Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with juancarlosrema
Críticas 126
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
6 de junio de 2019 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los japoneses supongo que cometieran atrocidades, y parece que no hay duda, y entre atrocidades es difícil hablar de hipérboles, pero yo aquí diría que las hay.
Con un punto menos radical (tampoco encaja esta palabra), con otra mirada más “japonesa”, tal vez hubiera sido una obra maestra.

El alemán Rabe, según he leído, se le considera un héroe y un mito en China. Aquí no tanto.

Mi puntuación:
9 en la parte técnica
5 en la parte de entretenimiento
3 en la parte histórico/documental



Los primeros 40 minutos son asombrosos.
A destacar estos fragmentos:
Minuto 29:45 a 30: 45
Minuto 32:50 a 37:00
Aprox: (29:45 a 37:00)
Y
1 hora 54 min a 1 hora 57 min

Hay varias películas que tratan este oscuro episodio, entre ellas, “Las flores de la guerra” que lo hace desde otra perspectiva. En mi opinión, es peor, aunque no son comparables.
23 de febrero de 2019
16 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pon que coges la peor película que conoces, la que menos te gusta, y le acoplas la mejor música que conoces, la que más te gusta. ¿Pensarías entonces que la película es buena y te gusta?

Claro está que si te parece una comedia divertida, pues cada uno tiene su sentido del humor... pero he buscado hasta debajo de la mesilla y no se lo encuentro. Es posible que sea yo el que lo tenga estropeado.

Que refleja la sociedad norteamericana de la época y tal? Pues vale, como otras películas no tan cargantes, ridículas e inverosímiles. Y que digan que es un clásico... Cada día me dan más grima los críticos.
“Y la gente se arrodilló y rezó al dios de neón que ellos mismo habían creado...” (Paul Simon)
4 de enero de 2019
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada día estoy más convencido de que existe algún tipo de LSD de influencia colectiva que, al igual que la energía oscura, está ahí pero no se ve. Pues bien, lo digo porque, en consecuencia, debe de producir alguna especie de alucinación también colectiva por la cual muchas mentes lúcidas o no lúcidas les da por ver una genialidad donde no hay más que mediocridad y pretenciosidad, por no emplear un término algo más feo.
16 de julio de 2019
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La recordaba muy vagamente de cuando era niño, por eso me decidí a verla.

Es una idea arriesgada, en parte infantiloide, en parte imaginativa, pero sin duda mal llevada a cabo y ya desfasada.
Desde luego, la producción, efectos especiales, ambientación, explosiones, peleas, “aterrizajes”... todo es muy pobre hasta para la época... y un tanto ridículo, con algunos enredos cargantes, extravagantes e igualmente ridículos y pasados de frenada.

Como muestra, para hacerse una idea y para quien no le interese ver sus 30 capítulos, recomendaría dos, y no más: el 1 (Encuentro con el pasado) y el 3 (El fin del mundo). Por esos dos capítulos la puntuaría con un 5. Por el resto, no pasaría de un 2 o un 3.

Nota:
Por la serie podemos demostrar, por ejemplo, que Ulises y los troyanos hablaban un perfecto inglés americano y que dos científicos del siglo XX serían capaces de vencer con armas de cualquier época a militares expertos de dichas épocas.

VISTOS LOS OCHO PRIMEROS Y LOS RESEÑADOS EN LA RED (aunque los últimos me resultó imposible verlos completos):

1 - Encuentro con el pasado [Titanic] 5
2 - Viaje a la luna [Misión a Marte] 3
3 - El fin del mundo [El cometa Halley] 5
4 - El día en que el cielo cayó [Pearl Harbor] 3
5 - La última patrulla [La Guerra de Independencia de EEUU] 3
6 - El juicio final [Krakatoa] 2
7 - La venganza de los dioses [Troya/Ulises] 1
8 - Masacre [Little Bighorn] 2
10 - Reino de terror (La revolución francesa) 2
11 - Arma secreta [La Guerra Fría] 2
24 - Persecución a través del tiempo [Ufff] (con Robert Duvall de villano) 1
25 - El mercader de la muerte [Gettysburg/Maquiavelo] 1
26 - El ataque de los bárbaros [Los mongoles/Marco Polo] 1
27 - Merlín el Mago 1
28 - Los raptores 1
Making a Murderer (Serie de TV)
SerieDocumental
Estados Unidos2015
7,9
7.653
Documental, Intervenciones de: Steven Avery
5
27 de marzo de 2019
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se puede decir que no sea interesante, pero tal vez tener que comprobarlo durante diez horas (la primera temporada, pues la segunda con sus otras diez horas puede resultar inaguantable) sea un precio muy alto. El formato y la naturaleza del documental es posible que así lo exija. Si te sobra tiempo, adelante.

Nota:
No obstante, la primera temporada es un buen trabajo. Si su duración hubiera sido un tercio más breve, la hubiera puntuado con un 6.
La segunda temporada, como digo arriba, casi insufrible, excepto el último capítulo, el 10, que es un poco más interesante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para