Haz click aquí para copiar la URL
Bolivia Bolivia · La Paz
Críticas de The Mags
Críticas 939
Críticas ordenadas por utilidad
7
31 de diciembre de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marcándose desde el planteamiento como una excepción dentro del género de adaptaciones de cómics, concretamente hablando: de superhéroes. Joker nos sumerge en una espiral de decadencia estilizada donde cada hecho de infortunio y mala suerte se disfraza de crítica social en pro de justificar el actuar irracional de un degenerado que roza la inimputabilidad.

Phillips, ex - director de comedias zafias devenido en el imitador de Scorsese por excelencia que venía de filmar War Dogs (su propia versión de The Wolf of Wall Street), no disimula la inspiración de su trabajo más aclamado que no son precisamente las páginas de los cómics. A ésta versión de Taxi Driver y The King of Comedy pareciera que el estudio le impuso todas las referencias explícitas al universo de Batman en pro de vender la película en un mercado tan saturado como predecible, que de otra manera ignoraría rotundamente el estudio de un personaje atormentado y amoral como propuesta artística.

Claramente Joker es un trabajo de encargo que ha sido sorteado de manera admirable por un director que sin dar señales de querer ser un “auteur”, ha dotado a la producción y al estudio cinematográfico que lo auspicia de un necesitadísimo toque de personalidad y validación.

Joker, siendo de lejos una de las películas más sobrevaloradas y mejor vendidas que he visto en mi vida, tienen bastante con qué defenderse y desmarcarse de la distinguida competencia.
The Mags
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de enero de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
David O. Russell vuelve a reunirse con Jennifer Lawrence para tomar por asalto la temporada de premios con Joy. Una película que deja un buen sabor de boca pero que no logra disimular múltiples carencias y oportunidades desperdiciadas a lo largo del metraje.

Lo más destacable sin lugar a dudas es la interpretación de Jennifer Lawrence. La película es prácticamente una excusa para el lucimiento personal de la actriz que no solo hace una de las mejor actuaciones de su carrera, también deja en segundo plano a sus compañeros de reparto. Jennifer Lawrence consigue sumergirnos en una historia que posiblemente no hubiera funcionado con otra actriz sin la intensidad y la personalidad adecuada.

Si hacemos caso al material promocional es más que evidente que la película trata de ocultar su verdadera esencia; su contenido es bastante arriesgado de cara a las grandes audiencias y si no fuera por la actuación de Lawrence, David O. Rusell no hubiera podido sacarla del sopor y el melodrama barato. Lastimosamente la película funciona únicamente como vehículo de lucimiento de la protagonista dejando de lado un desarrollo argumental mucho más significativo e interesante. Las escenas más intensas se ven finalmente insatisfactorias cuando no se toman el tiempo de darles buen cierre.

Insisto en la buena interpretación de Jennifer Lawrence porque es ella quién logra mantener la película de pie; y a pesar de todo hace que nos interesemos en la historia lo suficiente para que no importe mucho el hecho de que la previsibilidad campe a sus anchas y que los conflictos sean tan abruptos. En éste sentido se debe destacar para mal el cómo se han desaprovechado a los otros actores en papeles que jamás terminan de arrancar o de tener un peso significativo en la historia. Especialmente fallido resulta el personaje de Bradley Cooper, que después de un aceptable momento de lucimiento no puede evitar caer en el desarrollo desganado con el cual han tratado al resto de los personajes. De los intentos por crear tramas secundarias mejor ni hablar.

La película de David O. Russell cumple con lo mínimo para no ser una decepción en toda regla, y le debe todo a una protagonista en estado de gracia que logra sacar el trabajo de todos adelante. Tal vez un poquito más de metraje hubiera sido ideal para resolver adecuadamente algunas cuestiones argumentales; o darles un tratamiento más intenso y menos insustancial. En cualquier caso la película es llevadera sin ser una maravilla.
The Mags
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
21 de enero de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típico y tópico slasher; pero más retrasado, gracioso y divertido que de costumbre. Y es que aunque la película es una vil bazofia, se nota que los realizadores no se han tomado enserio ni un segundo del metraje y no es de extrañar que por eso el bodrio se haga más ameno y entretenido a medida que avanza.

Claro que la historia, con sus giros y revelaciones, es una estupidez y los personajes indignos estereotipos fatalmente interpretados por lo que agradecemos y todo que les den carnaza a éste grupo de niñatas idiotas y a alguno de sus novios capullos.

Para verla es un requisito no tomársela enserio puesto que no hay más pretención en éste subproducto que entretener. Eso sí, de terror nada.
The Mags
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
22 de diciembre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Infumable, vergonzosa, la película que mató a la saga de Jason Vorhess (al menos hasta su resurrección en forma de remake) de la forma más subnormal posible. Jason X es de lejos la peor de todas las películas protagonizadas por el enmascarado y eso ya es decir teniendo en cuenta subproductos del calibre de la 8° y 9° parte que después de esta parecen obras maestras dignas de Oscar como mínimo.

Yo no sé que se andarían fumando en la New Line Cinema para dar luz verde a semejante despropósito, la sólo idea es ya para despedir al listo que la propuso: Jason en el espacio, ¿dónde ha ido a parar la dignidad?

Absolutamente monstruosa en todos los sentidos. Ni guión, ni música, ni efectos especiales, ni ese pretendido humor negro que si puede la hace más bochornosa a medida que avanza. Un absoluto desperdicio que ya puede ser recordado como una de las gilipolleces más grandes jamás rodadas.
The Mags
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de diciembre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por que ésta vez, ese pedazo de cineasta llamado Quentin Tarantino, se ha pasado. No, sus bastardos no son otra obra maestra del calibre de sus primeras y más celebradas películas, pero aún así estos bastardos constituyen un peliculón como la copa de un pino, desde ya un clásico de culto por tanta admiración como repudio que despierta

Ante todo Tarantino es un maestro de la narración, sus ágiles y brillantes diálogos se ven magistralmente complementados con ese personal e impecable toque que tiene como director y logra escenas grandiosas; véase el comienzo o la mayoría de las intervenciones de Christopher Waltz sin olvidarnos por supuesto de ese final brutal e inolvidable. Y ya que mencionamos a Christopher Waltz, éste señor devora la pantalla en cada aparición y crea un personaje descomunal; Brad Pitt lo borda en sus escenas y una excelente Mélanie Laurent completa un inmejorable e impecable reparto.

Controvertida, atrevida, violenta y producto tanto de una ida de olla como de una admirable abnegación por su trabajo y sus inspiraciones, de esa forma Tarantino vuelve a consolidarse como cineasta y se marca un regreso triunfal y por todo lo alto a las salas. Los bastardos, simplemente imperdibles.
The Mags
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow