You must be a loged user to know your affinity with nahum
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,7
13.411
5
17 de septiembre de 2010
17 de septiembre de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras visionar "Splice" de Natali, por referencias en las críticas me animé a ver el presente film. La verdad es que el comienzo es poderosísimo, de manera que al final te quedas con un mal sabor de boca por la evidente pérdida de calidad a lo largo de los minutos.
Dugwway, Utah. Laboratorios del gobierno de los EEUU. Una mujer despierta en un laboratorio de alta seguridad, dentro de una cámara acristalada. Se trata de un híbrido de ADN humano y ADN alienígena, cuyas instrucciones habían sido captadas por un radiotelescopio de Arecibo en 1993. Javier fich, el responsable del proyecto, temiendo que el ser pudiese entrañar algún peligro, ordena gasear la cámara con Cianida, pero SIL (así se llama el ser) se lanza contra una de las ventanas de la cámara y rompiendo el cristal escapa. A partir de aquí se monta un dispositivo discreto para capturarla muerta.
El argumento tiene un arranque espectacular y con el brillante reparto, promete dar un film extraordinario. Pero tras la primera hora, se torna completamente predecible, lenta y las inverosimilitudes me convierten el argumento simplemente de excelente a bueno (como media, claro, porque el final es patético).
En segundo lugar. La emoción y fascinación que produce. Le pasa un poco como al argumento, solo que a mi juicio, aguanta un poco más, hasta que se deshincha casi por completo hacia el final, donde únicamente queda la curiosidad de ver como acaba.
Lo peor. La verosimilitud de los personajes. La lista es enorme, y voy a escribir todo lo que he encontrado en el spoiler. Pudiendo estar a la altura de "splice" (yo la he puntuado con 7) por culpa de las desdichadas y descabelladas acciones de los personajes ha quedado como un film pasable, ni fu ni fa.
En resumen. Film entretenido (con media hora inicial extraordinaria), que se deja ver, aunque no lo recomiendo. Argumento interesante, mucha emoción que luego se deshincha y verosimilitud por los suelos.
Frase de la película:
"Decidimos que fuera hembra
porque son más dociles y manejables"
Dugwway, Utah. Laboratorios del gobierno de los EEUU. Una mujer despierta en un laboratorio de alta seguridad, dentro de una cámara acristalada. Se trata de un híbrido de ADN humano y ADN alienígena, cuyas instrucciones habían sido captadas por un radiotelescopio de Arecibo en 1993. Javier fich, el responsable del proyecto, temiendo que el ser pudiese entrañar algún peligro, ordena gasear la cámara con Cianida, pero SIL (así se llama el ser) se lanza contra una de las ventanas de la cámara y rompiendo el cristal escapa. A partir de aquí se monta un dispositivo discreto para capturarla muerta.
El argumento tiene un arranque espectacular y con el brillante reparto, promete dar un film extraordinario. Pero tras la primera hora, se torna completamente predecible, lenta y las inverosimilitudes me convierten el argumento simplemente de excelente a bueno (como media, claro, porque el final es patético).
En segundo lugar. La emoción y fascinación que produce. Le pasa un poco como al argumento, solo que a mi juicio, aguanta un poco más, hasta que se deshincha casi por completo hacia el final, donde únicamente queda la curiosidad de ver como acaba.
Lo peor. La verosimilitud de los personajes. La lista es enorme, y voy a escribir todo lo que he encontrado en el spoiler. Pudiendo estar a la altura de "splice" (yo la he puntuado con 7) por culpa de las desdichadas y descabelladas acciones de los personajes ha quedado como un film pasable, ni fu ni fa.
En resumen. Film entretenido (con media hora inicial extraordinaria), que se deja ver, aunque no lo recomiendo. Argumento interesante, mucha emoción que luego se deshincha y verosimilitud por los suelos.
Frase de la película:
"Decidimos que fuera hembra
porque son más dociles y manejables"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En algún momento me hizo recordar a la mujer fatal de "Instinto básico", sobre todo cuando está haciendo el amor con Steven. No sé si es un guiño o no...
Inverosimilitudes:
1. Que la chica escape tan fácilmente de un laboratorio de alta seguridad.
2. Que la revisora se acerque al capullo de la criatura sin salir corriendo.
3. Que SIL lleve la ropa de la revisora impecable, con lo sucio que estaba el capullo y la sangre que habia derramado la señora.
