Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with videorecord
Críticas 2.454
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
31 de agosto de 2020
30 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Venía avalada tras su paso por el Festival de Berlín, y en Málaga ha conseguido el premio a la mejor película, claramente es un film de festival y era difícil que no ganara. Yo me hubiera inclinado por otras de la sección oficial, pero como siempre ocurre con los thrillers o comedias son difíciles de que consigan premios.

Ambientada en los años 90 donde las olimpiadas y la Expo de Sevilla eran los acontecimientos más importantes, nos retrata bien a unas niñas de 11 años de Zaragoza que estudian en un colegio de monjas, la llegada de una nueva alumna más avispada altera a este grupo de jóvenes inocentes.

Pilar Palomero dirige la cinta con cámara cercana a las caras, con tembleques y en formato 4.3 algo que hace que la angustia y los continuos silencios de la protagonista Celia (toda una revelación de Andrea Fandos) se transmita bien al espectador, aunque particularmente a mí no me gusta este tipo de filmación. Natalia de Molina hace de la madre soltera de Celia, la cual no quiere contarle nada sobre su padre, algo que a ella le gustaría saber.

La primera escena con el coro y la última están cuidadosamente construidas para darle el tono perfecto a la historia. Una buena película dramática, donde el paso a la complicada adolescencia es la base de este guion. Quizá el póster da otra imagen de lo que en realidad se va a contar.
Destino Arrakis.com
26 de mayo de 2020
20 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de contar con un reparto de lujo, el guion (que intenta imitar claramente a las novelas de Agatha Christie) se queda embarullado en diferente tramas que la única finalidad que tienen es despistar. Este tipo de films requiere unos diálogos inteligentes y giros sorprendentes, algo que la película no tiene. 

El editor Eric Angstrom ha contratado a nueve traductores de diferentes paises, para una misión muy especial, que  es traducir en un corto periodo de tiempo el último volumen de los bestsellers más esperados de un famoso novelista. Pero Angstrom se enfrenta rápidamente con un gran problema, diez páginas se han "filtrado" en internet. Solo un gran rescate puede detener este acto de piratería. A pesar de no tener móviles, ni conexión al exterior de ningún tipo, la filtración tiene que haber venido de dentro...

Corrió el rumor de que el libro de Dan Brown "Inferno" fue traducido en un búnker, por doce traductores a la vez para que se pudiera mantener el secreto y evitar filtraciones. Basándose en esa idea el director Régis Roinsard junto con Daniel Presley y Romain Compingt escriben el guion con la esperanza de mantener un suspense hasta el final, intentado tener un satisfactorio final en el tercer acto. 

Después de un arranque bueno, la película comienza a desinflarse por la mitad por los numeroso flashbacks, detalles y explicaciones que dan, muchos de ellos totalmente innecesarios. Así comienza a ralentizarse la historia provocando aburrimiento. Habrá que esperar a la resolución final para ver que este misterio interminable no depara algo sorprendente.

Un film que resulta en cientos aspectos entretenido, por la cantidad de actores buenos que aparecen, pero un guion poco brillante y una dirección torpe no terminan de tener el resultado esperado.
Destino Arrakis.com
15 de noviembre de 2023
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film sumamente divertido nos trae Eli Roth, parodiando a todos los slashers que conocemos con una gran cantidad de hemoglobina como marcan los cánones de este sangriento género. El título original hace referencia al día de Acción de gracias.

La idea partió del tráiler ficticio "Acción de gracias" proyectado entre las dos películas de Grindhouse (2007) que fueron Planet Terror y Death Proof como un programa doble que se proyectaban en un cine de sesión continua.

Estamos en Plymouth, Massachusetts, comienza el Black Friday en un gran hipermercado, la gente se agolpa en la puerta para entrar los primeros, pero estalla una estampida donde mueren muchas personas. Toda una tragedia que sacude al pueblo donde parece que no hay culpables. Un año después aparece un asesino con una máscara eliminando a los que considera responsables del horror vivido. Entre sus objetivos están los alborotadores, el dueño de la tienda y su hija adolescente con sus estúpidos amigos. 

