Haz click aquí para copiar la URL
España España · Oviedo
You must be a loged user to know your affinity with babayu
Críticas 458
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
24 de febrero de 2008
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica comedia blanca, blanquísima, con moralina: el dinero es malo, malísimo, y lo que importa es el amor verdadero. Como producto cinematográfico, es válido para una tarde de resaca, o para cuando uno está agonizando a causa de la gripe, porque si no es así, no merece la pena perder el tiempo con ella. Tampoco difiere demasiado de cualquier otra peli de Garry Marshall, todas dentro del subgénero de la comedia romántica menos imaginativa y más comercial. Lo único que parece atractivo, viéndola dos décadas después, es la estética ochentera de sus protagonistas, y que Goldie Hawn siempre tuvo un punto simpático.
6 de septiembre de 2008
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obviamente, si la dirige Todd Phillips (Viaje de Pirados, Escuela de Pringaos, y el insulto que perpetró a la memoria de Starsky y Hutch), y la protagonizan tres de los tipos habituales en el subgénero de la comedia mononeuronal made in USA (Luke Wilson no tiene casi nada salvable, Ferrell, a pesar de tener talento, lo desaprovecha en demasiadas ocasiones, al igual que Vaughn), poco cabría esperar.
La historia es una memez suprema, y sólo sirve para constatar que el virus de la estupidez que afecta a los adolescentes norteamericanos (al menos según nos muestra su cine más comercial) se extiende más allá de los treinta; Frank, "Beanie" y Mitch sólo destilan estupidez, y su proyecto de crear una fraternidad universitaria para escapar de sus vacías vidas es tan absurdo como grotesco.
Por salvar algo, con alfileres, escogería alguna de las escenas que protagonizan Ferrell o Vaughn, y los casi cameos que hacen Juliette Lewis, la eterna lolita, y Ellen Pompeo, muy poquito antes de triunfar en la pequeña pantalla como Meredith Grey.
3 de febrero de 2008
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué pena que a menudo las cabezas poco pensantes de Hollywood consideren que los niños son seres estólidos carentes de inteligencia...
Pues no, señores, se pueden hacer productos de calidad destinados al público infantil, sin tener que caer en la tentación de mostrarnos mocos verdes bailongos y personajes absurdos dentro de un argumento plano y vacío. ¿Y para esto se gastan pasta a tutiplén, un despliegue técnico de efectos especiales, contratan a dos actores capaces de hacer cosas buenas, como Robin Williams, pese a su histrionismo, y la espléndida Marcia Gay Harden?
Se podrían sacar, incluso, algunas escenas memorables, pero como ejemplo de lo memo que resulta todo: la ¿muerte? de la maquinucha del profesor es del todo estúpido, sólo por destacar uno de los múltiples desatinos cometidos a lo largo del metraje.
Destacable, por no arrojar todo a la basura, es alguna de las piezas musicales, como el Mambo del Flubber, de Danny Elfman.
25 de octubre de 2010
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guau, qué peli tan original: un tío feo y una rubia monina que se intercambian los cuerpos como consecuencia de un hechizo, ohhhhhhhhhh. La verdad es que no se nota mucho, porque ambos pájaros siguen dotados del mismo encefalograma plano, al igual que todos los supuestos sapiens sapiens que pululan por la pantalla, y exactamente igual que los responsables de tamaño despropósito, más cercanos a un monito borderline que a seres a los que se presuma inteligencia.
Ahora en serio, si es que se puede hablar así de este tipo de subproductos: el amigo Rob Schneider pertenece a esa clase de cómicos "made in USA" que a lo mejor hacen gracia allende los mares, pero que aquí resultan petardillos como poco. Este señor, coautor del guión junto al poco talentoso director, Tom Brady suele cohabitar mucho en pelis de otro del mismo calibre, Adam Sandler (aunque un pelín más gracioso, todo hay que decirlo). Luego andan por ahí un montón de actrices basicamente clónicas, que cumplen con su cometido poco exigente, destacando a Anna Faris en su papel de rubia tonta, a Rachel McAdams en el suyo de rubia tonta, y a varias en los de morenas tontas, coreanas tontas, negras tontas, etc, etc.
Para finalizar, una reflexión: ¿por qué? ¿no está hecha ya está peli un millón de veces? ¿merece la pena contar la misma chorrada una y otra vez? En fin, siempre habrá alguien que pague por ver este tipo de cosas...
28 de diciembre de 2008
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paco Mir, uno de los miembros de El Tricicle, adapta la novela homónima de Pablo Tusset, la cual había leído, y que me resultó sólo entretenidillo, a pesar de las palabras elogiosas de grandes como Vázquez Montalbán o, lo que es casi un sacrilegio, alguna voz que se alzó nombrando al autor como el nuevo Mendoza.
La peli es fiel al "negro sobre blanco", y funciona, cuando lo hace, gracias a la labor de Carbonell como Pablo Miralles, ese friki-filósofo un tanto "torrentiano" de familia barcelonesa pija; la trama oscila entre el pseudo-thriller y la pseduo-comedia, con toques a lo Dan Brown, en cuanto a las conspiraciones secretas y todas esas gaitas, y las referencias a la Divina Comedia se quedan en lo dantesco, por lo cutre, que resulta casi todo.
La realización es penosa, con un montón de errores de bulto, desaprovechando posibilidades que ofrecía la novela (un buen uso de la imponente arquitectura barcelonesa podría haber "maquillado" algo el resultado). En cuanto al elenco, resulta demasiado floja la actuación de Coronado como el hermano responsable, Sebastián, y el resto va por ahí con más pena que gloria, exceptuando, quizás, el papel de la madre, interpretado por Ana María Barbany y que resulta bastante "chisposo"; también me gusta que podamos ver la cara de alguien de quien solemos oír mucho su voz, doblando a Nick Nolte o Sean Connery, como es Arseni Corsellas, que encarna al patriarca Miralles.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para