4. Que Javier deje encerrados a los dos científicos operarios como si en vez de humanos fuesen cobayas.
5. Que se persiga a SIL sólo con un hombre armado con una pistola.
6. Que el adivino sea capaz de ver tantas cosas sin ni siquiera preparar un ritual como Dios manda.
7. Que los forenses no pueden ver el engaño de que la mujer en el coche incendiado no era SIL.
8. Que el "comando" se pelease y dividiese en las cloacas en un momento tan crítico.
9. Que al final todos se quedan bloqueados sin poder ayudarse los unos a los otros (que casual, ¿no?).
10. Que el fuego del lago de petróleo no los sofoque.
11. Que la rata se convierta en monstruo sólo como comer carne muerta de los híbridos.
En fin, gracias a todo esto mi película pasó de un 10 a un 5, una pena. No pienso verla de nuevo ni recomendarla. (¡Le diré a mi mujer que la vea para joderla!)
Inverosimilitudes:
1. Que la chica escape tan fácilmente de un laboratorio de alta seguridad.
2. Que la revisora se acerque al capullo de la criatura sin salir corriendo.
3. Que SIL lleve la ropa de la revisora impecable, con lo sucio que estaba el capullo y la sangre que habia derramado la señora.
4. Que Javier deje encerrados a los dos científicos operarios como si en vez de humanos fuesen cobayas.
5. Que se persiga a SIL sólo con un hombre armado con una pistola.
6. Que el adivino sea capaz de ver tantas cosas sin ni siquiera preparar un ritual como Dios manda.
7. Que los forenses no pueden ver el engaño de que la mujer en el coche incendiado no era SIL.
8. Que el "comando" se pelease y dividiese en las cloacas en un momento tan crítico.
9. Que al final todos se quedan bloqueados sin poder ayudarse los unos a los otros (que casual, ¿no?).
10. Que el fuego del lago de petróleo no los sofoque.
11. Que la rata se convierta en monstruo sólo como comer carne muerta de los híbridos.
En fin, gracias a todo esto mi película pasó de un 10 a un 5, una pena. No pienso verla de nuevo ni recomendarla. (¡Le diré a mi mujer que la vea para joderla!)

3,2
427
5
18 de septiembre de 2013
18 de septiembre de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver este filme en video con grandes prevenciones porque era consciente de hallarme ante un filme-Z. Mi sorpresa es que es una peli muy agradable de ver, excepto por un final ridículo que acaba afeando el conjunto.
La inspiración en Alien se nota, y también un cierto aire a Terminator.
En fin, se dejar ver, no creo que sea una pérdida de tiempo, es entretenida.
La inspiración en Alien se nota, y también un cierto aire a Terminator.
En fin, se dejar ver, no creo que sea una pérdida de tiempo, es entretenida.
Cortometraje

5,9
430
4
27 de enero de 2013
27 de enero de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien en cuanto a calidad considero este corto como regular dentro del género de terror, básicamente porque no despierta las emociones típicas que se requieren para este tipo de filmes, sin embargo, la he colocado como primera película en mi listado privado de mejores películas de la historia del cine de terror. A pesar de su mediocridad, excede con mucho a todos los cortos que pulularon desde 1896 hasta 1910. El tema es el satanismo, pues el mago no es un simple ilusionista, sino un hombre con poderes sobrenaturales usados para su personal deleite.

4,9
3.913
5
26 de diciembre de 2010
26 de diciembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película transcurre correctamente pero poco a poco el argumento se va retorciendo, da muchos giros y en ocasiones, da tantos giros que al final cansa. Las actuaciones son uno de los puntos más fuertes del film, con caras conocidas (destaco a Nicole del "Amanecer de los muertos" de Zack Snyder) ; los escenarios están muy bien escogidos de acuerdo al argumento: en ocasiones el ambiente se vuelve bastante tétrico.
'Cry Wolf' es una película sin segundas lecturas. No busquemos más allá: simplemente es un producto dirigido al público menos exigente y cinéfilo en general y que entretiene a base de una magnifica ambientación y varias vueltas de guión, como he dicho.
La historia, en realidad, está algo trillada. La historia de un campus de ''adolescentes'' que van muriendo ya está muy visto, aquí lo bueno es que si no mantienes mínimamente la atención te pierdes.
Frase de la película:
"I will pick your bones clean like that bleached blond slut"
'Cry Wolf' es una película sin segundas lecturas. No busquemos más allá: simplemente es un producto dirigido al público menos exigente y cinéfilo en general y que entretiene a base de una magnifica ambientación y varias vueltas de guión, como he dicho.
