You must be a loged user to know your affinity with ElTíoSerto
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
30 de marzo de 2016
30 de marzo de 2016
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película narra los acontecimientos que rodearon la mítica batalla de Maratón durante las primeras guerras medicas pero de una manera muy chunga, pues Filipides al que se le debe lo del Maratón, en esta película en un principio lo hace a caballo y luego al director le dirían a mitad de rodaje oye que en la realidad lo hizo corriendo, entonces por presupuesto ajustado no puedo rectificar y en la siguiente escena pues ya lo hace correr un poco. La película mezcla diversas teorías respecto a los acontecimientos de una manera loca y estrambòtica y hacia el final nos muestra una exhibición de diversas disciplinas olímpicas por parte de los griegos en batalla entre las que destacan la natación y lanzamiento jabalina y otras disciplinas nuevas como la apnea y el lanzamiento de panes con catapulta, ah no, perdón, que esto durante la película lo hacían los persas.. si es que esta película me ha dejado atónito al igual que ver a los hoplitas griegos luchar con lapices de Alpine gigantes.
1 de noviembre de 2015
1 de noviembre de 2015
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi que esta película venia de la mano de Herzog y Lynch, pensé que de ahí podría salir algo bizarro e inolvidable,pero me equivoque de enfoque.
La película nos introduce en el mundo de Bred, interpretado por Michael Shannon de buena manera y Sahnon intenta transmitirnos que es un ser diferente, por lo que nos lo intenta hacer comprender, cosa que es exactamente lo mismo que esperamos nosotros los espectadores, cuando vemos este tipo de cine, superar la normalidad, marcar la diferencia entre los mortales, ver algo diferente y apreciarlo hasta que, la mala suerte se cierne sobre la película y no lo consigue, por muy empeñado que se haya mostrado Bred en adaptar a Orestes al siglo XXI. Este largometraje intenta mostramos que el teatro puede engañar a la realidad y convertirla en nuestra propia dimensión, que es lo que nos sucede en la vida real, cuando conocemos a un "diferente" el cual en un principio nos arrastra con el, durante un espacio de tiempo. hasta que vemos que su camino es como una carretera que puede ser lineal, infinita o sepultada por la nieve, siendo este ultimo camino en el que me haya quedado al ver esta película y no disponer de cadenas ni palas para seguir avanzando y llegar a entender sus entresijos.
La película nos introduce en el mundo de Bred, interpretado por Michael Shannon de buena manera y Sahnon intenta transmitirnos que es un ser diferente, por lo que nos lo intenta hacer comprender, cosa que es exactamente lo mismo que esperamos nosotros los espectadores, cuando vemos este tipo de cine, superar la normalidad, marcar la diferencia entre los mortales, ver algo diferente y apreciarlo hasta que, la mala suerte se cierne sobre la película y no lo consigue, por muy empeñado que se haya mostrado Bred en adaptar a Orestes al siglo XXI. Este largometraje intenta mostramos que el teatro puede engañar a la realidad y convertirla en nuestra propia dimensión, que es lo que nos sucede en la vida real, cuando conocemos a un "diferente" el cual en un principio nos arrastra con el, durante un espacio de tiempo. hasta que vemos que su camino es como una carretera que puede ser lineal, infinita o sepultada por la nieve, siendo este ultimo camino en el que me haya quedado al ver esta película y no disponer de cadenas ni palas para seguir avanzando y llegar a entender sus entresijos.

7,1
5.798
7
7 de junio de 2016
7 de junio de 2016
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen trabajo de Henry Hathaway, un tapado, que nos dejo grandes títulos, dentro del genero. Este film no estaría dentro de los TOP TEN del western, pero sí sera recordado, por una serie de aspectos curiosos, ya que la película se podría haber titulado perfectamente "El borracho, la niña y el guapo" quien sabe si Sergio Leone no tomo nota de ello jeje.
El film tiene diálogos muy elocuentes y cuenta con unas escenas míticas, de esas que se te quedan grabadas en la retina y no es otra que ver John Wayne cabalgando contra 4 jinetes borracho a toda pastilla,haciendo malabares con el rifle y luego verlo en la escena final saltando 4 tablones de madera con un caballo, cosa muy mítica de John Wayne, un tipo al que siempre le gusta terminar sus películas al lomo de su caballo (Chisum) y empequeñeciendo la pantalla con su gran talla y talento. Apunten señores. Western mítico por ello.
Por cierto a diferencia del estúpido ultimo remake que se le hizo, en este si aparece el famoso abogado Dayet y solo con eso ya, todo un puntazo para rematar la faena.
El film tiene diálogos muy elocuentes y cuenta con unas escenas míticas, de esas que se te quedan grabadas en la retina y no es otra que ver John Wayne cabalgando contra 4 jinetes borracho a toda pastilla,haciendo malabares con el rifle y luego verlo en la escena final saltando 4 tablones de madera con un caballo, cosa muy mítica de John Wayne, un tipo al que siempre le gusta terminar sus películas al lomo de su caballo (Chisum) y empequeñeciendo la pantalla con su gran talla y talento. Apunten señores. Western mítico por ello.
