Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
You must be a loged user to know your affinity with Mag61
Críticas 894
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
17 de febrero de 2021
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto una nota inferior, de las 23 críticas, inferior a 7 en FilmAffinity, y las he leído todas queriendo encontrar algo a lo que agarrarme, algo que no haya visto, que me haya pasado desapercibido para seguir valorando por esos derroteros, y no, no lo he encontrado.

Supongo que eso me deja conduciendo por la carretera, siendo el único que va contra el sentido del resto, pero es mi idea, es mi opinión. Una película en la que nos muestran a unos responsables de estación de tren en un pueblo imaginario de la antigua Checolosvaquia y que son una pandilla de estrafalarios. Desde el que se divierte poniendo sellos en la pierna de la chica, que también trabaja allí, hasta llegar adonde la espalda pierde su honroso nombre, hasta el protagonista, un joven, descendiente de una familia de vagos y de pirados, que cuando empieza con los primeros hormigueos sexuales resulta ser algo torpe por lo que se le viene el mundo encima, y ésto es literal, por lo que hace a continuación.

Y esto es todo. Una historia que no deja de ser tan original, pero tanto como vulgar, tediosa, aburrida. No veía que se acabara nunca, y eso que no es larga. Por eso, solo me quedo con la fotografía, con ese blanco y negro que a mí, sinceramente me encanta.

Lo siento mucho pero quizás no la he entendido, no me ha llegado adentro, no me quedo con nada relevante, me parece una peli que no merecía haber ganado el Oscar a mejor película de habla no inglesa, me parece un auténtico timo. Pero solo debe de ser mi opinión, no la de los demás. Un 3.
20 de febrero de 2023
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película bélica que recrea una de las batallas clave de la Segunda Guerra Mundial llevada a cabo en África, la de El Alamein. La victoria de las tropas aliadas marcó el desarrollo de la guerra a partir de ese momento.

En este caso, la cinta dirigida por Enzo Monteleone (guionista de "Mediterráneo") enfoca la batalla desde el punto de vista de los soldados italianos, dando como resultado una película bastante cruda que consiguió el beneplácito de la crítica y tres premios David di Donatello.

"El Alamein. La línea del fuego" está protagonizada por Pierfrancesco Favino ("Rush") i Paolo Briguglia ("El túnel hacia la libertad").Escenas de acción esporádicas aunque bien ejecutadas. Entretenida, y a la vez película muy cruda de aquel episodio real. Un 6.
4 de abril de 2021
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es París, y son los años sesenta en su parte final. Madame Claude dirige un floreciente emergente negocio, con más de 300 mujeres de alto standing dedicado a la prostitución, y que le acerca mucho a los poderes fácticos del gobierno francés `pero también la solapan a los criminales más peligrosos de la República. Sobre su época más dorada y su decadencia, cuando la gente más poderosa la va arrinconando, es de los que nos habla esta histórica película.

No es la primera vez que el cine francés se inmiscuye en la figura de esta poderosa dama, ya en el 77 tuve ocasión de ver otra película, aunque mis vagos recuerdos me dicen que estaba más enfocada a la vida y las aventuras de las chicas con sus clientes, muchos de ellos afamados. En esta oportunidad tenemos ocasión de ver como el machismo es poderosamente dominante en aquel París, con un ejército de hombres alrededor de esta dama, de recio carácter y buena mano para generar y hacer floreciente semejante negocio, repleto de francos por todos los rincones. Karole Rocher interpreta muy convincentemente su papel, en donde va claramente de menos a más, con esa personalidad poderosa, con un poder de persuasión fascinante ante sus chicas. También con ese temple del que hace gala cuando todo a su alrededor se desmorona, fruto del cambio de gobierno, tras la muerte de Pompidou.

Su figura crece, además, a la par de una de sus nuevas chicas, a la que ya la elige con reticencias porque le adivina demasiadas condiciones para la seducción, pero también para poder le hacer sombra. Lo que rodea a esta mujer, interpretada por la bella, Garance Marillier, su entorno, será definitivo para el desarrollo de la trama. El resultado es una película profesional, correcta en todos sus aspectos, algo insípida, incolora e inodora en algunos momentos, pero seria y bastante interesante en su resultado final.

Carece algo de un ritmo constante, va demasiado lenta en su parte inicial y acelera demasiado al final. Bastante bien ambientado en la época y en aquel París, y un excelente vestuario. Típica película de Netflix. Un 6.
15 de enero de 2024
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuesta aceptar que Juliette Binoche, acompañada de Morgan Freeman y Frank Gillo hayan aceptado encabezar el reparto de esta producción dirigida por Anna Gutto. La noruega, que participó como actriz en una película y tiene en su haber una serie tras las cámaras, ha escrito un film que se supone reivindicativo contra el rapto de niñas para ser convertidas en objetos sexuales.

