You must be a loged user to know your affinity with citos
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,7
7.985
6
27 de mayo de 2006
27 de mayo de 2006
16 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra visión de la femme fatale esta vez en manos de la bella Jean Simmons en un papel perfectamente sobrellevado, con intensidad y precisión.
Una trama que no consigue emocionar en parte debido a un pésimo Robert Mitchum.
Cómo puede este actor con cara de besugo, ser tan poco expresivo. Se pasa todo el metraje con la misma cara de panoli arrogante. En ningún momento es creíble y hay veces que llega a exasperar esa carencia de mimetismo.
El trato a la mujer es francamente indignante, tremendamente infravaloradas y con comentarios dignos de mencionar:
- Señor, ¿cree usted que el proceso de amañar el coche es complicado, si podría hacerlo incluso una mujer?
La actitud de Mitchum es toscamente machista, botando de mujer en mujer según la situación y con un carácter nada determinante durante toda la película.
Esto pueden ser detalles, que a mí han conseguido que me retuerza en la silla.
Lo importante es que la trama es trivial, de dos dimensiones, sin profundidad, no hay fondo.
Hay películas del cine negro que superan a ésta en creces y dejan mucho mejor cuerpo, además de mostrarse guiones más inteligentes.
Una trama que no consigue emocionar en parte debido a un pésimo Robert Mitchum.
Cómo puede este actor con cara de besugo, ser tan poco expresivo. Se pasa todo el metraje con la misma cara de panoli arrogante. En ningún momento es creíble y hay veces que llega a exasperar esa carencia de mimetismo.
El trato a la mujer es francamente indignante, tremendamente infravaloradas y con comentarios dignos de mencionar:
- Señor, ¿cree usted que el proceso de amañar el coche es complicado, si podría hacerlo incluso una mujer?
La actitud de Mitchum es toscamente machista, botando de mujer en mujer según la situación y con un carácter nada determinante durante toda la película.
Esto pueden ser detalles, que a mí han conseguido que me retuerza en la silla.
Lo importante es que la trama es trivial, de dos dimensiones, sin profundidad, no hay fondo.
Hay películas del cine negro que superan a ésta en creces y dejan mucho mejor cuerpo, además de mostrarse guiones más inteligentes.

5,1
45.148
3
15 de junio de 2008
15 de junio de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El señor Shyamalan ha vuelto a engañarnos, nos la ha vuelto a meter doblada.
Envuelta en un suculento envase tentador y una trama que promete nos presenta otro bodrio sin pies ni cabeza que es una clara ofensa hacia la inteligencia del espectador.
Aunque comienza con soltura y arrojo, cuando esperamos encontrar una razón ya no de peso, sino con algo de coherencia, ante los sucesos mostrados, vuelve a insultarnos a la cara, a dejarnos como unos estúpidos y a dejarnos con la boca abierta. Sobran diálogos cargantes, como los momentos de celos de la pareja protagonista y le falta algo más de chicha, más tensión. Con la buena historia que tenía por delante y qué mal la ha sabido representar.
No pierdan el tiempo, es una película patética.
Envuelta en un suculento envase tentador y una trama que promete nos presenta otro bodrio sin pies ni cabeza que es una clara ofensa hacia la inteligencia del espectador.
Aunque comienza con soltura y arrojo, cuando esperamos encontrar una razón ya no de peso, sino con algo de coherencia, ante los sucesos mostrados, vuelve a insultarnos a la cara, a dejarnos como unos estúpidos y a dejarnos con la boca abierta. Sobran diálogos cargantes, como los momentos de celos de la pareja protagonista y le falta algo más de chicha, más tensión. Con la buena historia que tenía por delante y qué mal la ha sabido representar.
No pierdan el tiempo, es una película patética.

