Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Laguna (Tenerife)
You must be a loged user to know your affinity with Yo mismo (o no)
Críticas 600
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
25 de septiembre de 2015
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gustan de submarinos, ésta es la tuya. Kevin Macdonald dirige esta película protagonizada por un correcto Jude Law, el cual lleva a cabo a un personaje lleno de matices, de ideales, de empatías. Un capitán de submarino despedido que se posiciona frente al poder empresarial para conseguir sus objetivos, marcándose como misión el encontrar un tesoro nazi perdido en el fondo del Mar Negro. Las conspiraciones no se hacen esperar, y las chispas las hacen saltar primero la avaricia y, por último, la voluntad de vivir.

Con un elenco surtido conforma una tripulación bastante variopinta, con una división entre occidentales y rusos, para sumergirse en unas aguas recientemente (e históricamente) conflictivas: Crimea. El ritmo es bastante agradecido y no se pierde la tensión en ningún momento, así como el interés. Por lo tanto sólo me queda añadir mi recomendación a esta notable película de aventuras que mama de la vieja escuela y que, por ende, entretiene y cumple su objetivo con creces.
6 de marzo de 2014
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa, original, única. Son algunos de los epítetos que se le pueden dar a "The IT Crowd". Con un humor absurdo que roza lo genial y unos personajes completamente genuinos, sin casi referencias a la informática, hacen de esta serie un completo disfrute. Nada que ver con "The Big Bang Theory", ya que la otra no se le parece en nada al ser una de tantas sitcom. Ésta no. Ésta es la auténtica.

Disfrutarán con Roy, con Moss y con Jen, con Douglas o Richmond, con sus continuos homenajes al mundo moderno en forma de parodia, con las situaciones más inverosímiles y más graciosas... Completamente IMPRESCINDIBLE.

La mayor pena es que cada temporada tenga solamente seis episodios.
17 de julio de 2013
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake del propio Rafael Gil y con guion de Wenceslao Fernández Flores, esta película bien llevada por Tony Leblanc nos mete en la España de los sesenta, a caballo entre Madrid y Segovia (sobre todo Segovia), y nos muestra las ensoñaciones de un mindundi cuya novia le apura para casarse tras siete años y en cuyo trabajo no le dan la subida de sueldo deseada. Marginado a causa de su carácter sumiso, malvive y repta por la vida sostenido por sus sueños, aquellos que cada vez son más difíciles de cumplir. De la noche a la mañana, pierde todo (lo poco que tenía) y decide acabar con tanto sufrimiento. Pero el suicidio no le resultará fácil.

Gran comedia negra de Rafael Gil en la que se destila también un drama humano. De agradecer la buena fotografía de Segovia (memorable escena en el Acueducto) y las caracterizaciones de Tony Leblanc (como poeta no tiene desperdicio). Recomendable y olvidada película.

- ¿Te vas a matar?
- Esta noche no, me duele mucho la cabeza.
Cuerdas (C)
CortometrajeAnimación
España2013
7,0
8.195
Animación
3
9 de abril de 2014
23 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Cuerdas' es un cortometraje muy flojo, bastante previsible y que muestra un dolor gratuito que en algunos momentos puede resultar insultante. El hecho de que Pedro Solís, director y guionista, sea padre de un niño discapacitado, hace más mella en el resultado final. ¿Por qué no se nos cuenta más acerca del niño? No, el niño que nos presenta 'Cuerdas' carece de opinión, carece de decisión y hasta carece de nombre. Es la niña la que lo empuja a jugar a los juegos que ella quiere, es ella la que se llama María y es ella la que se divierte, sueña y sufre.

El mensaje es enigmático o, cuanto menos, aparece difuminado por un halo de solidaridad más expresada, que ahonda en la pena y/o satisfacción de la niña llamada María y que roza lo vomitivo. No creo que las personas con los mismos problemas que el niño del corto se sientan identificados con esta historia, más que nada porque aquí las cuerdas son para que la líder del cuento maneje a sus anchas a la marioneta.
21 de enero de 2015
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
'El Cliente', obra destacada por su reparto repleto de caras conocidas, desde Susan Sarandon y Tommy Lee Jones hasta un semi-cameo de William H. Macy y actores que hoy conocemos por series como Kim Coates (Sons of Anarchy), Mary-Louise Parker (Weeds) o Anthony LaPaglia (Sin rastro), pasando por el niño devorado por la fama Brad Renfro (1982-2008). Y dirigida por Joel Schumacher. Así que, con estos ingredientes, ¿cuál es el problema?

El problema es que hay un guion risible, unos actores con interpretaciones patéticas (salvando a la Sarandon, no escapa ni uno), un vestuario de Anthony LaPaglia que resulta vomitivo y deja al mafioso a la altura del betún y un niño irritante al que le dan el peso interpretativo. ¿Por qué el 3 de nota media final y no le casco un 1 como se supone que se merece? Pues por lo dicho, por la actuación de una Susan Sarandon que parece tomarse la película medianamente en serio y por algunos tramos que sí resultan visibles y entretenidos. Lo demás, puro relleno y recreación de un Brad Renfro que en ningún momento parece ser lo que quiere mostrar, a pesar de su postureo de niño duro y con dos dedos de frente.

Vuelvo a resaltar las vestimentas del 'Cuchilla'. Dejarán sin poder dormir a más de uno.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para