You must be a loged user to know your affinity with stikma
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
19.764
6
26 de enero de 2014
26 de enero de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro del patriotismo y el remasticado "putos-talis", de la hermandad publicitaria de los marines y del salvajismo poco trabajado del terrorismo oriental, "El único superviviente" se adapta a colinas y barrancos hostiles con secuencias de acción memorables, consigue alargar una emboscada y mantener hábilmente la sensación de acoso de metralla, bombardea todos los oídos de la sala y satisface la curiosidad militar sobre el terreno, un homenaje muy de Hollywood a algunas de tantas víctimas de la guerra.
Sin mucho mensaje anti-bélico y con mucho apoyo al militarismo, dibuja a cuatro soldados dotados de pocas anécdotas y casi ningún diálogo humano, y encuentra el milagro en otros residentes armados para sorprender en el desenlace y hacer que el producto se torne en algo original, una película modesta en su concepción pero competente en su ejecución, donde quizás la actuación de su protagonista sera paradójicamente lo más débil, no busca provocar ni a su país ni a sus gentes, aunque insulta al que mantiene el conflicto, encuentro un ejercicio de tensión, con pocas dosis de supervivencia pero muchas heridas incapacitantes, una aventura en medio de un horror panfletario, con personajes convencionales y estereotipados y balas que suenan como lo que son, balas.
Sin mucho mensaje anti-bélico y con mucho apoyo al militarismo, dibuja a cuatro soldados dotados de pocas anécdotas y casi ningún diálogo humano, y encuentra el milagro en otros residentes armados para sorprender en el desenlace y hacer que el producto se torne en algo original, una película modesta en su concepción pero competente en su ejecución, donde quizás la actuación de su protagonista sera paradójicamente lo más débil, no busca provocar ni a su país ni a sus gentes, aunque insulta al que mantiene el conflicto, encuentro un ejercicio de tensión, con pocas dosis de supervivencia pero muchas heridas incapacitantes, una aventura en medio de un horror panfletario, con personajes convencionales y estereotipados y balas que suenan como lo que son, balas.

7,6
64.703
7
23 de octubre de 2013
23 de octubre de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos factores se asocian con calidad, sin sensibilizar y sin especular, para que el tema de secuestros de menores tenga una ardiente capacidad para transmitir horror y desesperanza, en el guión el primero de ellos, pero en cada uno de los responsables todos los demás, el conjunto da lugar a un thriller moderno pero con la oscuridad clásica y con el envolvente peso del Hollywood más profesional, con valores humanos presentes y la descripción del dolor por un lado y del desequilibrio por otro, o las dos cosas por ambos bandos... con momentos de realismo por encima de la media y con pocos puntos que queden en al aire o que representen recursos típicos para poder seguir adelante.
Quizás demasiado alargada para unos, pero probablemente elaborada con tacto y con calma para que la zozobra invada gota a gota hasta ahogar a todo tipo de espectador, dotada de alma en actos diabólicos en una búsqueda enfermiza y con el momento de que sólo quedara rezar, es imposible no conectar con cada personaje, encontrar sus morales y poder valorar sus actos, "Prisioneros" la podría haber dirigido Fincher, quien sabe si Lang, sólo viéndola se puede encontrar la fuerza que tiene en su cuidado rodaje, y sólo masticándola se puede apreciar que tal chicle mantiene el sabor y no se puede escupir, ni siquiera en los créditos...
La trama, como deber ser, muestra una complejidad propia de los laberintos del colgante mostrados, se sumerge en la temporada de lluvia en el bosque y encuentra el equilibrio entre la tensión y el drama, entre asesinos y víctimas, entre lágrimas y sangre y entre pastillas y otras drogas, demuestra el duro trabajo policial, el horror familiar y la insanidad como una potencia adquirida y heredada,,, un complejo y macabro producto muy recomendable para los amantes del género, capacitado como para ser considerado de los mejores de la historia.
Quizás demasiado alargada para unos, pero probablemente elaborada con tacto y con calma para que la zozobra invada gota a gota hasta ahogar a todo tipo de espectador, dotada de alma en actos diabólicos en una búsqueda enfermiza y con el momento de que sólo quedara rezar, es imposible no conectar con cada personaje, encontrar sus morales y poder valorar sus actos, "Prisioneros" la podría haber dirigido Fincher, quien sabe si Lang, sólo viéndola se puede encontrar la fuerza que tiene en su cuidado rodaje, y sólo masticándola se puede apreciar que tal chicle mantiene el sabor y no se puede escupir, ni siquiera en los créditos...
La trama, como deber ser, muestra una complejidad propia de los laberintos del colgante mostrados, se sumerge en la temporada de lluvia en el bosque y encuentra el equilibrio entre la tensión y el drama, entre asesinos y víctimas, entre lágrimas y sangre y entre pastillas y otras drogas, demuestra el duro trabajo policial, el horror familiar y la insanidad como una potencia adquirida y heredada,,, un complejo y macabro producto muy recomendable para los amantes del género, capacitado como para ser considerado de los mejores de la historia.

