You must be a loged user to know your affinity with Jon
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
1.807
5
5 de agosto de 2012
5 de agosto de 2012
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grupo de periodistas son testigos del asesinato de un candidato al senado de los Estados Unidos mientras cubrían un reportaje. Con el paso del tiempo alguno de los testigos implicados, han muerto paulatinamente de una forma aparentemente accidental. El protagonista comenzará una investigación personal, basada en las sospechas de una compañera que temía por su vida y que acabó corriendo la misma suerte que el resto de testigos.
La investigación y el seguimiento de las pruebas, conducen a pensar que son más de uno los implicados en el asesinato, llegando a dejar entrever que una propia empresa del gobierno se encarga de seleccionar y preparar a un grupo social, que tiene potencial de asesino.
Pasados diez años del asesinato de John Fitzgerald Kennedy, se presentó esta idea argumental que plasmaba las sospechas y dudas que despertó el asesinato del presidente.
La trama argumental presenta altibajos en su desarrollo, resultando lenta en algunos pasajes con situaciones incoherentes. La idea conspiratória que maneja es lo suficientemente atractiva para que no decaiga el interés de la misma, pero algunas escenas no quedan filmadas con nitidez, lo que le resta calidad al conjunto.
Alan J. Pakula presenta una idea de conspiración atrevida y abre una puerta a la sombra de la duda.
La investigación y el seguimiento de las pruebas, conducen a pensar que son más de uno los implicados en el asesinato, llegando a dejar entrever que una propia empresa del gobierno se encarga de seleccionar y preparar a un grupo social, que tiene potencial de asesino.
Pasados diez años del asesinato de John Fitzgerald Kennedy, se presentó esta idea argumental que plasmaba las sospechas y dudas que despertó el asesinato del presidente.
La trama argumental presenta altibajos en su desarrollo, resultando lenta en algunos pasajes con situaciones incoherentes. La idea conspiratória que maneja es lo suficientemente atractiva para que no decaiga el interés de la misma, pero algunas escenas no quedan filmadas con nitidez, lo que le resta calidad al conjunto.
Alan J. Pakula presenta una idea de conspiración atrevida y abre una puerta a la sombra de la duda.

3,7
259
2
29 de marzo de 2013
29 de marzo de 2013
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típico argumento de asesino en serie, que tiene como particularidad la extraña fijación por matar a todo hombre que va vestido de Papa Noel en navidad, sin duda, es un aspecto que tiene cierta originalidad e incluso un extraño toque de humor.
Por desgracia la trama no presenta consistencia y únicamente gana en interés cuando se comete algún que otro asesinato macabro, algo que no ocurre con la asiduidad deseada por los amantes del crimen.
Oscura y con una calidad de imagen pobre, el director enlaza asesinatos con imágenes del asesino paseando por las calles, sin destino aparente y la calidad del conjunto resulta mediocre.
Ofrece una resolución precipitada, con una explicación de los motivos del asesino, metidos con calzador, que hacen que lo mejor de la película, sea hacer caso a su titulo, no abrir hasta navidad y en este caso, mejor no abrir nunca este producto caduco.
Por desgracia la trama no presenta consistencia y únicamente gana en interés cuando se comete algún que otro asesinato macabro, algo que no ocurre con la asiduidad deseada por los amantes del crimen.
Oscura y con una calidad de imagen pobre, el director enlaza asesinatos con imágenes del asesino paseando por las calles, sin destino aparente y la calidad del conjunto resulta mediocre.
Ofrece una resolución precipitada, con una explicación de los motivos del asesino, metidos con calzador, que hacen que lo mejor de la película, sea hacer caso a su titulo, no abrir hasta navidad y en este caso, mejor no abrir nunca este producto caduco.
22 de julio de 2012
22 de julio de 2012
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quentin Tarantino vio un cortometraje que le sedujo de tal forma, que decidió producirlo, dando lugar a Tu asesina que nosotras limpiamos la sangre, que reúne sangre, ironía, morbo y la excitación que produce un asesinato.
Da la sensación de que lo que cuenta, resulta una idea original morbosa y divertida, pero que carece de las bases adecuadas para ser un largometraje que sea capaz de resultar del todo interesante.
La protagonista presenta atracción por lo prohibido desde joven y entre sus pasiones se encuentra la tarea de limpiar el lugar del crimen, reconstruyendo el asesinato en su imaginación acompañada por música de salsa.
Pronto despertará en ella el interés en un nuevo criminal que se dedica a cercenar las cabezas de sus victimas.
Donde sus compañeras no se atreven a trabajar, ella muestra una inusitada solvencia y entusiasmo para el cometido que tiene que realizar, llegando a sobrepasar las barreras de lo profesional, lo que pronto le deparará sorpresas.
Como idea resulta enfermiza, pero al mismo tiempo es atrayente, un experimento morboso, una nueva forma de psicópata.
Da la sensación de que lo que cuenta, resulta una idea original morbosa y divertida, pero que carece de las bases adecuadas para ser un largometraje que sea capaz de resultar del todo interesante.
La protagonista presenta atracción por lo prohibido desde joven y entre sus pasiones se encuentra la tarea de limpiar el lugar del crimen, reconstruyendo el asesinato en su imaginación acompañada por música de salsa.
Pronto despertará en ella el interés en un nuevo criminal que se dedica a cercenar las cabezas de sus victimas.
Donde sus compañeras no se atreven a trabajar, ella muestra una inusitada solvencia y entusiasmo para el cometido que tiene que realizar, llegando a sobrepasar las barreras de lo profesional, lo que pronto le deparará sorpresas.
Como idea resulta enfermiza, pero al mismo tiempo es atrayente, un experimento morboso, una nueva forma de psicópata.
22 de abril de 2011
22 de abril de 2011
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en hechos reales, reúne un reparto desconocido en una trama que mantiene la tensión en todo momento, con logradas imágenes de posibles documentales de tiburones reales...con pocos medios, consigue mantenerte sentado o más bien pegado al asiento, ansiando llegar a tierra, donde se supone estarán seguros los personajes…verdaderamente terrorífico, saber que algo así pudieron vivir unas personas, potencia la angustia…
Para pasar un rato intenso
Para pasar un rato intenso

4,1
1.288
5
3 de septiembre de 2016
3 de septiembre de 2016
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene una interesante trama inicial acompañada de un reparto con diversos intérpretes de renombre como: Al Pacino y Anthony Hopkins, pero lo cierto es que no dejan de ser el gancho perfecto para la típica producción que intenta beneficiarse de su presencia. Lo cierto es que la historia hubiera dado para algo más redondo, de haberse apoyado en un guión más elaborado y mejor hilvanado. Tiene las tradicionales trampas de montaje y aunque la calidad de la imagen e interpretativa no son bochornosas, lo cierto es que genera confusión y cierta sensación de trama forzada que no se sostiene. La tengo vista recientemente, la encontré en destacados de movistar y bueno, por lo menos no invertí mucho tiempo y dinero en su visionado. No está mal, pero como ya he dicho anteriormente, creo que hubiera dado para algo mejor. Lo peor de la película las idas y venidas de uno de los personajes en moto.
Más sobre Jon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here