You must be a loged user to know your affinity with Gaian
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Interactivo

8,4
39
Animación
10
4 de mayo de 2024
4 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Supera, no supera. Supera, no supera. Es así todo el rato, como decir The legend of Zelda: Tears of the kingdom supera a Ocarina, Tears no supera a Ocarina. Hay todo el rato una pequeña guerra interna. Qué puedo decir yo? JUEGAZO!
Lo considero tan bueno como Symphony, pero el pros y contras me ayudará a elaborar la lista crítica:
El mapa posee una amplitud parecida, pero tiene algo más variedad y la ambientación también lo es, hay sitios muy interesantes que no le hacen ascos a nadie.
Hay bastantes armas, menos que Symphony, donde hay hasta demasiadas, pero tiene truco.
Menos enemigos, pero también porque tiene truco, pero malos enemigos no son para nada.
Gráficamente luce genial, pero hay que decir que el crearlo para Gameboy advance lo capó un poco.
Sonoramente lo mismo, pero las partituras de Michiru Yamane son geniales.
Artísticamente sigue siendo una locura.
Vale, después de la lista del nerd, podemos hacer algo de verdad...
Jugablemente es una locura. Hay una mecánica que da una variedad mecánica de combate impresionante, ya sea con magia, habilidades activas o pasivas. Por eso se pierde un pelín de variedad en el sistema de equipamiento a lo RPG.
Artísticamente, a diferencia del resto de la saga, el castillo se aleja un pelín del "rollo draculiano" y gótico/barroco para dar algo más animado, yendo del castillo gótico clásico a algo más parecido a una casa encantada, pero sin dejar de ser un castillo. Eso es algo que se mantuvo en los siguientes tres juegos de la saga.
Tiene a su vez un toque gótico y siniestro muy tétrico, y la verdad es que es increíble. Porque cada vez que te tiran un game over, ves una pantalla muy tétrica. Tiene todo el rato toques religiosos más oscuros pero a su vez como...unidos a la santidad. Es una historia muy loca para la propia saga, muy interesante. Tiene buenos personajes, sigues todo con interés y más. A mí me ha encantado, en serio.
Los temas son hasta divertidos, vas por ahí rápido matando demonios. Y los combates muy épicos. Tienes muchos sitios que explorar, rebuscar e investigar y te lo pasas genial. Pero si eres completista...vas a sufrir.
El protagonista me gustó, se le coge mucho cariño, sabéis? La propia trama es interesante. Parece sencilla, pero tienes todo el rato una sensación de urgencia mientras progresas y después vienen los giros impactantes y épicos como si estuvieras en una lavadora. Las cosas nuevas las sueltan poco a poco, como caramelos y no te saturas, pero debes dominar el combate si quieres triunfar. Pero si eres completista, no tendrás ese problema.
Lo mejor es que puedes jugar como quieras, porque poco a poco obtendrás muchísimas habilidades si te esmeras. Debes saber que aquí la magia tiene un papel fundamental, así que ten cuidado. Sabes lo impresionante que es éste viaje?
Es un viaje que da mucha incertidumbre, es extenso y no sabes que hacer. Exploras y su expansión es muy buena, a los personajes les coges cariño, y el diseño de personajes, como desde Symphony, es excelente.
Está capado técnicamente, lo sé, pero hicieron lo mejor que pudieron y se nota, es impresionante y mi favorito de todos los portables, y el más divertido también.
Para mí, un imprescindible
Lo considero tan bueno como Symphony, pero el pros y contras me ayudará a elaborar la lista crítica:
El mapa posee una amplitud parecida, pero tiene algo más variedad y la ambientación también lo es, hay sitios muy interesantes que no le hacen ascos a nadie.
Hay bastantes armas, menos que Symphony, donde hay hasta demasiadas, pero tiene truco.
Menos enemigos, pero también porque tiene truco, pero malos enemigos no son para nada.
Gráficamente luce genial, pero hay que decir que el crearlo para Gameboy advance lo capó un poco.
Sonoramente lo mismo, pero las partituras de Michiru Yamane son geniales.
Artísticamente sigue siendo una locura.
Vale, después de la lista del nerd, podemos hacer algo de verdad...
Jugablemente es una locura. Hay una mecánica que da una variedad mecánica de combate impresionante, ya sea con magia, habilidades activas o pasivas. Por eso se pierde un pelín de variedad en el sistema de equipamiento a lo RPG.
