You must be a loged user to know your affinity with peleon
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,3
197
4
7 de marzo de 2013
7 de marzo de 2013
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película le pasa lo que no debe suceder a ninguna película: inclasificable.Ni es una película de miedo, o si lo es no asusta, ni es una de suspense, la investigación del periodista es muy simple. Tampoco es un drama, más allá de resaltar lo obvio de qué mal que lo pasa alguien con poderes extrasensoriales,.
A Rosanna Arquette, una actriz con pinta de colgada, le viene fenomenal el papel de médium muda, objeto de investigación. Se pasa toda la película en estado catatónico, como la mayoría de espectadores de esta película...
Prescindible.
A Rosanna Arquette, una actriz con pinta de colgada, le viene fenomenal el papel de médium muda, objeto de investigación. Se pasa toda la película en estado catatónico, como la mayoría de espectadores de esta película...
Prescindible.

5,2
1.649
5
1 de febrero de 2015
1 de febrero de 2015
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como todas las películas de los teleñecos, pasan muchas cosas pero ninguna interesa al espectador de más de seis años, y eso siendo generosos con el límite de edad..
Resulta que Gonzo descubre que es un bicho raro, ( ¿ es que el resto de teleñecos son normales?), y que en realidad es un alienígena, A partir de ahí, entra en juego todos los actores con interés en el tema: la agencia secreta, un programa de televisión, el resto de teleñecos, etc.
Y como siempre, no hay malos absolutos en la película que no se puedan redimir con un buen número musical.
Gustará a los más pequeños, y a los padres no nos dejará ninguna marca.
Resulta que Gonzo descubre que es un bicho raro, ( ¿ es que el resto de teleñecos son normales?), y que en realidad es un alienígena, A partir de ahí, entra en juego todos los actores con interés en el tema: la agencia secreta, un programa de televisión, el resto de teleñecos, etc.
Y como siempre, no hay malos absolutos en la película que no se puedan redimir con un buen número musical.
Gustará a los más pequeños, y a los padres no nos dejará ninguna marca.

4,2
48
1
15 de enero de 2014
15 de enero de 2014
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si me acuerdo de esta película es por lo mala que es y porque tiene el dudoso mérito de ser la única película con la que me he quedado dormido viéndola, aunque quizás eso fue lo único bueno de este bodrio.
Todo en ella es mala: Las interpretaciones penosas (¿ qué hace Alfredo Mayo imitando un acento francés espantoso?), la producción es muy pobre ( los cortijos de Andalucía no dan el pego como ranchos mexicanos) y el argumento es ridículo.
En fin, vomitiva.
Todo en ella es mala: Las interpretaciones penosas (¿ qué hace Alfredo Mayo imitando un acento francés espantoso?), la producción es muy pobre ( los cortijos de Andalucía no dan el pego como ranchos mexicanos) y el argumento es ridículo.
En fin, vomitiva.

5,7
595
2
16 de noviembre de 2015
16 de noviembre de 2015
10 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo confieso: Me aburrí soberanamente viendo "Partisan". Y motivos no me sobraron: la película es lenta, repetitiva, con un mal actor como es Vincent Cassel que desde que protagonizó el tostón de "Blueberry" le veo siempre repitiendo el mismo papel de lunático.
Por un momento me recordó al "Stalker" de Tarkovsky, por lo del mundo atemporal donde se desarrolla la película. Pero solo por un momento.
Por salvar no salvo ni a Jeremy Chabriel en su papel de Alexander, el niño protagonista. Ya sé que muchos dirán que la mirada perturbadora del niño y bla,bla,bla, pero el director debutante cuando se queda sin recursos estilísticos, o sea en el 90% de la película,abusa mucho de la mirada del niño con primeros planos. Al final se vuelve inexpresivo.
Y ahora saca el gafapastas que llevas dentro y dale al “no”.
Por un momento me recordó al "Stalker" de Tarkovsky, por lo del mundo atemporal donde se desarrolla la película. Pero solo por un momento.
Por salvar no salvo ni a Jeremy Chabriel en su papel de Alexander, el niño protagonista. Ya sé que muchos dirán que la mirada perturbadora del niño y bla,bla,bla, pero el director debutante cuando se queda sin recursos estilísticos, o sea en el 90% de la película,abusa mucho de la mirada del niño con primeros planos. Al final se vuelve inexpresivo.
Y ahora saca el gafapastas que llevas dentro y dale al “no”.
2
27 de febrero de 2012
27 de febrero de 2012
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ese es el número de miembros de film affinity que en el momento de relatar esta crítica se habían molestado en votar este bodrio, lo cual ya indica lo poco interesante que es. Esta película ( si se le puede llamar así),es tan coyuntural, (¿ quién se acuerda de los famosillos casposos de los años 90? ¿ se cree alguien que Belén Esteban será recordada en el 2040?) que a la mayoría de los gags se le ha perdido la gracia. De todas formas, no habrían valido ni para el especial de año nuevo de un lejano ya 1991.
Más sobre peleon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here