Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pontevedra
You must be a loged user to know your affinity with Elverde124
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
26 de octubre de 2022 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me retrae a mis años de EGB donde se solía preparar el video VHS y grabar la película que era anunciada a bombo y platillo en las privadas en prime time, concretamente el primer visionado de esta película me retrae al ya lejano 1.992, ahí es nada.

Un relato de Elmore Leonard que fue un éxito en taquilla en su tiempo, película de acción de los años 70, es por ello un producto de su tiempo, con un actor, Bronson, que estaba en su mejor momento despegando en la taquilla estadounidense después de su etapa gloriosa en Europa donde trabajaría con Sergio Sollima o Terence Young por citar algunos más relevantes.

Anteriormente a Mr. Majestyk Bronson había trabajado con Michael Winner en "América Violenta" en el año 1.973, era muy fuerte el ritmo de producciones de Bronson en la época, su cine era muy popular sobre todo en el extranjero.

Siguiendo con la película los malos tipos corren a cargo de Paul Koslo, muy habitual de secundario en los 70 y bastante habitual en los filmes de Bronson y el grande Al Lettieri en su papel de mafioso descarnado, previamente había hecho un papel similar en McQ de John Wayne, desgraciadamente un infarto en el año 1.975 nos privaría de la fuerza del señor Lettieri en restantes producciones del género, una pena.

La película presenta unas localizaciones en Colorado donde abunda el sol y una fotografía muy buena, las escenas de acción tienen buen ritmo y las persecuciones de coches están muy bien rodadas, no faltan vuelcos de coches, explosiones, saltos con una Ford Pick Up y un montón de acrobacias bien hechas y coreografiadas, muy buenas para su período de tiempo en definitiva.

Lo bueno de esta película es que va directamente al grano, no hay puntos muertos ni situaciones de relleno, no hay insípidas historias de amor que ralentizen el ritmo de la película, a mi de todas las veces que la he visto me ha parecido muy entretenida, otra cosa es su doblaje original, muy bien Dionisio Macías con su voz grave caracterizando a Bronson, Arsenio Corsellas presta su gran y portentosa voz a Al Lettieri.

Puede ser que alguién comparando esta película con los explosivos títulos de acción que marcaron los 80 les parezca esta obra como un tanto aburrida, aqui prima el argumento, la presencia de Bronson y acción bien endosada a lo largo del metraje, se trata de un producto de acción de los años 70 y por tal se debe contextualizar y entender así, los años 80 serían otra cosa.

La película se encuentra hace muchos años ya editada en DVD en este país y en buena calidad de visionado, totalmente recomendable para tu videoteca si eres fan del gran Bronson.
1 de mayo de 2020 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tendría que venir despues de "The spy who loved me" o titulada "La espia que me amó" de 1.977, en su lugar y dado la euforia de "Stars Wars" en más de medio planeta los productores decidieron hacer "Moonraker" en 1.979, Bond en el espacio, faltaba pues hacer regresar el agente secreto más famoso de la historia a la Tierra, y de que manera, ese regreso sería de manera otra vez triunfal en 1.981.

Esta película es una película que puede definirse como pura acción y entretenimiento de principio a fin tal y como he resaltado en el título principal, una historia con giros o sea que no es previsible, está protagonizada por uno de los James Bond con más carisma de la historia, una chica James Bond que no es mero objeto decorativo sino que tiene una presencia muy relevante en la película y en suma ofrece puro espectaculo visual.

En ese regreso a la tierra Bond se encontrará de nuevo con su enemigo Ernest Stavros Blofeld, la secuencia previa a los títulos de crédito entre Blofeld y Bond es sumamente espectacular, la última vez que veríamos a Blofeld sería bajo la piel de Charles Gray en la entretenida "Diamantes para la eternidad" de 1.971 protagonizada por Sean Connery, película que definiría el estilo de Bond durante los años venideros asociado a Roger Moore.

