Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with mimoca
Críticas 538
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
19 de mayo de 2022
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelve Bosch tras el final de la serie de siete temporadas, en este spin-off que es más bien la continuación natural y cronológica de la serie y puede verse como una octava temporada, tras la decisión de Bosch de dejar el cuerpo de policía de Los Ángeles para trabajar como detective privado.

En todos los aspectos, la forma de rodar, el electo de actores y los personajes, cuya mayoría tiene continuidad, y los guiones, sólidos y que cuentan con la participación del mismo creador de las novelas, Michael Connelly, la serie mantiene absolutamente el nivel.

La única diferencia es que las tramas, más que basarse en los procedimientos policiales habituales tienen una mayor reminiscencia aún de la novela negra, tomando alguno de los mejores elementos de esta y recordando al Marlowe de Raymond Chandler.

El único pero sería que han cambiado los títulos de crédito iniciales y eran francamente difíciles de superar, por lo demás, tan recomendable como su predecesora y de lo mejor que puede verse actualmente.
20 de enero de 2022
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cinta cálida y sencilla sobre la niñez y la juventud de J.R.Moehringer, autor de estas memorias situadas entre finales de los 70 e inicios de los 80.

La desconexión con un padre ausente, la decisión de perseguir sus sueños o el primer amor con alguien muy distinto son algunos de los temas por los que transita, que si bien no son originales, si se muestran con veracidad.
Todas las interpretaciones son buenas, desde Tye Sheridan, que ya ha destacado en papeles sobre el tránsito a la madurez en películas como “Mud” o “Joe”, Lily Rabe como su madre, Christopher Lloyd como su abuelo, la introducción al cine del joven Daniel Ranieri, y destacando positivamente por encima de todos en detalles y matices esta Ben Affleck como el tío Charlie, aquel que ha actuado más de padre que nadie desde el bar Dickens.

Completa la película una buena fotografía, recreación de época y selección musical, quizá no tenga una historia grandilocuente, pero si es una buena historia, sencilla y bien contada, del últimamente infravalorado George Clooney en su faceta como director.
8 de enero de 2018
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Zoë Tamerlis Lund da vida a Thana, una chica muda y algo retraída que trabaja para un modisto en la ciudad de Nueva York. La actriz, que destacó en varios campos, solo participó en tres proyectos en el cine, dos de ellos junto a Abel Ferrara, este y Teniente Corrupto, en el que también firma el guión.

En el rol de Thana, ofrece una imagen muy magnética, haciendo que muchas de las imágenes de esta pequeña cinta de bajo presupuesto de justicieros queden en la retina.
La historia es sencilla, primero Thana sufre la violencia por parte de dos agresores distintos que la violan en un mismo día (sin conexión aparente entre ellos) y a partir de ese punto, Thana va utilizando la violencia por su cuenta para vengarse. Violencia que se intensifica poco a poco, y que hace que cada vez necesite menos motivos para explotar, al tiempo que va cayendo por una espiral destructiva cada vez más profunda de la que es imposible salir.

Colaboración de Abel Ferrara con su guionista habitual Nicholas St. John, que no destaca por su calidad como El Funeral o El Rey De Nueva York, pero que resulta curiosa, y que muestra la predilección de los autores por los personajes al borde de la destrucción, un impulso sexual retorcido, un Nueva York sórdido y oscuro, una violencia extrema, una estética y unos personajes secundarios muy bizarros, y varias connotaciones religiosas en este caso del catolicismo. Una cinta con un tema muchas veces contado, pero que funciona y que posee un estilo muy atrayente.
23 de junio de 2016
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una película pequeña con una trama algo simple, la historia nos sitúa en el marco de una gran operación en la que se mueve dinero y drogas, pero desconocemos quien la lleva a cabo o a los implicados.
El contexto es una realidad algo hiperbólica donde triunfan la ineptitud y la corrupción, con pequeños toques de humor negro y buena química en la actuación de Cage y Wood.

Todo se centra en dos policías que descubren la operación por casualidad y pretenderán sacar provecho, para ello pondrán en marcha su plan, en el que cada detalle puede ser decisivo, sin embargo, hay algo que jamás se puede calcular, la naturaleza humana.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No nos cuentan mucho del pasado o las motivaciones de los personajes, o hasta que punto se conocen, sino que muestran algunos matices o alguna pequeña pista, como la primera vez que vemos al personaje de Wood, y aparece con una chica pero su mirada no puede evitar ir al defecto o a lo que puede ir mal, y se va directa al lunar.
14 de enero de 2020
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra sencilla y modesta que trata una historia de supervivencia en el marco de un futuro inmerso en la exploración espacial.

Como ya hicieran otras aventuras espaciales antes, bebe del western como influencia principal, con personajes duros en lugares inhóspitos y hostiles, en este caso una luna de un lejano planeta a la que apodan “La Verde” por sus frondosos bosques, pero que cuenta con una atmósfera tóxica y varios peligros, además de personajes fuera de la ley que buscan enriquecerse explotando los recursos naturales, como ya sucedió con la fiebre del oro y otros muchos casos.

De estos pioneros no se sabe gran cosa, a parte de que están allí por no tener nada más ni ningún lugar al que llamar hogar y que están dispuestos a casi cualquier cosa. Con un ambiente sostenido y silencioso, son sus actos y no sus palabras los que hablan por ellos y muestran su auténtica naturaleza.

Uno de los puntos fuertes del film se encuentra en su aprecio y cuidado por los pequeños detalles, su estilo y diseño sencillo y retro, su cuidada fotografía, su original banda sonora y la búsqueda de una ambientación espacial en cuanto a naves y trajes muy practica y singular que funciona muy bien.
Todo acompañado por el buen trabajo de Pedro Pascal y Sophie Thatcher en sus roles en una ópera prima de Christopher Caldwell y Zeek Earl, guionistas y directores, que consiguen despertar interés por seguir sus obras.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para