Patrick Dempsey, regresa a sus orígenes slasher desde "Scream 3", como el Sheriff Newlon. Tenemos también en el reparto a Rick Hoffman que también salía en "Hostel" como el propietario del supermercado "Rightmart" (que recuerda claramente a Walmart), Gina Gershon y Karen Cliche aparecen también como nombres conocidos junto a los demás jóvenes que serán carne de cañón.

Asesinatos ingeniosos como suelen hacer los conocidos matarifes Michael Myers o Jason Voorhees nos harán sumergirnos en un gran festín de sangre y vísceras que han las delicias de los aficionados a este género de horror.
Destino Arrakis.com
5 de diciembre de 2022
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una realización impecable, el director Park Chan-Wook no se lo pone fácil al espectador en esta historia compleja, llena de obsesión y pasión, al más puro estilo de cine negro de femmes fatales manejando muy bien la tensión y la emoción como lo hacía el maestro Hitchcock o Billy Wilder.

Un hombre cae y muere desde un acantilado cerca de Busan. El detective de policía Hae-joon se hace cargo del caso, viendo indicios de que podría no ser un accidente. Las sospechas recaen sobre su esposa de origen chino y mucho más joven que él, ya que parece bastante tranquila ante la muerte de su marido. Pronto el detective comienza a sentirse atraído por ella, lo que comienza a empeorar la situación...

Con un puñado de obras maestras a sus espaldas como "La doncella", "Oldboy", y las dos "sympathy for Mr. vengance y Lady Vengance" en esta ocasión puede que no este a la altura de las películas citadas de este magnífico realizador coreno, pero con su ingenio visual característico nos presenta un film complejo con muchas capas y matices del que deberemos estar muy pendientes para comprender la historia.

Claramente, nos viene a la mente la película de Verhoeven "Instinto Básico", en esta ocasión no es tan thriller, sino que juega más con la manipulación y con un enfrentamiento emocional de los dos protagonistas en una cocción lenta por el control. Con la incertidumbre de saber quien es bueno y quien es malo.

Puede hacerse pesada e incómoda por su larga duración, pero el "maestro" sabe cautivarte, intrigarte y captar tu atención en este drama o historia de amor según se mire.

Ganadora del premio a la mejor dirección en Cannes, paso por la Seminci y se estrenará en cines el 20 de enero de 2023.
Destino Arrakis.com
27 de octubre de 2024
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film de terror que acaba de estrenarse en cines y que ha tenido un buen recorrido por Festivales como San Sebastián, Sitges o Valladolid. "El llanto", es una inquietante y audaz propuesta del guionista y director Pedro Martin Calero con la colaboración de Isabel Peña en una historia muy interesante dentro del panorama del cine de horror español que no recurre a los clichés típicos y sustos fáciles, sino que explora unos territorios más psicológicos como los traumas, la perdida o la culpabilidad con una atmosfera de mal rollo que acompaña al metraje.

La historia sigue a Andrea que tras la muerte de su madre en Argentina se enfrenta a una amenaza sobrenatural tras escuchar un escalofriante llanto reproducido en videollamadas o en grabaciones, esta presencia se manifiesta a varias mujeres que son conectadas en distintas partes del mundo como si una extraña maldición fuera apoderándose y propagándose a varias personas tras escuchar el mismo sonido aterrador.

Un extraño virus o maldición acompaña a estas víctimas donde nos viene a la memoria algunas otras películas que han tratado algo similar como la fantástica "It follows" o las dos partes de las perturbadoras "Smile".

El acoso que experimentan estas tres jóvenes contribuyen muy bien a dar un tono magnífico de suspense fantasmagórico, que llega a un tercer acto escalofriante que te pone los pelos de punta donde deja la puerta abierta a la interpretación del espectador. 

Ester Expósito, Mathilde Olivier y Malena Villa, ofrecen interpretaciones bastante convincentes y llenas de matices. Todas ellas aportan una visión diferente a este macabro relato. Un magnífico film de terror que da para debate.
Destino Arrakis.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para