Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Juanmadrid
Críticas 191
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
7 de enero de 2024
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como siempre que se hace una crítica de una película que parte de la misma idea original que otra pero con un guion distinto lo mejor es olvidarse de las anteriores y centrarse en ella. Así que sin comparaciones.

El guion parece bastante trabajado para no dejar aspectos sueltos pero no me ha gustado en absoluto. No me interesa casi nada de lo que plantea por simplista. Solo desarrolla los personajes para que tengan un comportamiento simple: los soldados, los mandos, los médicos, los jueces, fiscal o abogado defensor.

Kiefer Sutherland no da con la tecla de su personaje en ningún momento. De los actores, salvo Jason Clarke, no se salva ninguno, destacando en el aspecto negativo Monica Raymund que no llega para el papel estelar que la han dado.

Esta película podría haber dado mayor sensación de agobio usando, al menos, espacios suficientemente cerrados y sin embargo casi todas las situaciones se desarrollan en espacios amplios.
31 de julio de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie simplona que no merecería más atención que Hawaii 5-0, Castle, CSI, Navy, etc si no fuera porque los temas que trata, aunque muy simplificados, es raro verlos dentro de una serie.
Empezando por Martinica, su historia, y su complicada relación con el gobierno central de Francia. Merece la pena leerse aunque sea la entrada en Wikipedia para conocer que los franceses mataron a todos los pobladores de la isla y se utilizó como base para intercambio de esclavos. La desconocida historia negra de Francia.
Los protagonistas. Mujeres que mandan y guapo que acompaña en lugar de dos machotes y la guapa de turno. Mujeres fuera de los modelos habituales. Liberadas económicamente y sobre todo sexualmente.
Los argumentos que cuelan en algunos capítulos. abusos sexuales, machismo invisible, relaciones entre mujer mayor y chico joven, tratamiento del transexualismo o relaciones sexuales abiertas.
Como todas estas series es muy simple la trama y están hechas para verlas mientras haces la digestión.
21 de abril de 2025 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película infumable que me hizo pensar en las películas de serie Z si no fuera porque aquí el presupuesto no es bajo. Podría ser serie B pero el planteamiento es tan malo que viéndola pienso más en Sharknado que en La invasión de los ladrones de cuerpos. Pues eso, a las películas de presupuesto aceptable, algún actor conocido como atractivo, guion de colegial y con tendencia a reproducirse cada cierto tiempo las catalogaremos con la K, por ejemplo. O doble K si insiste y saca una secuela, precuela o lo que cuele.

Mientras los demás se partían de risa por esta película, que hasta a Ed Wood le habría parecido mala, me dormí. Espantosa.
11 de octubre de 2022 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada temporada parecía que la serie no podía dar más de sí, pero una vez y otra (y van 6) consiguen encontrar nuevas tramas para mantenerte enganchado. Hemos tenido la temporada del MeToo y la excelente temporada anti Donald Trump. Cada vez se va dejando de lado la parte más seria de la serie, a la manera de Breaking Bad, y se va convirtiendo en una especia de Ally McBeal pero con muy mala uva.
La serie se puede revisar desde muchos puntos: los créditos, la música, las entradas y salidas de plano, los diálogos a dos o tres partes, la introducción de propuesta alternativas (genial el jurado popular de la temporada 5), la ubicación de la cámara o la toma de las miradas de los actores.
La sexta temporada tiene como fondo (y no es metáfora) un supuesto conflicto entre violentos supremacistas blancos y anti demócratas y los grupos antifas. En el medio judíos y demócratas (no se excluyen ambos) y lo que parece puede ser el inicio de una guerra civil en USA. Todo salpicado con la sospecha de unos jueces, locales y del Tribunal Supremo, que no tienen nada de imparciales. Y la llegada de un curioso personaje al bufete. Y los juicios más inimaginables posibles.
No es una serie para todos. Probablemente el grupo de los que ven Juego de Tronos (y secuelas) o Star Wars (y secuelas) y The Good Fight no compartan casi ningún elemento.
12 de agosto de 2024 2 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La búsqueda de ayuda de Francia por parte de Franklin para la independencia de las 13 colonias originarias de Estados Unidos por parte de los euroamericanos es el leitmotiv de esta serie. Su viaje a Francia hasta conseguir que les apoyen militarmente. España no intervino directamente aunque si les vendió armas indispensables ya que los 13 estados eran fronterizos de los territorios españoles.

Michael Douglas se encuentra con un caramelo y se recrea demasiado en ese papel perdiendo credibilidad. Igual que Lafayette se exceden en su protagonismo.

Desconozco si la recreación es muy histórica, que tampoco es lo fundamental ya que no es un documental, pero algunas escenas de masas chirrían en exceso.

El aburrimiento se apodera enseguida porque el juego diplomático está demasiado simplificado y era lo único que podía dar un toque diferencial a la serie.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para