6,9
16.454
7
6 de mayo de 2013
6 de mayo de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un romance que promueve una unión de supervivencia, el detalle a destacar es transformar a un personaje, que desde el principio se está buscando la vida, a pedir ayuda de verdad, a otro personaje cuyas limitaciones son más aparentes, y así una larga lista de detalles en un entorno de actualidad, un encuentro de apuros que se van fusionando con química lejana a la de Hollywood, esto es, buscando actividad dentro de la rutina, tiene poderío de vida propia, el accidente es sólo otro trauma, el más palpable, pero estos personajes tienen ante sí la enorme lucha del ciclo de la vida.
Es esa modulación de carácter la que provoca del desastre una expresión artística de gran calidad técnica, y de esa sencillez un avance palpable, de lo casual y la incompasión hacia la innegable fuerza que une a las personas, todo en ella es aire fresco entre tanto romance etiquetado, disfrutar de un sufrimiento propio de todas las personas, tener paciencia con el corazón, dejar expuestos y mirando con odio, estados de satisfacción y de soledad, la arrogancia y la testarudez son vencidas con una incómoda naturalidad, él muy macho, ella muy hembra, juntos renuncian a sus egos y disputas internas.
Esa insensibilidad y desprecio están bien pensados para encontrar un equilibrio de la vida cotidiana hacia el contacto y el roce inevitable, no hay exepciones con el amor, siempre se va viendo una luz, siempre de diferentes tonos y en diferentes escenarios, tanto decorado da mucha vida y dinamismo a la historia, es llevadera y provoca identificación en ella, sabe acorralar para encontrar una salida, siempre va poniendo obstáculos, siempre se pueden ir saltando, a veces se cae, siempre hay que levantarse, puños de un hombre rudo que consiguen salvar vidas en el hielo, dolores que hacen sucumbir, el peso de la vida acaba haciéndonos pedir ayuda.
Es esa modulación de carácter la que provoca del desastre una expresión artística de gran calidad técnica, y de esa sencillez un avance palpable, de lo casual y la incompasión hacia la innegable fuerza que une a las personas, todo en ella es aire fresco entre tanto romance etiquetado, disfrutar de un sufrimiento propio de todas las personas, tener paciencia con el corazón, dejar expuestos y mirando con odio, estados de satisfacción y de soledad, la arrogancia y la testarudez son vencidas con una incómoda naturalidad, él muy macho, ella muy hembra, juntos renuncian a sus egos y disputas internas.
Esa insensibilidad y desprecio están bien pensados para encontrar un equilibrio de la vida cotidiana hacia el contacto y el roce inevitable, no hay exepciones con el amor, siempre se va viendo una luz, siempre de diferentes tonos y en diferentes escenarios, tanto decorado da mucha vida y dinamismo a la historia, es llevadera y provoca identificación en ella, sabe acorralar para encontrar una salida, siempre va poniendo obstáculos, siempre se pueden ir saltando, a veces se cae, siempre hay que levantarse, puños de un hombre rudo que consiguen salvar vidas en el hielo, dolores que hacen sucumbir, el peso de la vida acaba haciéndonos pedir ayuda.

7,9
7.616
7
3 de abril de 2013
3 de abril de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los tiempos de la Gran Depresión hay negocios que pueden parecer rentables, pero que cavan la tumba de las personas y la histeria en el intento, un tipo extraño que tira de humor y simpatía, un liquidador sobre el que se hace un esfuerzo para que el espectador esté de su lado, como eso de mantener una familia en un acogedor hogar, una persecución sobre la bolsa y media docena de bodas, el barba azul es repentino y huye todo el metraje con calidad, aunque yo sigo sin entender que hace Chaplin como objeto del deseo femenino.
No me resulta una película satisfactoria, sobre todo porque no encuentro química entre los personajes ni almas gemelas con su discapacitada esposa, pero como ese no era el objetivo sí que se deja llevar con calidad sobre la compañía en la madurez y las adulaciones de rosas, recorre París en la ruina y a toda prisa, entre los sermones también hay ingenio y consigue que tan perturbadores hechos sean tomados con una agradable moral, piensa en todo, y tiene tiempo para la compasión y cerrar el círculo final.
En los momentos actuales hay mucha lucha similar en la jungla, y a cualquiera se le pasa por la cabeza, pues para que se lo quede el banco... una falsa que entretiene y negocios que hacen pecar, un estafador honrado con muchos mecanismos como para invitar a una diversión ridícula en un mundo loco de combinaciones químicas criminales que no llega a diabólica pero que se deja entre curiosidad y crueldad, una aventura que deja detalles sobre la mujer y el amor, una historia que habla de cosas malas en momentos adecuados.
No consigue desenlazar de otra manera que en un ambiente de boda y en situación de coincidencia para montar una secuencia mediocre y cantada, el cinismo de un monstruo pasa a payaso así como de la nada, para luego pasar a un tono realista y limpio, ojo que es un presagio de nuestros tiempos, pero que recurre a un sermón que no pegaba ni transmite, todo lo contrario a aquel de Hinkel.