Artísticamente, a diferencia del resto de la saga, el castillo se aleja un pelín del "rollo draculiano" y gótico/barroco para dar algo más animado, yendo del castillo gótico clásico a algo más parecido a una casa encantada, pero sin dejar de ser un castillo. Eso es algo que se mantuvo en los siguientes tres juegos de la saga.
Tiene a su vez un toque gótico y siniestro muy tétrico, y la verdad es que es increíble. Porque cada vez que te tiran un game over, ves una pantalla muy tétrica. Tiene todo el rato toques religiosos más oscuros pero a su vez como...unidos a la santidad. Es una historia muy loca para la propia saga, muy interesante. Tiene buenos personajes, sigues todo con interés y más. A mí me ha encantado, en serio.
Los temas son hasta divertidos, vas por ahí rápido matando demonios. Y los combates muy épicos. Tienes muchos sitios que explorar, rebuscar e investigar y te lo pasas genial. Pero si eres completista...vas a sufrir.
El protagonista me gustó, se le coge mucho cariño, sabéis? La propia trama es interesante. Parece sencilla, pero tienes todo el rato una sensación de urgencia mientras progresas y después vienen los giros impactantes y épicos como si estuvieras en una lavadora. Las cosas nuevas las sueltan poco a poco, como caramelos y no te saturas, pero debes dominar el combate si quieres triunfar. Pero si eres completista, no tendrás ese problema.
Lo mejor es que puedes jugar como quieras, porque poco a poco obtendrás muchísimas habilidades si te esmeras. Debes saber que aquí la magia tiene un papel fundamental, así que ten cuidado. Sabes lo impresionante que es éste viaje?
Es un viaje que da mucha incertidumbre, es extenso y no sabes que hacer. Exploras y su expansión es muy buena, a los personajes les coges cariño, y el diseño de personajes, como desde Symphony, es excelente.
Está capado técnicamente, lo sé, pero hicieron lo mejor que pudieron y se nota, es impresionante y mi favorito de todos los portables, y el más divertido también.
Para mí, un imprescindible
Interactivo

8,8
240
10
16 de noviembre de 2024
16 de noviembre de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno...a éstas alturas, quién no ha oído hablar de Baldur's gate 3? El GOTY 2023, con todas las galas de premios organizándose entre ellas para darle el GOTY. Interesante, no? ATENCIÓN! Un juego salido de la nada vence al nuevo Zelda! A éstas alturas ya sabemos todos que los medios empezaron la guerra Zelda-Baldur para ganar clicks.
Por qué he empezado la crítica de ésta manera? Pues...que he leído tropecientos artículos de cómo el juego sigue acumulando millones de ventas a día de hoy, cómo los modders ya están metiendo de todo, etc. Sin embargo, el origen de toda ésta prensa, el "darle de comer" a los haters de Nintendo y atraer con clicks a los fans de Nintendo...
Pues aquí vamos a pasar de ésto! De verdad el juego es tan bueno, o lo han sobrepuntuado como a Astro-bot? (por cierto, ya le han dado al robotito más nota que a éste juego, los fanboys tienen que parar ya, que ésto dejó de ser realista hace horas) Pues bueno...respuesta rápida: No.
Lo importante en ésta crítica es que uno de los logros del juego fue el de revivir los WestRPGs clásicos (tiene muchísimas mejoras de calidad de vida, por cierto). ¿Sabéis una de las principales características de los WRPGS? Pues que a diferencia de los JRPG, que duran mucho, los WRPG duran TROPECIENTAS HORAS! Maldita sea, ni he acabado el acto 1! Pero creo que de momento es suficiente, eso sí.
JUEGARDO! Así de fácil. ¿Sabéis qué es la interactividad? Hasta que hayáis probado éste juego, no. TODO está condicionado. La libertad de elección es impresionante, y lo mejor es que ninguna posible trama decepciona.
Los NPCs son realmente buenos, ninguno falta ni sobra. Cada NPC, por muy secundario que sea, es muy bueno y especial como personaje. ¡Maldita sea! ¡Si todos los personajes me importan! ¡No quiero matar a nadie! ¿Sabéis lo difícil que es lograr eso? Es demasiado bueno. Lo explicaré en mayor medida después.
¿La trama? La trama...pues una locura. Empieza siendo una ida de olla, luego se vuelve una múltiple ida de olla...después una infinita ida de olla. Vamos, que es muy loca. Pero es muy buena, eso sí, es una premisa para una campaña de Dungeons & Dragons muy interesante. Porque éste juego se basa en el escenario de Reinos olvidados de Dungeons & Dragons (insertar emoji de empollón ochentero), sabéis el dado de 20 caras que sale en las series? Pues aprenderás a usarlo. Y recordáis los monstruos de Stranger things? Pues de los que vienen sus nombres...he visto Azotamentes, pero no Demogorgons ni a Vecna.