Por cierto a diferencia del estúpido ultimo remake que se le hizo, en este si aparece el famoso abogado Dayet y solo con eso ya, todo un puntazo para rematar la faena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
FRASES MÍTICAS:
"No existen las legalidades contra una rata señorita, o se las mata o se las deja en paz, hasta que aparecieron los picapleitos esos".
"Le ha puesto todo esto y al capital price que esa niña vive"
"Abogado Dayet, no es usted como yo pensaba"
"No existen las legalidades contra una rata señorita, o se las mata o se las deja en paz, hasta que aparecieron los picapleitos esos".
"Le ha puesto todo esto y al capital price que esa niña vive"
"Abogado Dayet, no es usted como yo pensaba"

4,7
6.236
6
30 de enero de 2016
30 de enero de 2016
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A The Contract no le falta de nada, pues tiene tramas gubernamentales, FBI, policia local torpe, mercenarios, persecuciones, naturaleza, francotiradores, civiles que siguen los ideales americanos anteponiendo si es necesario para ello, la vida de sus hijos y por ultimo un chistoso Morgan Freeman que cumple siempre, acompañado de un john Cusack en papel de "John Cusak".
29 de diciembre de 2015
29 de diciembre de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como bien refleja el titulo de esta critica, el episodio VII de Star Wars, el despertar de la fuerza, es una vuelta a casa, y como no, en casa no se esta como en ningún sitio, pues es la película que todo fan veterano de la saga merecía y estaba esperando, ya que es una especie de recompensa para aquellos adeptos que la han seguido desde sus inicios pero que en cierto modo, se desilusionaron con los episodios I, II y III, añorando aquellos insuperables episodios IV, V y VI a los que con el paso del tiempo, los años no les pesan tanto como a los fans los cuales desgraciadamente cada vez son mas mayores.
Por otro lado, durante el visionado, me atrevería a decir, que en la butaca te retuerces de alegría y la carne se te pone de gallina cuando van apareciendo uno a uno y escalonadamente aquellos personajes carismáticos de los episodios IV. V y VI que se inmortalizaron para siempre en nuestras retinas en los años 80 pero hay que tener cuidado, porque Disney y J.J. Abrams están jugando con los 2 lados de la fuerza, pues por un lado han sabido ganarse nuestros corazones pero por otro lado, han ido introduciendo la aparición de nuevos personajes que no han acabado de convencer y cuyos orígenes están todavía en entredicho por lo que Disney tiene por delante la ardua tarea de contentarnos a todos en lo que esta por llegar y conseguir que el episodio VII no haya sido mas que una cortina de humo para nostálgicos y que J.J Abrams no haya puesto la semilla de un proyecto que vaya a terminar como "Perdidos".
A continuación viene lo bueno:
Por otro lado, durante el visionado, me atrevería a decir, que en la butaca te retuerces de alegría y la carne se te pone de gallina cuando van apareciendo uno a uno y escalonadamente aquellos personajes carismáticos de los episodios IV. V y VI que se inmortalizaron para siempre en nuestras retinas en los años 80 pero hay que tener cuidado, porque Disney y J.J. Abrams están jugando con los 2 lados de la fuerza, pues por un lado han sabido ganarse nuestros corazones pero por otro lado, han ido introduciendo la aparición de nuevos personajes que no han acabado de convencer y cuyos orígenes están todavía en entredicho por lo que Disney tiene por delante la ardua tarea de contentarnos a todos en lo que esta por llegar y conseguir que el episodio VII no haya sido mas que una cortina de humo para nostálgicos y que J.J Abrams no haya puesto la semilla de un proyecto que vaya a terminar como "Perdidos".
A continuación viene lo bueno:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo primero y mas razonable seria empezar hablando de la muerte de Han Solo, la cual me parece lamentable, fría, sin emoción, indigna, mal interpretada etc por favor que me explique alguien de donde han sacado al actor Adam Driver como kylo Ren, hacia tiempo que no veía actor tan plano y acartonado interpretando como este, no resulta nada creíble y lo peor de todo es que no tiene ningún motivo para llevar mascara, pero al fin y al cabo, lo mejor que podría haber hecho es dejársela puesta durante toda la película. Mención especial merece la espada que Kylo Ren maneja, pues mas bien parece la espada de un caballero templario, la cual me resulta muy poco maniobrable y lo mas seguro es que al mínimo movimiento en falso, te acabaras cortando los dedos.
La muerte de Han Solo es una recreación del encuentro del episodio IV entre Luke y Dath Vader pero con la diferencia de que aquí de homenaje se pasa a catástrofe y que Han Solo en este caso es el padre.
Previamente, el momento estelar de la pelicula, es la aparición de Harrison Ford y Chewbacca, recuperando el Halcon milenario, sin lugar a dudas el mejor momento del film.
