúa la vida de cada uno de los protagonistas.
Interesante y muy recomendable.
23 de noviembre de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más tengo la sensación de que detrás de una buena película siempre existe un buen guión; en este caso un buen libro, que es el que sirve de base para tejer esta historia de relaciones entre humanos y entes del mundo exterior.
Es una de estas películas que resulta redonda como la tipografía de los extraterrestres. Como las obras de teatro clásico cuenta con introducción, nudo y desenlace. Pero en este caso el desenlace encaja con la presentación y la convierte en una película redonda, que se retroalimenta hasta formar un bucle en el que se prenden los pensamientos.
Por si fuera poco, al hilo de la historia que se cuenta, salen a relucir algunas de esas preguntas eternas de la humanidad, para la que la película no aporta respuesta. Quedan flotando en el aire, ingrávidas, ligeras, pero rotundas al mismo tiempo, imperiosas, con ganas de que te enfrentes a ellas de una vez y de que te atrevas a mojarte a expresar cuál es tu propósito sobre la tierra, a dónde diriges tus pasos, si pudieras retroceder, cambiarías algo de lo vivido, etc.
Para tranquilidad del espectador, el resto de organismos y de entidades ocupa su espacio esperado dentro de la película. El ejército haciendo de ejército, la población civil haciendo de población civil, las potencias mundiales haciendo de potencias mundiales, los medios de comunicación haciendo de medios de comunicación. Todo en orden. Hasta que te das cuenta una vez más que detrás de cada uno de estos entes u organismos, detrás de cada empresa, detrás de cada hospital, detrás de cada obra de arte hay una persona o un equipo de personas con sus sensibilidades, con sus fobias, con sus manías y con sus pasiones. Y que si llegas a esa persona, si le conquistas el corazón, tienes a toda una organización a tus pies.
Estupenda película, aunque en ocasiones mi mente iba por delante del metraje, tratando de imaginar la escena siguiente y la siguiente, sin recrearme tanto en la belleza de los encuadres y en el abuso de los primeros planos. Particularmente me gustó más el protagonista masculino que la protagonista femenina y absoluta cara visible de esta película que en varios momentos parece que se va a desmoronar por su exceso de dulzura bienintencionada.
21 de septiembre de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De nuevo me sumerjo en el cine hindú. Colorista como en otras ocasiones, con mujeres bonitas, comida apetecible, pero sorteado de normas antiguas y de abusos injustificados, que muestran la cara más dura y más amarga de la India.
Podría decir que exponen en esta película muchos tipos de amores: el de los padres por sus hijos, el de los amantes, el primer amor, el del maestro por su discípulo. Unos y otros se encuentran en un período de transición entre las tradiciones y las castas, y entre los sentimientos y la necesidad de liberación personal. El sufrimiento también está presente en la pobreza, en las piras funerarias que arden de continuo, en los amores rotos, en las apuestas perdidas, en los chantajes y en las despedidas.
Por todo ello, es una película que oscila entre el amor y el dolor, no permitiendo que el espectador se sienta cómodo por mucho tiempo, pues tras una escena de sosiego llega otra turbadora, tras una escena de emociones llega otra de abatimiento.
El río impresionante no deja de fluir para llevarse todo lo bueno y todo lo malo, las cenizas y los recuerdos, la calma y la agitación.
Película muy recomendable para descubrir otra faceta sobre las tradiciones en la India actual.
13 de julio de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta vez empiezo por el final, para decir que me quedo con la banda sonora de esta película y con todas las actuaciones en el local de travestis de La Habana. Aunque no creo que el espectáculo me gustase en la realidad, ver a los intérpretes en el camerino arreglándose, transformándose, poniéndose guapas; ver a las cantantes entre bambalinas espiando el público; ver a las chicas en plena actuación, subidas a su propio escenario, el de sus vidas transformadas para simular una realidad que no se les permite fuera del local de actuaciones.
También me quedo con las actuaciones de todo el reparto, se les ve en su salsa, auténticos, dentro de sus personajes como si hubiesen compartido con ellos la mitad de su existencia.
Por lo demás, la película presenta una Habana vieja y desvencijada, real. Una Habana alcohólica de tristeza. Una Habana lluviosa y plena de luz que se cuela en cada rendija. Una Habana festiva y sensual con cuerpos al aire por el calor y por la humedad.
Luego está el descenso a los infiernos del protagonista, que le sirve para descubrir o para enfrentarse a su verdadero ser interior. En el transcurso de la película se reencuentra con su padre, con su sexualidad, con la comprensión y con la incomprensión de los que le rodean, con la enfermedad, con la responsabilidad, con la prostitución, con el nacimiento, con la soledad, con el apoyo de Mama, con la vida en toda su extensión.
Recomendable sin lugar a dudas!
11 de mayo de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Graciosa visión de la madurez. Reconozco que me he reído sin reservas en muchos pasajes de la película. El enredo de las trama y los trucos en las escenas se suceden para sorpresa y regocijo de los espectadores. No obstante, bajo la apariencia cómica de la cinta se encuentra el drama de la madurez entre actores y actrices, pero que se hace extensible a otras muchas profesiones. Los jóvenes están mejor preparados que nunca. Los jóvenes pueden resultar más baratos por la ausencia de cargas familiares y sociales. Pero lo que resulta definitivo es que los jóvenes resultan más atractivos. Y vivimos en un mundo en el que la imagen representa un factor decisivo. Por eso me gustan las películas con actores y con personajes maduros, porque las considero una reivindicación de la esencia humana, de la transmisión del conocimiento acumulado.
A la protagonista le fata confianza en si misma y no le importa matar para ocultarla ante los demás. Sin embargo, la protagonista joven, brilla con luz propia. Quizá sobreactuada en su papel, pero presume de una hermosura que te atrae al pozo de los deseos. Esa es la diferencia.
Los actores están realmente convincentes. Te crees todas las escenas, de modo que aceptas los engaños de la trama y caes en las sorpresas que depara el guión. Quizá me quede con el trabajo de los dos protagonistas masculinos y con la curiosidad de que Diego Peretti se interprete a sí mismo.
Buena película para pasar un rato divertido!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para