En serio, hay una premisa para el prólogo (todo el prólogo es una locura) y además hay muchas cosas y decisiones importantes ya empezando. Luego el acto 1 es muy interesante. Te dan una situación un poco peliaguda, no? Puedes elegir involucrarte en cualquiera de los bandos o pasar de todo e ir a lo que te interesa. Puedes reclutar muchos personajes, pero está en tu mano reclutarlos o no. Y si pasas de la historia y quieres explorar...créeme cuando te digo que no tienes ni idea de lo que te vas a encontrar. Y aún menos, la cantidad de variantes que hay.
El juego tiene funciones de guardado rápido y resetear a la última partida guardada cuando quieras. Por algo será, no? Pues porque se puede provocar una masacre dentro del juego, y si te arrepientes ya reseteas y haces la vía pacifista. Maldita sea...si hasta influye el orden en el que vas a los lugares! Muy bien debían ser tratados los empleados de Larian o muy dedicados debían ser (o las dos cosas) para construir ésto. Construir un juego así ha sido prácticamente como construir Nueva York.
Es muy divertido, en serio. Es entretenido, es alucinante! Luego están los NPCs, cómo de maleables son junto a la trama (según como lo hagas todo) y lo mejor, lo buenos que son. ¿Sabéis lo feliz que me hace ver fantasía así de buena? MUCHO. Es un consuelo, un calmante para cosas como Los anillos de poder. Y por cierto, BG3 tiene más inclusión que...no sé, Chueca?
Eso da completamente igual en el juego, sabéis? Eso sólo les importa a los fans del señor del bigote chistoso, osea Twitter. En el juego no hay exactamente roles, he visto más bien guiones y situaciones como en un juego de rol. Da igual quién haga cada papel, lo importante es que ha funcionado tanto sobre el papel como fuera de éste.
Y por último: Los objetos y los números...estadísticas de todo tipo que influyen en las situaciones en el mapa y en el roleo, objetos para misiones o desbloquear nuevos diálogos/vías narrativas alternativas, planificar muy bien tus estrategias para los combates para incluso aprovechar la interactividad del entorno...creo que se resume en decir que tu nivel de "Persuasión" puede influir en que maten a gente o no, y que puedes lanzar aceite a los enemigos y luego un objeto/hechizo de fuego para crear un buen incendio. También andas por un sitio con cosas reactivas, trampas ocultas para las que necesitas un alto nivel de "Percepción" y la espiral jugable mecánica RPG es más y más intrincada.
Es una gozada. En serio, la historia y todo lo que la rodea es impresionante. Si no te gusta, te pones a hacer secundarias y punto. A lo mejor las secundarias te dejan hacer cosas muy chulas, a lo mejor con las secundarias podrías acabar el juego...debería probarlo.
Todo ésto fue sólo el Acto 1. Estoy deseando poder hablaros de los actos 2 y 3, porque si sigue así será probablemente el mejor WRPG jamás hecho.
(edit: He visto que BG3 ha bajado de 8,8 a 8,7...en serio, qué os pasa? BG3 Es una obra maestra hasta lo que llevo y sé que luego se pone mejor. Si queréis nerfear, nerfead a Astro-bot, no a los que se merecen incluso una mejor nota como Persona 5 o Super Metroid)
Por qué he empezado la crítica de ésta manera? Pues...que he leído tropecientos artículos de cómo el juego sigue acumulando millones de ventas a día de hoy, cómo los modders ya están metiendo de todo, etc. Sin embargo, el origen de toda ésta prensa, el "darle de comer" a los haters de Nintendo y atraer con clicks a los fans de Nintendo...
Pues aquí vamos a pasar de ésto! De verdad el juego es tan bueno, o lo han sobrepuntuado como a Astro-bot? (por cierto, ya le han dado al robotito más nota que a éste juego, los fanboys tienen que parar ya, que ésto dejó de ser realista hace horas) Pues bueno...respuesta rápida: No.
Lo importante en ésta crítica es que uno de los logros del juego fue el de revivir los WestRPGs clásicos (tiene muchísimas mejoras de calidad de vida, por cierto). ¿Sabéis una de las principales características de los WRPGS? Pues que a diferencia de los JRPG, que duran mucho, los WRPG duran TROPECIENTAS HORAS! Maldita sea, ni he acabado el acto 1! Pero creo que de momento es suficiente, eso sí.
