Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Adrián Klas
Críticas 506
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
14 de abril de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Más allá de la satisfacción de haber contribuído a la inclusión de esta miniserie en F.A., recomiendo calurosamente su visión por la riquísima cantidad y diversidad de información que provee sobre la región.
En general, las producciones de la BBC son cosa seria y esta es un magnífico ejemplo de ello. Además, la guía y presencia de Michael Palin -el legendario miembro de Monty Python- hace aún más llevadero e interesante el recorrido a lo largo de todos y cada uno de los países que toca la cadena montañosa del Himalaya.
No la califico con 10 porque los ingleses siempre ponen alguna cuota de su tradicional ironía comparativa, aunque en este caso sea totalmente soslayable. Una joya; no se la pierdan.

Nota: si en vuestro mercado no está disponible, escribanme a mi mail por mayor información.
18 de septiembre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
La historia gira alrededor de una familia con un hijo de 31 años al que aún no han conseguido casar, por muchas pretendientas que le presentan, ya que de forma semi oculta mantiene un vínculo íntimo con una divorciada algo mayor que el que tiene una hija pequeña de un matrimonio anterior.
El film es interesante, por momentos arduo como el clima de la zona y en otras con algo del histórico humor judío.
También cuenta por momentos con un nivel de lenguaje simplón - aunque siempre cargado de tensión - y en otros con diálogos de mayor complejidad y sofisticación.
Para entender esta película, es imprescindible interiorizarse de las singularidades de la comunidad judía israelí proveniente de Georgia (http://www.delacole.com/cgi-perl/medios/vernota.cgi?medio=comunidades&numero=524&nota=524-6), puesto que lo que a priori parece un drama edípico de clásica estructura trágica, no lo es totalmente, ya que las circunstancias y decisiones de los personajes también están fuértemente predeterminaciones por influencias antropológico-sociales.
Si bien la totalidad de la película hace que merezca ser vista, de no ser así también lo ameritaría, porque al promediar su duración hay un extenso pasaje erótico entre los amantes que vale holgadamernte la pena ver por sí mismo, ya que debe estar entre los mejores y más bellos que se hayan filmado en la historia del cine.
En síntesis, se trata de una cinta que resulta interesante por la particularidad etno-cultural que enmarca la historia.
La recomiendo.
2 de agosto de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Buena película. Con marcado suspenso de principio a fin, aunque se base en una premisa contraria a las leyes de la física einsteniana. Además tiene el mérito de haberse hecho con un mínimo presupuesto, cosa que en la ciencia ficción es infrecuente.
Ya otros, con su habitual y excesiva locuacidad, han dado detalles del guión - el que a diferencia de lo que opina alguno equivocamente, es muy bueno -, de modo que lo único que he de agregar es que deja un final abierto muy inteligente.
La recomiendo.
3 de marzo de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Phorpa es una película ilustrativa y desmitificadora, ya que presenta a los internos de un monaterio budista como lo que son: seres humanos con pasiones y cuerpos humanos.
Cuando hay una buena historia y está bien narrada - como en este caso cinematográficamente -, el resultado es grato. Y además también lo es por permitirse ofrecer una perspectiva de convivencia posible entre religión y tecnología (como expresión materializada del pensamiento científico).
En este sentido, lo que luce como una buena película "chiquita", se engrandece por su mensaje intrínseco, mostrando a través de una anécdota simple y creíble la factibilidad de sintetizar dos aparentes opuestos que hasta hoy siguen siendo motivo de amarga disputa en ciertas culturas, algunas x fundamentalismo místico y otras por fundamentalismo racional.
Si bien estoy escribiendo mi crítica a quince años de su estreno, como recién ahora la he visto... recién ahora la recomiendo. Calurosamente.
24 de diciembre de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Magnífico film israelí, cuya trama podría corresponder a uno de cualquier otra nacionalidad - siempre y cuando la madre del personaje principal tomara idéntica decisión, actuando como en este caso cual madre judía (o idische mame) "ad extremis" -.
Mencionar cualquier aspecto de la historia por fuera de spoiler, sería contar la pelìcula, por lo que me limitaré a decir que se trata de un thriller pasional, ambientado en Haifa en la actualidad.
La estructura narrativa es perfecta, logrando que su imprevista y perfecta resolución evite que lo que parece destinado a devenir en tragedia, se limite - aunque al límite de lo posible - al drama. Las actuaciones son solventes y los aspectos cinematográficos están bien resueltos.
No es un filme que requiera efectos especiales ni nada tecnológicamente complejo, ya que estamos ante una película bastante "teatral" que nos subsume en la compleja relación entre un hombre maduro, su joven esposa, y otros cruciales personajes secundarios asociados a ambos, que se suman a la historia en roles "casi" protagónicos. La recomiendo calurosamente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para