Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
You must be a loged user to know your affinity with el chulucu
Críticas 603
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
9 de abril de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corregiré un poquito la sinopsis de la ficha. Un reputado escritor y una famosa actriz de Hollywood, que se detestan sin conocerse, se ven obligados a viajar a New York por diferentes motivos. Allí se conocerán pero, al usar ambos sus verdaderos nombres, John y Sarah, ignorarán por completo la profesión real de su media naranja. Vivirán un noviazgo alocado y divertido que culminará con su boda en un pequeño pueblo perdido en las montañas.
Muy entretenida comedia dirigida por el prolífico William A. Seiter. Ya sabemos que Fonda, actor extraordinario, se desenvuelve bien en cualquier género, pero en esta comedia de enredo y de identidades desconocidas, es una arrebatadora Margaret Sullavan (en el papel de la alocada Sarah) la que se lleva el gato al agua. Es temperamental, divertida, rebelde, impetuosa y, por todo ello, se ve abocada a meterse en un lío tras otro, o a caer, una y otra vez, de cabeza sobre la nieve. No se pueden completar nunca las escenas de mayor lirismo con su exquisito toque romántico, porque la Sullavan va a romper toda la magia con unos gritos, algún arrebato o algún lanzamiento de objetos. Da igual. La película es ella, y sólo podemos caer rendidos al igual que Fonda. Aunque para ello tengamos que ponerle a la locatis de Sarah una camisa de fuerza. A ver si se deja besar de una vez.
11 de diciembre de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
De Allan Dwan, curiosamente, hablan muy bien los libros de cine y los críticos "de verdad", aunque yo todavía no he visto nada destacable en su cine sonoro. "Mi novio está loco" es una película más bien flojita con, digamos, una idea interesante, un guión muy poco imaginativo (Brewster sólo se dedica a soltar su dinero a todo aquel que pase a su lado) y un protagonista cuya vis cómica deja mucho que desear. Es éste el principal error, pues en el personaje de Brewster está la clave para que la alocada farsa funcione. Como Dennis O' Keefe ni nos cae en gracia ni es gracioso, asistimos indiferentes al desarrollo de la extravagante historia, predecible en todos sus detalles, con demasiada tontería y escaso ingenio. Y si no, pónganse "El millonario" (1953) de Ronald Neame, y comparen.
12 de noviembre de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jack Arnold baja el nivel al que nos tiene acostumbrados en esta -tan solo interesante- secuela de su magnífica "La mujer y el monstruo" (1954). Comete, desde mi punto de vista, varios errores. Por ejemplo, sacar al monstruo de la enigmática y temida "Laguna negra", llevar la acción a un acuario lleno de turistas o suprimirle a la temible criatura aquel angustioso boqueo que mostraba en la primera entrega.
Anda, eso sí, el amigo Arnold, muy interesado en mostrarnos lo hermosa que es Lori Nelson y lo bien que le sientan los bañadores y los trajes de noche. A su lado John Agar -con cara de paleto- no pega ni con cola. También se echa en falta una cierta humanidad en el trato con el "Hombre-Anfibio" al que arrancan despiadadamente de su hogar y, por lo tanto, de su libertad. El arpón de las descargas eléctricas se lo podía meter el científico Clete por donde se pueden ustedes imaginar.
En definitiva, entretenida película en la que Arnold parece más interesado en mostrarnos los encantos de la Nelson que en aplicarse de manera brillante y eficaz al desarrollo de la insípida historia.
25 de julio de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fácil, muy fácil es el análisis de la secuela de la excelente "El origen del planeta de los simios" (2011). Se puede hablar de otra película más que ha sido víctima de ese mal endémico que asola el cine americano en las últimas décadas: Anteponer los efectos especiales a la historia y no al contrario. El resultado, el de siempre. La doble pregunta que se hace el espectador: ¿Cómo lograrán esos efectos? ¿por qué no me emociono lo más mínimo? A la segunda les respondo yo rápidamente. El guión es un horror, los personajes no tienen carisma, los actores parecen escogidos a mala idea (no se nota ni el más mínimo interés en la elección), más de dos horas viendo simios no es lo mismo que más de dos horas viendo seres humanos (aunque no cuenten nada especial), etc, etc.
Claro que... hay muchos que nos dirán: "Sólo con ver a Koba entrar en la fortaleza de los hombres pegando tiros a todo lo que se mueve ya merece la pena ver "El amanecer del planeta de los simios". No le diga usted ni que sí, ni que no. Pero recuerde que por mucho mono con dos pistolas que haya visto se ha emocionado lo mismo que si hubiera estado viendo y escuchando a Zubizarreta declamar un texto de Shakespeare.
20 de noviembre de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Holmes y Watson son contratados para custodiar el valiosísimo diamante conocido como "La estrella de Rodhesia" durante un viaje en tren que les conducirá hasta Escocia.
Penúltima película de la serie de catorce en las que Basil Rathbone y Nigel Bruce encarnaban a Sherlock Holmes y al doctor Watson respectivamente. La dirige Roy William Neill quien filmó la mayoría de la saga alcanzando notables resultados. Junto a las excelentes "El perro de Baskerville" dirigida por Sidney Landfield y "La perla maldita" del propio William Neill se situaría por derecho propio "Terror en la noche".
Como he comentado en otras ocasiones, si a una sobresaliente puesta en escena y a una recreación fidedigna de las atmósferas casi dickensianas de la novela de Conan Doyle (inherentes a las catorce de la saga), si a esto -decía- le añadimos un guión extraordinario y a los tres personajes principales destilando los detalles más remarcados de su personalidad (sobriedad y serenidad en Holmes, ingenuidad y humanidad en Watson y torpeza y cabezonería en Lestrade) el resultado final es un auténtico disfrute para el espectador, que de seguro va a tener la sensación de ocupar un compartimento del tren esperando que, de un momento a otro, abra la puerta el entrañable doctor Watson libreta en mano dispuesto a interrogarle.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para