Haz click aquí para copiar la URL
España España · Inocencia
You must be a loged user to know your affinity with Trilero
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
26 de agosto de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los nacionalismos y los orgullos del terruño mal entendidos nos llevan a situaciones patéticas y ridículamente denigrantes para la raza humana como las que rodean a casi todas las guerras en donde el hecho diferencial es la piedra angular.

La película retrata en no más de 3 o 4 trazos toda la estulticia que acompaña a los protagonistas: los bandos enfrentados siguiendo órdenes de altos mandos para los cuales no significan nada, fuerzas de ocupación ajena ajenas a sus pesares y esperanzas para los cuales no significan nada salvo contadas excepciones, periodismo en busca de exclusivas y morbo para los cuales sólo significan algo si les proveen de una noticia en "prime time" y finalmente un público cómodamente instalado en su hogar para el cual acaban por no significar nada pues lo han habituado a las situaciones más cruentas a fuerza de "rizar el rizo" del todo vale...

Un poquito de esperanza no le habría venido mal a la peli. Descorazonador final, no digo que no real como los despropósitos de cualquier guerra, pero deprimente donde sí se podría haber "manipulado" el producto sin herir a nadie.

Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sé (o al menos doy por supuesto) que la guerra es así y que en un mundo dominado por los medios como el que nos toca vivir la apariencia puede al verdadero servicio por la solidaridad, pero, ¿cómo me dejan a ese pobre tipo así, esperando qué con una mina yaciendo bajo de sí?

Lo dicho, te amarga la noche a poco que tengas un mínimo de sentimiento y empatía.
24 de agosto de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si este es el eje principal que rige al fin y al cabo la mentalidad de ambos bandos... ¿qué les diferencia...? ¿Los métodos? ¿La prepotencia? ¿La capacidad organizativa?

Una película bien estructurada, con buenos acabados y una tensión "in crescendo" que acaba en apoteosis violenta pero con mensaje final: en realidad ambos bandos son cabos de un círculo y todos sabemos lo que hacen los extremos de un círculo...

Bastante realista en algunos pasajes, recurre finalmente a la imaginaria efectista de Hollywood para colapsarnos en un cruce de tiros sin fin del que sólo salen perjudicados "los malos", que sólo lo son por exigencias del guión, pues para muchos millones de habitantes de este concurrido planeta podrían encarnar perfectamente a "los buenos".

Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momento álgido de la película : cuando se contrastan las dos escenas tan distantes en cultura, mentalidad y distancia física pero tan cercanas en sentimiento tribal, una al principio, cuando el jefe de misión promete "matarlos a todos" por lo que han hecho y otra al final, cuando el anciano artificiero ya moribundo susurra al oído de su nietecita exactamente las mismas palabras...
31 de julio de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento delirante, personajes pasados de rosca, tópicos exacerbados sacados de la más retrógrada mente anglosajona, situaciones imposibles y ridículamente llevadas al límite una y otra vez para volver a dar otra vuelta de tuerca...

...y sin embargo te entretiene y divierte por igual. Todos los elementos que en cualquier otro caso conformarían un engrudo imposible de resistir, aquí son ensamblados con una música, unos actores y unos diálogos del más puro estilo mafioso-underground que dotan al conjunto de un empaque y una solidez inusitable.

Por supuesto hay que verla, como lo que es, una comedia alocada. Con pintorescos personajes interpretados por solventes actores a un ritmo frenético. De hecho, el que se pierda un momentito, arriesga a no conseguir re-engancharse si no media un compañero que lo resitúe.
El único pero, que exuda violencia por los cuatro costados aunque se permite visionarla en familia (con adolescentes al menos) pues han tenido la delicadeza de obviar lo explícito en la mayor parte de los casos.

No creo que defraude y una vez más recomiendo la versión en inglés (con sus características inflexiones según el barrio de que sea cada uno de los personajes) pues es un gustazo ver cómo se expresan los diferentes matones en su propia salsa.

Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Llega un momento en que han rizado tanto, pero tanto, el rizo, que uno ya no sabe con qué quedarse: si preferir que se lleven todo por la cara o que les metan 4 chumbazos por pringados.

Lo del matón acompañado por su hijito es una excentricidad difícil de conjugar.

La escenita final del nerviosismo con los móviles acaba hinchando las bolas.
26 de julio de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada más terminarse de presentar la idea, ésta decae formalmente sin conseguir más que arañar un par de carcajadas al televidente. Debo reconocer que la naturalidad de los actores me hizo reir durante un par de gags al principio pero en eso se quedó...afortunadamente tampoco es excesivamente larga aunque aún así se nos hace pesada y nos provoca sopor.
A los niños sí les gusta un ratito más, más que nada por el jueguito de las cartas y ver quién se carga a quién.

Un saludo.
2 de septiembre de 2009 Sé el primero en valorar esta crítica
La historia, que es donde se sustenta una buena película, no tiene ni pies ni cabeza. Un perro al que le han hecho creer que es un auténtico super-can para que "se introduzca en el papel" y puedan así rodar las escenas de un tirón ????

El apartado técnico, como es usual últimamente en este tipo de pelis es simplemente fantástico: los efectos, las animaciones, los decorados... pero no consigue enamorar, haciendo que la previsibilidad de su argumento y lo flojito de los personajes consiga que no nos "introduzcamos en el papel de atentos espectadores".

Por supuesto, soy adulto y a mis hijos sí les gustó así que supongo que en este caso cumplieron los de Pixar con su objetivo.

Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque hay unas secuencias en que tratan de demostrarnos cómo consiguen "hacer creer" al perro que todo es real...lo cierto es que no se acerca lo más mínimo a la secuencia inicial de su impactante enfrentamiento con Ojo Verde, por lo que me provocó una gran decepción el que me trataran de tomar por bobo... aaaay...tal vez me estoy volviendo demasiado crítico y he perdido la perspectiva inocente de la niñez...hay que joderse...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para