You must be a loged user to know your affinity with Robe Román Ortiz
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
28 de agosto de 2008
28 de agosto de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gusta comparar películas pero si la comparo con "The Dark Knight", Batman se come a Hellboy con patatas. Con esto no quiero decir que sea una mala película; para nada. HellBoy II es, junto a la anteriormente mencionada y a "IronMan" las mejores pelis basadas en comic (aunque la historia de esta segunda parte parece ser que no se basa en ningún comic).
La historia empieza rápida (no os perdais los primeros minutos, que si no, no sabréis de que va) y el único "pero" que le encuentro es que a veces, la historia se relentiza, osease, a ratos va a un buen ritmo, a ratos va muy lenta (algunos momentos románticos, para mí, sobran). El final, muy típico aunque con sorpresa al final para el protagonista.
Guillermo del Toro dirige el film y le da ese toque de comic y de friki tan característico que le suele dar, con un montaje que, según mi opinión, se tendría que haber currado bastante más, pues no mantiene el mismo ritmo durante todo el film.
Los actores, lo hacen fenomenal, tanto por guión por como las escenas de acción. Me encanta el malo, poseido por la ansia de poder y por la forma de luchar. HellBoy, a su estilo, con esos toques de humor que le va muy bien. Johann Kraus, el nuevo jefe de HellBoy está bastante currado. Y atentos a un cameo de un viejo conocido nuestro... ;)
En cuanto a efectos especiales, es impresionante como los personajes, bichos y demás seres que salen están hechos, tanto por ordenador como con maquillaje y prótesis. Pero por contra, algunos efectos especiales, se lo podría haber currado más...
En resumen, un buena segunsa parte para ver y distraerte, si no hay nada mejor que hacer...
LO MEJOR: El humor de HellBoy. Como están de currados algunos personajes.
LO PEOR: Algunos efectos especiales. El ritmo.
La historia empieza rápida (no os perdais los primeros minutos, que si no, no sabréis de que va) y el único "pero" que le encuentro es que a veces, la historia se relentiza, osease, a ratos va a un buen ritmo, a ratos va muy lenta (algunos momentos románticos, para mí, sobran). El final, muy típico aunque con sorpresa al final para el protagonista.
Guillermo del Toro dirige el film y le da ese toque de comic y de friki tan característico que le suele dar, con un montaje que, según mi opinión, se tendría que haber currado bastante más, pues no mantiene el mismo ritmo durante todo el film.
Los actores, lo hacen fenomenal, tanto por guión por como las escenas de acción. Me encanta el malo, poseido por la ansia de poder y por la forma de luchar. HellBoy, a su estilo, con esos toques de humor que le va muy bien. Johann Kraus, el nuevo jefe de HellBoy está bastante currado. Y atentos a un cameo de un viejo conocido nuestro... ;)
En cuanto a efectos especiales, es impresionante como los personajes, bichos y demás seres que salen están hechos, tanto por ordenador como con maquillaje y prótesis. Pero por contra, algunos efectos especiales, se lo podría haber currado más...
En resumen, un buena segunsa parte para ver y distraerte, si no hay nada mejor que hacer...
LO MEJOR: El humor de HellBoy. Como están de currados algunos personajes.
LO PEOR: Algunos efectos especiales. El ritmo.
10 de febrero de 2011
10 de febrero de 2011
15 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película bastante regulera que parece más un telefilm que un largometraje para ver en pantalla grande y en ningún momento llega a transmitir tensión ni angustia. Se te hace larga y un poco aburrida, con ganas de que termine para saber lo que sucede y no aporta nada nuevo al género. El reparto, ni fu ni fa.
Lo poco salvable son las tres dimensiones, que no está nada mal, y que nos muestra unas imágenes de las profundidades y de las cuevas, como si fuera un documental. Nada más.
En fín, película que os podeis ahorraros de ver...
LO MEJOR: La ambientación. El 3D.
LO PEOR: Todo lo demás.
Lo poco salvable son las tres dimensiones, que no está nada mal, y que nos muestra unas imágenes de las profundidades y de las cuevas, como si fuera un documental. Nada más.
En fín, película que os podeis ahorraros de ver...
LO MEJOR: La ambientación. El 3D.
LO PEOR: Todo lo demás.

4,5
3.014
3
27 de agosto de 2010
27 de agosto de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica rápida porque el largometraje no merece mucho. Me recuerda mucho a los films de los años ochenta mezclado con algún capítulo de pero flojea por todos lados, tanto por el guión como por el ritmo así como el reparto y el doblaje. No hay sustos, no hay tensión, no hay nada. Es soporífera y previsible a más no poder; es corta y se te hace eterna. A mitad de la película sabes cómo va a acabar y te dedicas a pensar qué podrías estar haciendo mejor que estar sentado en la butaca y aguantando ese bodrio. Parece más un telefilm de los que emiten después de comer un domingo pero con mucho presupuesto aunque no sé en qué se lo han gastando porque los efectos especiales son malos con ganas, algunos decorados cutrísimos y, encima, el 3d es muy escaso por no decir nulo.
