Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de o0_oscar_0o
Críticas 667
Críticas ordenadas por utilidad
7
22 de diciembre de 2006
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Hasta donde llega el ser humano por buscar la felicidad de sus seres queridos?. Una pregunta muchas veces formulada a la que este temprano melodrama (del que luego beberán autores tan famosos como Sirk por ejemplo) intenta dar respuesta de la forma más clarificante posible.
El director ahonda en la cuestión, a través de una situación crítica, y la manera de abordarla de las personas implicadas en mayor o menor medida, a la vez que de forma magistral incluye en el guión un romance, el cual sirve de hilo conductor a un camino sin retroceso, abordado con una gran entereza y dignidad por las partes afectadas.
Impresionante el papel desempeñado por Bette Davis, que ya empieza a dar muestras de su grandísimo potencial, con un complejo personaje que le exige constantes cambios de registro, los cuales la joven actriz supera con una pasmosa naturalidad.
o0_oscar_0o
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
18 de enero de 2007
27 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Melodrama en torno a la relación de una madre con su hija, las cuales, pese a sus más y sus menos, se encuentran muy unidas, y solo la distancia consigue alejarlas, al menos físicamente. Cada una de las dos busca desesperádamente alternativas para llenar el vacío que esto supone, sin darse cuenta que solo podrá ser llenado, con su mutua compañía hasta que ya es demasiado tarde.
Un film flojo a de no ser por las excepcionales interpretaciones de Shirley MacLaine y Jack Nicholson (ambos poseedores de un Oscar por este trabajo) como cabeza más visible de un gran reparto que cuanta con actores y actrices de reconocido prestigio como, los jóvenes entonces, Jeff Daniels y Debra Winger o las breves apariciones de DeVito.
o0_oscar_0o
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
6 de octubre de 2006
21 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Audrey Hepburn crea imagen y moda con sus vestidos de Givenchy y su famosa boquilla llena de glamour, a la vez que con su dulzura y picardía impregna los amaneceres neoyorkinos mientras que, sin prisa, se para fantaseando delante del escaparate de Tiffany´s mientras suena el "Moonriver" de Mancini: uno de los comienzos más memorables de la historia del cine.
Bien es cierto que la Holly Golightly de Capote era un personaje más oscuro y ambiguo, pero es innegable que Audrey la envuelve en un halo que la hace irresistible, no solo para Paul Varjak, sino para todos los espectadores.
Me resulta imposible aludir a la película pasando por alto, la que es mi secuencia preferida en la historia del cine: una Audrey sentada en el alfeizar guitarra en mano entonando Moonriver mientras George Peppard la observa ensimismado desde la suya; una secuencia que resume todo el glamour y grandiosidad del buen cine clásico, que por desgracia ya se extinguió hace tiempo.
o0_oscar_0o
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Queridísimos verdugos
Documental
España1977
7,5
1.925
Documental
7
31 de diciembre de 2006
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Patino, siguiendo su excepcional forma de diseccionar la sociedad a través de una cámara cinematográfica, nos ofrece su punto de vista, a la vez que nos hace reflexionar, sobre la pena de muerte y todo lo que éticamente supone este tipo de pena.
A través de la frialdad de los tres verdugos, que sirven a la dictadura, el director recorre al geografía española, en una macabra ruta del crímen, que nos sirve para conocer los antecedentes de los múltiples ajusticiados por estos tres peculiares funcionarios de justicia.
El film causa gran impacto, sobre todo, por las manifestaciones y conversaciones coloquiales de los verdugos sobre un tema tan escabroso, que tratan como lo más cotidiano del mundo.
o0_oscar_0o
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de diciembre de 2008
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Infidelidad, pasión, bisexualidad...Chabrol "viste" de morbo (eso si con mucho cuidado y respeto) esta historia de celos a tres bandas. Muestra un mundo burgués decadente, lleno de hipocresía y sobre todo vacío, en donde la soledad se apodera de los personajes, llevándolos a situaciones límite, insospechadas en otras circunstancias más lúcidas.
o0_oscar_0o
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow