You must be a loged user to know your affinity with chapista
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
19 de marzo de 2020
19 de marzo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El inicio de "Diario de una futura presidenta" parece indicar que vamos a ver una especie de "Como conocí a vuestra madre" en versión teen. Es difícil salir bien del reto al que se enfrenta esta serie. Por una parte quiere/tiene que contentar a su público natural (los adolescentes) y por otra aspira a ofrecer algo más que la típica serie de instituto, tratando problemáticas familiares que no son frecuentes en productos similares. Es probable que a los ojos de un espectador adulto el resultado sea fallido, pero para sus espectadores naturales esta serie ofrece (afortunadamente) algo más que los habituales enredos escolares, con su galería de personajes tópicos.
Sin ser ninguna maravilla, "Diario de una futura presidenta" se aparta de esas series burbuja para ser un reflejo de algunos cambios que se están produciendo en la sociedad estadounidense.
Sin ser ninguna maravilla, "Diario de una futura presidenta" se aparta de esas series burbuja para ser un reflejo de algunos cambios que se están produciendo en la sociedad estadounidense.
Serie

2,8
1.523
1
12 de septiembre de 2010
12 de septiembre de 2010
13 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de echar un vistazo al primer episodio de esta versión española de "Las chicas de oro" y me ha dolido verlo. Aguanté quince minutos y como no tenía ninguna gracia lo dejé. No quiero saber nada más de este bodrio. No quiero que estropee mi recuerdo de la serie original.
La cabecera, los decorados, el vestuario, la interpretación de Carmen Maura, las risas enlatadas y los "chistes" son lamentables. Ahí te quedas, engendro de José Luis Moreno.
La cabecera, los decorados, el vestuario, la interpretación de Carmen Maura, las risas enlatadas y los "chistes" son lamentables. Ahí te quedas, engendro de José Luis Moreno.
7
20 de junio de 2010
20 de junio de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este documental producido por la BBC explica lo que significó para la música británica la aparición de los sintetizadores y cómo esos grupos se convirtieron en el extraño puente que unió el Punk de los 70 con el Britpop de los 90.
A través de los principales protagonistas del sonido electrónico de los 80, "Synth Britannia" recorre las distintas fases por las que pasó este fenómeno cultural.
Narrado de forma amena y divertida, el documental es interesante incluso para aquellos a los que -como a mí- ni siquiera les gusta este tipo de música.
A través de los principales protagonistas del sonido electrónico de los 80, "Synth Britannia" recorre las distintas fases por las que pasó este fenómeno cultural.
Narrado de forma amena y divertida, el documental es interesante incluso para aquellos a los que -como a mí- ni siquiera les gusta este tipo de música.

3,8
13.261
4
19 de mayo de 2009
19 de mayo de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que no engañan a nadie. Tienen su público y les dan lo que prometen. "Freddy contra Jason" ofrece sustos y sangre y de ambas cosas no carece. Sin embargo, como uno de los personajes nos recuerda, las reglas de la realidad se han roto.
La verosimilitud no es uno de los valores de esta producción, pero tampoco parece que esto importe, pues el apoyo de la taquilla no se ha hecho esperar. Y así nos lo recuerda el cartel de promoción, con ese Nº 1 en USA bien visible.
La excusa para reunir a estos dos iconos de la cultura pop es el desempleo del señor Krugger. El olvido de la gente no le permite encontrar víctimas y esto, para cualquier asesino en serie que se precie, resulta frustrante. Freddy, a pesar de las seis películas que lo avalan, no se asomaba a la pantalla grande desde 1991. Así que decide utilizar al señor Voorhess para encontrar trabajo. Este psicópata ha aparecido recientemente en "Jason X", pero también está en horas bajas, de modo que dicha relación laboral no le viene nada mal.
Al principio la colaboración es fructífera y el éxito de la muerte parece garantizado. Lástima que la envidia sea mutua y los dos quieran eclipsar a su socio, porque ambos salen perjudicados.
Por tanto, este enfrentamiento de las fuerzas del mal no deja de ser paradójico, pues en realidad es una parábola cristiana con una enseñanza muy clara: Amaos los unos a los otros... Y todos saldremos beneficiados.
La verosimilitud no es uno de los valores de esta producción, pero tampoco parece que esto importe, pues el apoyo de la taquilla no se ha hecho esperar. Y así nos lo recuerda el cartel de promoción, con ese Nº 1 en USA bien visible.
La excusa para reunir a estos dos iconos de la cultura pop es el desempleo del señor Krugger. El olvido de la gente no le permite encontrar víctimas y esto, para cualquier asesino en serie que se precie, resulta frustrante. Freddy, a pesar de las seis películas que lo avalan, no se asomaba a la pantalla grande desde 1991. Así que decide utilizar al señor Voorhess para encontrar trabajo. Este psicópata ha aparecido recientemente en "Jason X", pero también está en horas bajas, de modo que dicha relación laboral no le viene nada mal.
Al principio la colaboración es fructífera y el éxito de la muerte parece garantizado. Lástima que la envidia sea mutua y los dos quieran eclipsar a su socio, porque ambos salen perjudicados.
Por tanto, este enfrentamiento de las fuerzas del mal no deja de ser paradójico, pues en realidad es una parábola cristiana con una enseñanza muy clara: Amaos los unos a los otros... Y todos saldremos beneficiados.
TV

--
6
21 de mayo de 2014
21 de mayo de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Oye, estos británicos hacen buena mierda. Resulta que han rebuscado en los papeles viejos de un hospital y ahí han encontrado datos reales de pacientes, doctores y enfermeras y no se les ha ocurrido nada mejor que hacerse un episodio de una hora con toda clase de miserias. Y muy bien. Que te lo tragas enterito. Sesenta minutos y listo. Con sus ropajes, sus dientes mal colocados y sus caras de borrachos. Muy entretenido. Se te pasa la hora sin darte cuenta. Hasta te quedan ganas de más. Por eso luego han hecho más capítulos. Para ahondar en la herida.
Más sobre chapista
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here