No me resulta una película satisfactoria, sobre todo porque no encuentro química entre los personajes ni almas gemelas con su discapacitada esposa, pero como ese no era el objetivo sí que se deja llevar con calidad sobre la compañía en la madurez y las adulaciones de rosas, recorre París en la ruina y a toda prisa, entre los sermones también hay ingenio y consigue que tan perturbadores hechos sean tomados con una agradable moral, piensa en todo, y tiene tiempo para la compasión y cerrar el círculo final.
En los momentos actuales hay mucha lucha similar en la jungla, y a cualquiera se le pasa por la cabeza, pues para que se lo quede el banco... una falsa que entretiene y negocios que hacen pecar, un estafador honrado con muchos mecanismos como para invitar a una diversión ridícula en un mundo loco de combinaciones químicas criminales que no llega a diabólica pero que se deja entre curiosidad y crueldad, una aventura que deja detalles sobre la mujer y el amor, una historia que habla de cosas malas en momentos adecuados.
No consigue desenlazar de otra manera que en un ambiente de boda y en situación de coincidencia para montar una secuencia mediocre y cantada, el cinismo de un monstruo pasa a payaso así como de la nada, para luego pasar a un tono realista y limpio, ojo que es un presagio de nuestros tiempos, pero que recurre a un sermón que no pegaba ni transmite, todo lo contrario a aquel de Hinkel.

5,8
16.757
6
21 de noviembre de 2012
21 de noviembre de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El impacto fuera de control, drogas, sangre y sexo, una narración que puede acabar en el fondo del océano, el dinero y dos hombres, la razón y la locura, y, como no, la mejor hierba del mundo, suficiente como para ser amenazados por el cártel, una historia que recorta la carrera de Stone pero huyendo de mensajes ni panfletos, lo humano o lo social van aparte, casi que también el dilema, lo que importa es el negocio de tiburones para buscar el estímulo, ya seas budista o malista, la historia tiene vigor y huele a miedo.
No tiene escrúpulos y se desarrolla dinámicamente hacia el hundimiento, el equipo y el método son el contraste con los narcos de los cuales apenas se saborean sus costumbres, tan solo que a ambos bandos tenemos salvajes y en medio una chica bonita, no es intensa ni sentimental, incluso aburre, tampoco llega a seducir ni a mostrar a La Santa Muerte tal cual, es una expresión de violencia y buenas hormonas centradas, como no, en Del Toro.
La madrina es un personaje bastante desperdiciado pero esencial en generar dudas, en llevar la historia al límite, en hacer temblar a los personajes, "Salvajes" es puro entretenimiento y a veces hace reflexionar, está bien conectada y salpica de violencia mientras el poder pierde sus cimientos, lo que ocurre es que está llena de parches para que todo se mueva, es altamente inestable, eso sí, igual de revuelta que la situación que expone, sigo echando en falta el contraataque de la gente de azul, pero desde que su enemigo fallara...
Tampoco intervienen los cuerpos del gobierno, pero es volver a lo mismo, qué es lo que esperas de "Salvajes"?... yo buscaba que esos círculos se cerraran y que todos cobraran, que no hubiera elección y que no se pudiera parar, un proyectil perdido, sin salida, el espectador puede sacar conclusiones con su desenlace, tiene imaginación y lleva a la realidad de la mente propia, hace un nudo falso que después aprieta de verdad para dar una definición de salvaje a medias...
No tiene escrúpulos y se desarrolla dinámicamente hacia el hundimiento, el equipo y el método son el contraste con los narcos de los cuales apenas se saborean sus costumbres, tan solo que a ambos bandos tenemos salvajes y en medio una chica bonita, no es intensa ni sentimental, incluso aburre, tampoco llega a seducir ni a mostrar a La Santa Muerte tal cual, es una expresión de violencia y buenas hormonas centradas, como no, en Del Toro.
La madrina es un personaje bastante desperdiciado pero esencial en generar dudas, en llevar la historia al límite, en hacer temblar a los personajes, "Salvajes" es puro entretenimiento y a veces hace reflexionar, está bien conectada y salpica de violencia mientras el poder pierde sus cimientos, lo que ocurre es que está llena de parches para que todo se mueva, es altamente inestable, eso sí, igual de revuelta que la situación que expone, sigo echando en falta el contraataque de la gente de azul, pero desde que su enemigo fallara...
Tampoco intervienen los cuerpos del gobierno, pero es volver a lo mismo, qué es lo que esperas de "Salvajes"?... yo buscaba que esos círculos se cerraran y que todos cobraran, que no hubiera elección y que no se pudiera parar, un proyectil perdido, sin salida, el espectador puede sacar conclusiones con su desenlace, tiene imaginación y lleva a la realidad de la mente propia, hace un nudo falso que después aprieta de verdad para dar una definición de salvaje a medias...
Más sobre stikma
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here