JUEGARDO! Así de fácil. ¿Sabéis qué es la interactividad? Hasta que hayáis probado éste juego, no. TODO está condicionado. La libertad de elección es impresionante, y lo mejor es que ninguna posible trama decepciona.
Los NPCs son realmente buenos, ninguno falta ni sobra. Cada NPC, por muy secundario que sea, es muy bueno y especial como personaje. ¡Maldita sea! ¡Si todos los personajes me importan! ¡No quiero matar a nadie! ¿Sabéis lo difícil que es lograr eso? Es demasiado bueno. Lo explicaré en mayor medida después.
¿La trama? La trama...pues una locura. Empieza siendo una ida de olla, luego se vuelve una múltiple ida de olla...después una infinita ida de olla. Vamos, que es muy loca. Pero es muy buena, eso sí, es una premisa para una campaña de Dungeons & Dragons muy interesante. Porque éste juego se basa en el escenario de Reinos olvidados de Dungeons & Dragons (insertar emoji de empollón ochentero), sabéis el dado de 20 caras que sale en las series? Pues aprenderás a usarlo. Y recordáis los monstruos de Stranger things? Pues de los que vienen sus nombres...he visto Azotamentes, pero no Demogorgons ni a Vecna.
En serio, hay una premisa para el prólogo (todo el prólogo es una locura) y además hay muchas cosas y decisiones importantes ya empezando. Luego el acto 1 es muy interesante. Te dan una situación un poco peliaguda, no? Puedes elegir involucrarte en cualquiera de los bandos o pasar de todo e ir a lo que te interesa. Puedes reclutar muchos personajes, pero está en tu mano reclutarlos o no. Y si pasas de la historia y quieres explorar...créeme cuando te digo que no tienes ni idea de lo que te vas a encontrar. Y aún menos, la cantidad de variantes que hay.
El juego tiene funciones de guardado rápido y resetear a la última partida guardada cuando quieras. Por algo será, no? Pues porque se puede provocar una masacre dentro del juego, y si te arrepientes ya reseteas y haces la vía pacifista. Maldita sea...si hasta influye el orden en el que vas a los lugares! Muy bien debían ser tratados los empleados de Larian o muy dedicados debían ser (o las dos cosas) para construir ésto. Construir un juego así ha sido prácticamente como construir Nueva York.
Es muy divertido, en serio. Es entretenido, es alucinante! Luego están los NPCs, cómo de maleables son junto a la trama (según como lo hagas todo) y lo mejor, lo buenos que son. ¿Sabéis lo feliz que me hace ver fantasía así de buena? MUCHO. Es un consuelo, un calmante para cosas como Los anillos de poder. Y por cierto, BG3 tiene más inclusión que...no sé, Chueca?
Eso da completamente igual en el juego, sabéis? Eso sólo les importa a los fans del señor del bigote chistoso, osea Twitter. En el juego no hay exactamente roles, he visto más bien guiones y situaciones como en un juego de rol. Da igual quién haga cada papel, lo importante es que ha funcionado tanto sobre el papel como fuera de éste.
Y por último: Los objetos y los números...estadísticas de todo tipo que influyen en las situaciones en el mapa y en el roleo, objetos para misiones o desbloquear nuevos diálogos/vías narrativas alternativas, planificar muy bien tus estrategias para los combates para incluso aprovechar la interactividad del entorno...creo que se resume en decir que tu nivel de "Persuasión" puede influir en que maten a gente o no, y que puedes lanzar aceite a los enemigos y luego un objeto/hechizo de fuego para crear un buen incendio. También andas por un sitio con cosas reactivas, trampas ocultas para las que necesitas un alto nivel de "Percepción" y la espiral jugable mecánica RPG es más y más intrincada.
Es una gozada. En serio, la historia y todo lo que la rodea es impresionante. Si no te gusta, te pones a hacer secundarias y punto. A lo mejor las secundarias te dejan hacer cosas muy chulas, a lo mejor con las secundarias podrías acabar el juego...debería probarlo.
Todo ésto fue sólo el Acto 1. Estoy deseando poder hablaros de los actos 2 y 3, porque si sigue así será probablemente el mejor WRPG jamás hecho.
(edit: He visto que BG3 ha bajado de 8,8 a 8,7...en serio, qué os pasa? BG3 Es una obra maestra hasta lo que llevo y sé que luego se pone mejor. Si queréis nerfear, nerfead a Astro-bot, no a los que se merecen incluso una mejor nota como Persona 5 o Super Metroid)
Más sobre Gaian
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here