Un guiño de "Al Servicio Secreto de su majestad" lo vemos al principio de todo de la película, un detalle muy bueno, no hay que decir nada acerca de "Al servicio Secreto de su majestad" ni como acaba, eso es otra crítica, no es por varios motivos mi mejor crítica relativa al universo Bond.

Aquí asistimos a un espectaculo en donde se mezcla el thriller de espionaje junto con escenas de acción muy bien trabajadas y coreografiadas y nunca vistas, algunas también muy divertidas, la escena en donde James Bond tiene que prescindir de su Lotus destruido y escapar de la guarida de los chicos malos junto con la bella Carole Bouquet es de antología, el bueno de James Bond se ve despojado de su arma más preciada y en su lugar un Citroën 2 CV amarillo será su arma de escape, los malos tenían cierta ventaja en los Peugeot 504 evidentemente.

Asistiremos a un espectaculo divertido donde el 2 Cv hará mil y una birguerías, buena manera de empezar la película y no han pasado ni 15 minutos, Remy Julienne célebre especialista Francés, con una enorme experiencia en Europa como coordinador de escenas con coches durante los 70 quedaría a partir de esta película ligado a Bond por muchos años.

Otras escenas de acción muy destacables serían las persecuciones en medio de la nieve donde participarían también dos motos, donde se podría admirar la pericia de Willy Bogner encargado de ejecutar las complicadas y peligrosas escenas de acción sobre nieve y en descenso a cuerpo, todas las demás secuencias de acción relativas sobre todo a escenas acuáticas, lucha, escalada y un largo etcétera serían encargadas a diferentes equipos de especialistas.

También veremos por primera vez a un James Bond que no pone reparos a ejecutar su Licencia para Matar, en este caso a bordo de un Mercedes Clase S se encuentra uno de los malos de la peli, que por cierto el tipo no dice ni mú en toda la película, pues este malvado encontrará su fín y se despeñará por un acantilado al darle Bond una patada al Mercedes, muy buena escena, merece la pena echarle una visual sín dudas.

Esta película sería la primera del director John Glen, sería el director que más películas dirigiría de Bond, 5, estaría ligado a Bond como director durante toda la década de los años 80, ya era un conocido de la franquicia puesto que ya estaba ligado a Bond desde 1.969.

La banda sonora, a cargo de Sheena Easton cantando el tema principal "For your eyes only" y el score de Bill Conti hacen de esta película nuevamente y a mi juicio una perfecta conjunción, muy bonita canción para un film de Bond, una de las más bonitas canciones del universo Bond, en la actualidad no siento esa perfecta conjunción de banda sonora, ritmo y score en las películas del señor Craig, no veo nada bueno ni memorable.

El elenco de chicas Bond además de la ya mencionada Carole Bouquet lo componen Cassandra Harris, esposa de Pierce Brosnan en la época y la pequeña Lynn Holly Johnson que de chica Bond solo se puede definir a medias.

Por lo tanto, una excelente película de James Bond, que por el hecho de ser de los años 80 no tiene porque ser peor que una reciente del señor Craig, este "James Bond" actual con pinta de asesino de Europa del Este y con esa gran "simpatía" que destila por los cuatro costados, no, fuera prejuicios, una película por mucho que sea más nueva y fresca no tiene porque ser mejor que una de hace 30 o 40 años.

En definiiva en "Solo para sus ojos" además de toda la acción y aventura ya tratada destilan una serie de malos y de esbirros que no dan risa como otras películas de Bond mucho más recientes, tenemos además un excelente guión y trama en compañía de la mencionada Carole Bouquet como chica Bond altamente participativa, totalmente recomendable si no la habeís visto, y si encima os gusta la simpatía y porte del señor Roger Moore como James Bond no la podeís dejar escapar.
8 de julio de 2019 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el año 1.995 vi esta película del señor Lazenby por primera vez. Recuerdo perfectamente que en mis tiempos de instituto un compañero me comentaba que todas las películas de James Bond hasta Timothy Dalton eran buenas menos esta, quizás razón no le faltaba, después de haberla visto unas cuantas veces y de tenerla en mi colección intentaré hacer una crítica lo más acertada posible.