6,3
865
8
9 de junio de 2007
9 de junio de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Optimistas" retrata cinco historias de alta calidad y profundo calado. Complicado encontrar historias con un hilo conductor tan sutil y que contengan tanta intesidad, empequeñecidas en forma de corto, pero perfectamente expuestas, desarrolladas y argumentadas, en su justo corte y medida.
Interesante poder ver que en Serbia se hace tan buen cine, con unos actores sobresalientes y unos extras (cientos) tan involucrados en el proyecto.
Nos presenta una crítica voraz de la sociedad capitalista y globalizadora, de la manipulación inhumana aprovechándose del mal ajeno, de la locura, la falsa ilusión, la impotencia al ver cómo el mundo te da la espalda, la crueldad y la hipocresía. Demasiados sentimientos trazados en estas historias.
Me quedo con la segunda historia, tremenda, y la última, muy triste pero muy real.
La más floja sin duda es la primera, la más sarcástica de todas.
Interesante poder ver que en Serbia se hace tan buen cine, con unos actores sobresalientes y unos extras (cientos) tan involucrados en el proyecto.
Nos presenta una crítica voraz de la sociedad capitalista y globalizadora, de la manipulación inhumana aprovechándose del mal ajeno, de la locura, la falsa ilusión, la impotencia al ver cómo el mundo te da la espalda, la crueldad y la hipocresía. Demasiados sentimientos trazados en estas historias.
Me quedo con la segunda historia, tremenda, y la última, muy triste pero muy real.
La más floja sin duda es la primera, la más sarcástica de todas.

5,2
426
3
2 de abril de 2006
2 de abril de 2006
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me esperaba gran cosa de este film y gran cosa es lo que me he encontrado, poquita cosa para ser exactos. Lo de meter a Kyle MacLachlan haciendo de Cary Grant podría haber dado mucho juego en manos de los guionistas adecuados, pero aparte de no aportar nada a la historia, resulta patético y nada gracioso (que es lo que pretende).
Ya están muy vistos los problemas que surgen entre religiones (Mi gran boda griega), culturas (Bend it like Beckham) y demás confrontaciones para que llegue "Un toque rosa" y nos cuente lo mismo pero con dos homosexuales.
Lo peor de este film es que intenta ser una comedia de situación, pero ni es comedia, ni crea situaciones graciosas y todo es muy soso.
Ya están muy vistos los problemas que surgen entre religiones (Mi gran boda griega), culturas (Bend it like Beckham) y demás confrontaciones para que llegue "Un toque rosa" y nos cuente lo mismo pero con dos homosexuales.
Lo peor de este film es que intenta ser una comedia de situación, pero ni es comedia, ni crea situaciones graciosas y todo es muy soso.
11 de mayo de 2006
11 de mayo de 2006
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es el peor ejemplo del cine español. Malas interpretaciones, historias absurdas y números musicales bochornosos.
La empecé a ver con optimismo, pero las cosas caen por su propio peso.
La historia colea por lo poco convincente que es y lo que es peor, no me he reído ni una sola vez, lo más que he hecho es sentir vergüenza ajena.
Las escenas musicales tienen coreografías desincronizadas, los actores cantan fatal (Guillermo Toledo, si pretendías destrozar las canciones, enhorabuena, porque lo has conseguido) y todo parece tan sobrepuesto que no llega nunca a convencer, y mucho menos a emocionar.
Mención especial a María Esteve por el papel peor interpretado en muchos años en el cine español, como se nota que se lo había empollado, y así suelta los diálogos, como quien canta las tablas de multiplicar.
La peor secuela que he visto en mucho tiempo, superando incluso a Torrente 3 que ya es decir.
La empecé a ver con optimismo, pero las cosas caen por su propio peso.
La historia colea por lo poco convincente que es y lo que es peor, no me he reído ni una sola vez, lo más que he hecho es sentir vergüenza ajena.
Las escenas musicales tienen coreografías desincronizadas, los actores cantan fatal (Guillermo Toledo, si pretendías destrozar las canciones, enhorabuena, porque lo has conseguido) y todo parece tan sobrepuesto que no llega nunca a convencer, y mucho menos a emocionar.
Mención especial a María Esteve por el papel peor interpretado en muchos años en el cine español, como se nota que se lo había empollado, y así suelta los diálogos, como quien canta las tablas de multiplicar.
La peor secuela que he visto en mucho tiempo, superando incluso a Torrente 3 que ya es decir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Utilizar la canción de "Yo para ser feliz quiero un camión" para retratar a las dos chicas me parece una auténtica ofensa para el sector homosexual. Deberían de pedir disculpas.
Más sobre citos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here