La historia, en realidad, está algo trillada. La historia de un campus de ''adolescentes'' que van muriendo ya está muy visto, aquí lo bueno es que si no mantienes mínimamente la atención te pierdes.
Frase de la película:
"I will pick your bones clean like that bleached blond slut"

6,2
7.130
6
11 de diciembre de 2010
11 de diciembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película cuenta la historia de Soren, una joven lechuza criada en el Bosque de Tyto y fascinada por las historias épicas que su padre le cuenta, a él y a sus hermanos, sobre los guardianes de Ga’ Hoole, unos legendarios guerreros que lidiaron una dura batalla para salvar a toda la población de lechuzas de los malvados: Los Puros.
Basada en una novela de la autora Kathryn Lasky: La leyenda de los guardianes es la primera de quince novelas más, en la que Snyder ha tratado de trasladar lo más necesario e importante a la pantalla siempre a su propio estilo.
Quizá unas lechuzas viviendo unas aventuras que bien podrían protagonizar unos humanos suene algo extraño, pero lo cierto es que Snyder y su equipo de guionistas consiguen sumergirnos fácilmente en la historia, permitiendo que los rasgos comunes de este tipo de films no se vean minimizados por el hecho de tener a una aves luciendo armaduras y peleando en épicas batallas.
El uso del 3D no es espectacular ni grandioso, pero es continuo durante prácticamente todo el film, y justifica el extra pagado con la entrada por las gafas 3D, porque realza y magnifica todo lo que ocurre en la pantalla.
A mí particularmente me ha encantando. Me encanta la animación, de hecho, no es lo típico, como en las de Pixar, un cambio que se agradece, pues parece que lo que se salga de su molde no es buena y esta película demuestra que hay otros estilos; y el realismo que le imprimen a este film es maravilloso, mención aparte para los efectos como el agua, el fuego (menudo bosque en llamas) o el aire y ese precioso cielo que en 3D ganan espectacularidad y profundidad, sobre todo las escenas aéreas y las batallas de búhos con sus armaduras relucientes.
La banda sonora es también agradable, sobre todo los temas instrumentales. A mí me ha parecido lo suficientemente acorde y oportuna, pero el tema principal, "To the sky", es el que menos me ha gustado. Aunque he de reconocer que tiene un toque juvenil/infantil que quizás le vaya de perlas a la película, pero a mí me gustaron mucho más el resto de temas, mucho más épicos.
Le doy un 6, casi exclusivamente por el trabajo técnico (efectos visuales y BSO).
Frase de la película
"El hecho de no ver algo
no quiere decir que no exista"
Basada en una novela de la autora Kathryn Lasky: La leyenda de los guardianes es la primera de quince novelas más, en la que Snyder ha tratado de trasladar lo más necesario e importante a la pantalla siempre a su propio estilo.
Quizá unas lechuzas viviendo unas aventuras que bien podrían protagonizar unos humanos suene algo extraño, pero lo cierto es que Snyder y su equipo de guionistas consiguen sumergirnos fácilmente en la historia, permitiendo que los rasgos comunes de este tipo de films no se vean minimizados por el hecho de tener a una aves luciendo armaduras y peleando en épicas batallas.
El uso del 3D no es espectacular ni grandioso, pero es continuo durante prácticamente todo el film, y justifica el extra pagado con la entrada por las gafas 3D, porque realza y magnifica todo lo que ocurre en la pantalla.
A mí particularmente me ha encantando. Me encanta la animación, de hecho, no es lo típico, como en las de Pixar, un cambio que se agradece, pues parece que lo que se salga de su molde no es buena y esta película demuestra que hay otros estilos; y el realismo que le imprimen a este film es maravilloso, mención aparte para los efectos como el agua, el fuego (menudo bosque en llamas) o el aire y ese precioso cielo que en 3D ganan espectacularidad y profundidad, sobre todo las escenas aéreas y las batallas de búhos con sus armaduras relucientes.
La banda sonora es también agradable, sobre todo los temas instrumentales. A mí me ha parecido lo suficientemente acorde y oportuna, pero el tema principal, "To the sky", es el que menos me ha gustado. Aunque he de reconocer que tiene un toque juvenil/infantil que quizás le vaya de perlas a la película, pero a mí me gustaron mucho más el resto de temas, mucho más épicos.
Le doy un 6, casi exclusivamente por el trabajo técnico (efectos visuales y BSO).
Frase de la película
"El hecho de no ver algo
no quiere decir que no exista"
Más sobre nahum
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here