En líneas generales esta película junto con "Quantum of Solace" del señor Daniel Craig comparten una misma dinámica situada en cómo no se debe montar ni editar una película, y si encima hablamos de James Bond, cuyos presupuestos son astronómicos, la cosa pinta mal. Solo por esto la película no puede aprobar.

Empezaré por las cosas buenas de la película. En primer lugar su estupendo Score de John Barry, instrumental en este caso, utilzando sintetizadores y sonidos realmente sugerentes para la época.

Las localizaciones son buenas, dominando unos bellos paisajes nevados, pero el listón estaba demasiado alto en las anteriores películas, destacando las localizaciones éxoticas de "Solo se Vive dos Veces" de la anterior etapa Connery.

Otra cosa buena para muchos es que se trata de una película centrada casí al 100% en una novela Bond del mismo título.

Ahora vienen las cosas no tan buenas de la película. En primer lugar el actor, George, lo hizo lo mejor que pudo pero no consiguió, no pudo o no supo borrar el recuerdo de Connery. El señor Connery venía de dejar el listón altísimo con "Desde Rusia con Amor", "Goldfinger" y "Operación Trueno", estas tres últimas películas habían definido a Bond como un fenómeno de masas a nivel mundial en la época.

Se nota que en la película se tiene cierto cautela al ser presentado como sucesor de Connery. En los títulos de crédito se insertan imágenes de las anteriores películas como diciendo que aquí James Bond sigue, ahora bien, no acaba de casar aquello de "Esto nunca le había pasado al otro Bond" que, por cierto, según las versiones de los DVD editados en España aparece censurado o directamente traducido al inglés.

Si hablamos de las escenas de acción y la forma en que son ejecutadas pues hay mucho que desgranar, de ahí mi crítica. Empezamos con la escena previa a los títulos de crédito, los tiros van con escenas a cámara rápida y un montón de planos de lucha que hace que no percibamos realmente lo que sucede, esto me suena a lo que por desgracia nos hacen tragar en producciones de poca categoría en el cine de acción actual, pero aquí hablamos de Bond, ¿verdad?.

Resumiendo, las secuencias de acción no tienen el mismo nivel que anteriores películas de Bond, la verdad es que el montaje y la edición para una película de 6 millones de dólares para la época debería estar a otro nível. En este caso las secuencias de acción están superpuestas al abuso de planos que hacen que no tengamos una perspectiva de lo que está sucediendo y por otro lado el abuso de escenas aceleradas más de lo mismo, mal. No me extraña que Peter Hunt después de esto fuese apartado de cualquier proyecto Bond.

La trama y el argumento de la película, pues ¿qué decir?, se alarga mucho, por momentos se hace pesada, estás deseando que ocurra algo. Desde los inicios hasta que Bond escapa de la guarida de Blofeld transcurren alrededor de 80 minutos, después todas las secuencias de acción vienen juntas, creo que la película con 25 minutos menos de metraje ganaría mucho más.

¿El final?, pues a mí no me ha gustado. Tal vez ese final, unido a todo lo que he comentado anteriormente, hizo que la película fuese una de las más flojas de taquilla hasta la fecha.

Solo la recomiendo como rareza del señor Lazenby, en definitiva...¿es una película que se puede disfrutar? Pues depende de lo que estemos buscando, si buscamos buenas escenas de acción no van por ahí los tiros, se pueden disfrutar otras cosas, se puede disfrutar la fotografía, de una novela de Fleming y de una historia de amor llevada hasta el límite. No es el mejor Bond pero si somos justos tampoco es el peor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para