Asimismo, denuncia la falta de implicación gubernamental y lamenta que, aunque se meta entre rejas a los culpables, habrá otras personas sin escrúpulos que ocupen su lugar. Todo eso está muy bien. Máxime, cuando vemos a la actriz francesa convertida en camionera con un vehículo de gran tonelaje y pronunciando palabras malsonantes sin cesar. Pero la cinta es demasiado plana y se pierde en secuencias que no llegan a transmitir lo que se propone. Ni siquiera Juliette Binoche es capaz de enderezar un poco el film. Un 5, y es un regalo.
La absoluta
Documental
España2022
6,6
703
Documental, Intervenciones de: Sergio Ramos, Iker Casillas, Xavi Hernández, Carles Puyol
10
26 de diciembre de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que, después de más de 600 críticas y de 3500 valoraciones en esta extraordinaria web me he ganado el derecho a explayarme en una crítica a la que le he dado la máxima nota, y esa puntuación sea por el doble mérito de merecerlo y también, porque yo estuve allí en casi todos los triunfos. Llevo varios meses dudando de ver este documental; me daba miedo que me decepcionara, porque, como gran aficionado al fútbol, y con ideas algo más cerca de la izquierda que de la derecha a nivel político, porque gocé con el fútbol de ese grupo tan extraordinario que tuvimos la suerte de poder disfrutar, y también con el ambiente que viví en ciudades como Innsbruck, Donetzs o Kiev, con mi bandera, y de miles de españoles de todas las edades, estaturas, nivel económico e ideas políticas.

Y le he puesto la máxima nota porque, como espectador en un primer plano, he podido sentir esa emoción y esa unión que se vivió por aquellas calles y en los propios estadios. 5980 euros no fueron suficientes para poder viajar a Johannesburgo, a pesar de haber pagado esa cantidad por el vuelo para dos personas y dos entradas porque la agencia de viajes, apenas 48 antes de la cita, me informó que los compromisos de la RFEF había roto todas las previsiones, y esas entradas las tuvieron que anular. Aún así volví a gozar de ese éxito sin precedentes en la Plaza del Pilar de mi Zaragoza querida y hoy por hoy, todavía tengo como una joya la bufanda que compré con los colores de España y la 1a estrella.
No he podido aguantarme el contar, creo que brevemente, esa maravillosa experiencia, pero ahora sí que quiero justificar ese 10 que le doy. Y es que marca, sin caer en la reiteración, todos los pasos que marcó aquella etapa, desde el nombramiento del, para mí, el más grande, LUIS ARAGONÉS, hasta su dilema deportivo con RAÚL, y su decisión de dar ese cambio radical, ese giro, y apostar por un grupo de jóvenes, bastante enclenques, pero que eran capaces de asociarse como nadie y competir contra los buques insignias del panorama futbolístico, primero en Europa, y después en el mundo.
Me busco entre esas imágenes de la grada entre los aficionados españoles y me veo en todos los sitios, y eso me pone la carne de gallina, porque allí estábamos gente de todos los lados, también de Cataluña o Euskadi, como bien nos cuentan Àngels Barceló o Iñaki Gabilondo. Éramos los mejores en el césped, pero también por las calles.

Así lo sentíamos cuando veíamos como nos trataban los locales, austriacos o ucranianos. Y todo eso el documental lo plasma, sin estridencias, pero con absoluta claridad. Los de las celebraciones me recuerdan a la de los últimos días en Buenos Aires de la selección Argentina, de la que tanto hablado, porque sí, ha sido apoteósica, pero también lo fueron las de España. la de un país al que lo único que la ha unido con estrépito y casi sin resquicios, es el fútbol de aquellos ''enanitos maravillosos''.

El capítulo de desunión vivido entre los jugadores del Real Madrid y F.C. Barcelona lo recuerdo tal cuál nos cuentan, ni más, ni menos, y con el punto de desunión que casi todo el país fue capaz de identificar, la figura del ínclito Mourinho, aunque, aquí si que he visto yo que el documental se ha dejado algo, y ha sido pasar de largo de la figura de Guardiola, que también hizo lo suyo para dividir a ese grupo. En todo caso también, además de Iker Casillas y Xavi Hernández, hubo otra persona que ayudó mucho a pacificar el ambiente, y a alcanzar aquel triplete de competiciones intercontinentales que nadie había conseguido, y fue VICENTE DEL BOSQUE.

Han pasado ya 12 años de que se cerró ya aquellos mágicos momentos, y yo ya jamás he vuelto a disfrutar del fútbol de élite porque mi querido Real Zaragoza me da una pequeña alegría y diez tristezas, pero nunca, jamás de los jamases, creo que podré olvidar aquellos momentos de alegría desbordada por ver ganar a un equipo y de unirse a un país de aquella manera. Y eso lo plasma el documental de manera muy fidedigna. Un 10. Con el corazón rojigualda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para