Por otro lado tenemos a nuestro nuevo robot BB-8, el cual antes de ver la película, me causaba reticencias pero que la verdad es que se gana nuestra simpatía rápidamente, pero mi mas sincera opinión es que sobra porque R2-D2 es irreemplazable y en esta película, le dan un papel muy secundario de como bien se dice en el film, robot en modo ahorro de energía, desde luego, en esta parte si llegan a decir que esta en modo avión ya hubiera sido alarmante. C-3PO en cambio ha corrido mejor suerte y tiene una aparición inoportuna, a su modus operandi en el gran reencuentro entre Leía y Han Solo, sin embargo, sigo tirando de menos el protagonismo que tenían C-3PO y R2-D2 en los episodios IV, V y VI.
Para homenajes por un lado tenemos el viaje que raliza BB-8 por el desierto hasta encontrar a Ray, el cual, es similar al que hizo R2-D2 hasta encontrar al joven Luke y por otro lado, tenemos al nuevo personaje Piloto de de la resistencia Poe, el cual pilotando junto con BB-8, nos recuerda mucho a Anakin o Luke en sus vuelos con R2-D2, de hecho, en las últimos vuelos de Poe en la película, hay un momento en el cual va recorriendo la superficie de la base de la primera orden, escena la cual, es una recreación del vuelo que hizo Luke en el episodio IV para destruir la primera estrella de la muerte de un disparo certero. Citar que otro de los homenajes, es la visita de Han solo junto con Chewbacca realizan a un planeta para buscar un transporte con el que llegar a la princesa Leia y ¿a quien no le recuerda ese lugar a cuando Luke y Obi one van a buscar piloto en el antro en el cual conocen a Han Solo o a la guarida de Jabba del episodio VI? jeje.
La primera aparición de la nueva protagonista Rey, totalmente envuelta con ese atuendo y esas gafas recuerda a los bandidos Tusken y el planeta en el que habita evidentemente a Tatooine.
Otro momento del films es aquel es el que Ha Solo pregunta si hay una compactadora de basura como destino para la capitán Phasma, esto es un guiño a cuando el, Chewbacca y Luke quedaron atrapados en ella. Los guiños a la trilogía son constantes y estos son solo unos cuantos de los que podemos encontrar y ya para finalizar, agradecer la presencia de Harrison Ford, Carrie Fisher y Mark hamill recuperando sus antiguos personajes, todo un subidon y momento de emoción.
La muerte de Han Solo es una recreación del encuentro del episodio IV entre Luke y Dath Vader pero con la diferencia de que aquí de homenaje se pasa a catástrofe y que Han Solo en este caso es el padre.
Previamente, el momento estelar de la pelicula, es la aparición de Harrison Ford y Chewbacca, recuperando el Halcon milenario, sin lugar a dudas el mejor momento del film.
Por otro lado tenemos a nuestro nuevo robot BB-8, el cual antes de ver la película, me causaba reticencias pero que la verdad es que se gana nuestra simpatía rápidamente, pero mi mas sincera opinión es que sobra porque R2-D2 es irreemplazable y en esta película, le dan un papel muy secundario de como bien se dice en el film, robot en modo ahorro de energía, desde luego, en esta parte si llegan a decir que esta en modo avión ya hubiera sido alarmante. C-3PO en cambio ha corrido mejor suerte y tiene una aparición inoportuna, a su modus operandi en el gran reencuentro entre Leía y Han Solo, sin embargo, sigo tirando de menos el protagonismo que tenían C-3PO y R2-D2 en los episodios IV, V y VI.
Para homenajes por un lado tenemos el viaje que raliza BB-8 por el desierto hasta encontrar a Ray, el cual, es similar al que hizo R2-D2 hasta encontrar al joven Luke y por otro lado, tenemos al nuevo personaje Piloto de de la resistencia Poe, el cual pilotando junto con BB-8, nos recuerda mucho a Anakin o Luke en sus vuelos con R2-D2, de hecho, en las últimos vuelos de Poe en la película, hay un momento en el cual va recorriendo la superficie de la base de la primera orden, escena la cual, es una recreación del vuelo que hizo Luke en el episodio IV para destruir la primera estrella de la muerte de un disparo certero. Citar que otro de los homenajes, es la visita de Han solo junto con Chewbacca realizan a un planeta para buscar un transporte con el que llegar a la princesa Leia y ¿a quien no le recuerda ese lugar a cuando Luke y Obi one van a buscar piloto en el antro en el cual conocen a Han Solo o a la guarida de Jabba del episodio VI? jeje.
La primera aparición de la nueva protagonista Rey, totalmente envuelta con ese atuendo y esas gafas recuerda a los bandidos Tusken y el planeta en el que habita evidentemente a Tatooine.
Otro momento del films es aquel es el que Ha Solo pregunta si hay una compactadora de basura como destino para la capitán Phasma, esto es un guiño a cuando el, Chewbacca y Luke quedaron atrapados en ella. Los guiños a la trilogía son constantes y estos son solo unos cuantos de los que podemos encontrar y ya para finalizar, agradecer la presencia de Harrison Ford, Carrie Fisher y Mark hamill recuperando sus antiguos personajes, todo un subidon y momento de emoción.
Más sobre ElTíoSerto
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here