Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with ozimandias
Críticas 70
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
19 de febrero de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como con otras películas de Woody Allen, quedo fascinado con muchas de sus ideas y giros argumentales, pero decepcionado porque se pierdan en un revoltijo de personajes que se van quitando interés uno a otro y generando confusión y dispersión en la historia. Por ejemplo, en este largometraje hay varias tramas y con cada una se podría hacer perfectamente una película distinta, y muchos personajes ganarían mayor protagonismo e interés. Cierto es que hay veces que a Woody le sale bien y todo queda perfecto y sales del cine maravillado con lo que acabas de ver, pero otras veces, como a mí en este caso, sales con sabor amargo, porque te ha gustado pero te ha aburrido, y te ha liado pero qué buenas algunas situaciones, y muchas cosas que han pasado han pasado de pronto y sin importancia cuando pensabas que merecían ser importantes,... No sé, en este caso concreto me parece un desperdicio de actores e historias, aunque luego la película en su conjunto no esté mal, sino que mejor que casi todas las de ese año, pero...

En fin, me quedo con: las miradas voyeur desde la ventana, la vidente, el bloqueo de escritor, Anthony Hopkins en una discoteca, el carisma de banderas,... Jo, es que lo pienso y son tantas y tantas ideas buenas en una misma película pisándose entre ellas,... En fin, lo dejo aquí. Vedla que está muy bien.
18 de febrero de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrida y monótona película en la que nunca te metes en la historia ni te identificas con los personajes. La salvo porque Reese witesp sale bastante guapa, y por algún momento gracioso con el personaje de Jack Nicholson. Por cierto, si ya se ve regular en V.O., doblada está aún peor. Lo que yo no me explico es como la película costó 125 millones de dólares si se pasan todo el rato en interiores y hablando!
14 de noviembre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película da exactamente lo que te esperas de ella, no le pidas más: catástrofes y destrucción espectacularmente realizados con momentos que quitan la respiración, y más en una sala Imax. Luego la historia lo mismo de siempre, mucho drama personal, muchos momentos extremos y de clímax de salvación para los protagonistas mientras el mundo se viene abajo.

Aunque si hacen una serie a partir del punto final y se lo curran un poco (al estilo la serie remake Galáctica), les podría quedar muy bien. Y en HD las escenas de catástrofes se ven impresionantes, nunca se había llegado a ese nivel, y difícil será superarlo.
19 de agosto de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo muy chulo, con los ordenadores y los misterios y las claves ocultas y demás. También como es en Roma pues muy bonito todo...

Por desgracia, como la historia es un despropósito, y los CASUALMENTE, AFORTUNADAMENTE, o MIRA QUÉ SUERTE pasan cada 5 minutos, pues todo pierde sentido y coherencia...

Vamos, que si el prota en 4 horas soluciona todos los enigmas, que le den una semana para sacar a España de la crisis!

En fin...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por poner un ejemplo de lo surrealista de la película, cuando Ewan Macgregor se va a lo Rambo en helicóptero con la bomba, para sacrificarse, me dijo un colega que estaba sentado al lado mío en el cine:

"Esto es tan ridículo que tú verás que ahora en vez de sacrificarse al explotar la bomba se salva milagrosamente tirándose en paracaidas, y entonces cae en medio de la gente en el vaticano y todo el mundo se pone a aplaudir al supercura!"

Os juro que mi amigo no se había leído los libros. Ahora está pensando si hacerse vidente o guionista de Hollywood
19 de agosto de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado mucho la película, se ve a cada fotograma que todos los implicados tienen mucho respeto al comic original e ilusión y cuidado en hacer algo importante que esté a la altura. El problema es que no puedes meter Watchmen en una peli de tres horas esperando conseguir lo mismo que en el comic, y para los que no lo hayan leído, tantos personales distintos con tantos traumas tiene que ser un poco/bastante liante.

Les ha salido una gran película, sí, a pesar incluso de los cambios en la historia y las omisiones de tramas secundarias, pero la final si eres fan te acuerdas más de lo que falta que de lo que hay, y eso hace que el disfrute, que es MUCHO sólo por ver a los personajes en carne y hueso, no sea completo no porque a película le falte algo, sino porque la historia está pensada para un género que no es el CINE.

Una serie de 12 capítulos a lo mejor lo hubiese conseguido, pero eso ya nunca lo veremos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me parece mala idea lo de endiñarle el muerto al azulito. Es cierto que el pulpo gigante no hubiese quedado tan fashion en el cine... ¿O sí?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para