En fin, largometraje que os podéis ahorrar ver...
LO MEJOR: Que dura poco.
LO PEOR: Todo lo demás.
En fin, largometraje que os podéis ahorrar ver...
LO MEJOR: Que dura poco.
LO PEOR: Todo lo demás.

6,1
14.680
5
11 de agosto de 2010
11 de agosto de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia con mucho drama donde Jim Carrey saca lo mejor de sí, tanto por lo cómico por lo dramático en una regular película.
Mediante flashbacks y flashfowards, nos cuenta la historia basada en hechos reales de Steven Russell. Sólo dura noventa y cinco minutos pero el ritmo de la cinta es algo lento y seguramente, tenga mucha culpa de que el tráiler nos cuenta casi toda la película aunque nos reserva algunas sorpresas. Consigue lo importante, entretener pero poco más. Destacar la fotografía, que no está nada mal.
Sobre las actuaciones, es lo mejor del largometraje, tanto por Jim Carrey, que mezcla su faceta cómica con la drámatica y que no hace nada mal, como por Ewan McGregor, que tiene un papel homosexual que borda. Por ello, llegan al espectador por sus papeles y da gusto ver a los dos actores.
En fín, no es una mala película pero tampoco lo mejor que nos vamos a encontrar en la cartelera. Como se suele decir, "en peores plazas hemos toreado"...
LO MEJOR: Los protagonistas.
LO PEOR: Tráiler destripa casi toda la película. A veces, ritmo lento.
Mediante flashbacks y flashfowards, nos cuenta la historia basada en hechos reales de Steven Russell. Sólo dura noventa y cinco minutos pero el ritmo de la cinta es algo lento y seguramente, tenga mucha culpa de que el tráiler nos cuenta casi toda la película aunque nos reserva algunas sorpresas. Consigue lo importante, entretener pero poco más. Destacar la fotografía, que no está nada mal.
Sobre las actuaciones, es lo mejor del largometraje, tanto por Jim Carrey, que mezcla su faceta cómica con la drámatica y que no hace nada mal, como por Ewan McGregor, que tiene un papel homosexual que borda. Por ello, llegan al espectador por sus papeles y da gusto ver a los dos actores.
En fín, no es una mala película pero tampoco lo mejor que nos vamos a encontrar en la cartelera. Como se suele decir, "en peores plazas hemos toreado"...
LO MEJOR: Los protagonistas.
LO PEOR: Tráiler destripa casi toda la película. A veces, ritmo lento.
16 de mayo de 2010
16 de mayo de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, no me he leido los comics, por lo que no sé si es fiel o no (supongo que no). Estamos ante una película de superheroes nada típicos; un friki, un padre sediento de venganza con una hija bastante violenta y un chaval hijo de hombre rico. Al ser tan raros, atrae más al espectador. Si a ello le sumas violencia y tacos, consigues un film de aventuras, con acción, risas y drama, es decir, una buena película que cumple con los objetivos; pasar un buen rato y entretener.
Como una buena película de heroes, tiene un ritmo frenético, utilizando la voz en off del protagonista para ir explicando lo que estamos viendo. Además, a veces utiliza recursos de comics, como si lo estuvieramos leyendo. Gracias a la acción y a los toques cómicos y a las referencias a otros films o comics, consiguen que te enganche al argumento y se te pasen los 117 minutos en nada.
Sobre los actores, son casi todos pocos conocidos pero lo hacen todos bastante bien, en especial Chloe Moretz, como la hija de Nicolas Cage, que es toda una sorpresa por su actuación.
Los efectos especiales, a veces están muy elaborados pero otra veces se notan bastante y es un punto negativo; seguramente el presupuesto no daba para más y eso se ha notado.
La banda sonora está bastante bien ya que van con la trama, y algunas son conocidas.
En fín, una película de superheroes que cumple con los objetivos y te hace pasar un buen rato.
LO MEJOR: El argumento. El reparto.
LO PEOR: Algunos efectos especiales.
Como una buena película de heroes, tiene un ritmo frenético, utilizando la voz en off del protagonista para ir explicando lo que estamos viendo. Además, a veces utiliza recursos de comics, como si lo estuvieramos leyendo. Gracias a la acción y a los toques cómicos y a las referencias a otros films o comics, consiguen que te enganche al argumento y se te pasen los 117 minutos en nada.
Sobre los actores, son casi todos pocos conocidos pero lo hacen todos bastante bien, en especial Chloe Moretz, como la hija de Nicolas Cage, que es toda una sorpresa por su actuación.
Los efectos especiales, a veces están muy elaborados pero otra veces se notan bastante y es un punto negativo; seguramente el presupuesto no daba para más y eso se ha notado.
La banda sonora está bastante bien ya que van con la trama, y algunas son conocidas.
En fín, una película de superheroes que cumple con los objetivos y te hace pasar un buen rato.
LO MEJOR: El argumento. El reparto.
LO PEOR: Algunos efectos especiales.
Más sobre Robe Román Ortiz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here