Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Rebel Yell
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
29 de octubre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película del cada vez más interesante Michael Mann.
El director ha decidido abordar a Dillinger como leyenda, como mito y gangster inigualable que fué. Unos actores metidos de lleno en su papel y un soberbio trabajo detrás de la cámara se encargan del resto.
Entonces, ¿por qué no es una película excelente? La respuesta es sencilla: no se necesitan más de dos horas de largometraje para explicar una explosiva historia. En la duración no está la clave del éxito, sr. Mann.
14 de octubre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso encontrarse con una película como esta. Curioso y desesperante a la vez. Es uno de esos films en el que tienes que estar atento durante todas sus 2 horas de duración. Pero a la vez, si te pierdes, puedes retomar el hilo argumental en cualquier punto sin problemas. Sales de la sala entendiendo las dudas, y dudando haber entendido. No es una película al uso, es más bien una obra de teatro política, una poesia capitalista y psicodélica.
El duo Cronenberg - Pattinson (sin olvidarnos de los increibles personajes secundarios, especial mención para Paul Giamatti) nos aborda con diálogos y diálogos sobre un mundo en decadencia. Un mundo en el que el capitalismo (Pattinson) ve como su imperio se derrumba poco a poco, y lo va comentando y aceptando con otras visiones u opiniones (los ya dichos personajes secundarios) con la excusa de un corte de pelo.
Y precisamente Cronenberg ha hecho esto: un corte de pelo. Ha ido al peluquero y ha cambiado de estilo. Ha decidido adaptar a la gran pantalla una novela difícil de adaptar. No le agrandará currículum ni hará historia en el mundo del cine, pero como su protagonista, sí dará qué hablar.
8 de abril de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo confieso, mis expectativas no eran muy altas que digamos. La anterior no me acabó de convencer y pensaba que con ésta sería más de lo mismo. Qué equivocado estaba... "El Soldado de Invierno" supera con creces a su predecesora.

Se trata de un film que hará las delicias tanto para los "freaks" de Marvel como los espectadores que esperan una buena película de acción. Acción hay a raudales, y además muy bien coreografiada. Los efectos especiales están a la altura, aunque se intenta prescindir de ellas para dar un toque más "humano". Se agradece el detalle.

La comicidad en varios momentos (incluso en los de acción) hace que el conjunto sea más agradable y fácil de ingerir. Intenta, aunque no acierta del todo, que nos familiaricemos con el "capi" y sus sentimientos, pero el personaje se encuentra entre lo chulesco y el deber por encima de todo y no acaba de cuajar (¡Ojo! Chris Evans ha nacido para este papel).

Ahora vamos a por los secundarios: "Samuel L. Jackson" sigue metido de lleno en su papel de "Nick Furia" y se nota. Hasta parece que duerma con el parche; Robert Redford sobra en todos los sentidos. No aporta nada. A la hoguera; "Falcon" es un gran añadido al film, y personalmente espero ver más de él; Y la Viuda Negra ya empieza a ser una usual en éste universo, así que poco más se puede decir de ella.
Pero centremos en el "Soldado de Invierno": su aparición es épica, como villano está a la altura e infunda mucho respeto, y mola tanto o más que el propio Capitán. No obstante se le echa en falta en varios momentos ya que su aportación es más bien escasa (y eso que su nombre es el título de la película). Esperemos que en la siguiente desate todo su potencial.

Así pues, se le puede achacar que después de un brillante inicio el ritmo baje un poco, que se haya perdido el estilo clásico "vintage" que envolvía su primera parte, y que el invierno no haya llegado del todo. Pequeños defectos que ni mucho menos desmerecen el nombre del "Capitán America", una película disfrutable de principio a fin y altamente recomendable.
Se está consolidando como una de las mejores apuestas de la casa Marvel, y si el Soldado de Invierno lo da todo en su tercera parte cojan el abrigo, porque nos va a dejar helados.
12 de agosto de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Guerra Mundial Z" es, sin duda alguna, una película agobiante. En el buen sentido de la palabra. Su particular sentido de la espectacularidad se combina con puro suspense que pide taparse los ojos varias veces.

De introducción mareante, el film se va desarrollando a camino entre el género catastrófico y el documental. Con inevitables comparaciones a la magistral "28 días después", el enfoque visual de "Guerra Mundial Z" se podría definir en una sola palabra: enjambre. Es decir, las escenas más impactantes no son las de acción (que se pueden contar con los dedos de una sola mano), sino de los "zombies" que se mueven y propagan como millones de hormigas enfurecidas.

Una vez presentados los malos de la función en plan espectacular, el film toma otro rumbo y se centra en crear angustia. El director sabe como hacérnoslo pasar mal sin recurrir a sustos fáciles, y es que no es una película de terror. Ni de acción. Es un thriller visual, de espectáculo. Un soplo de aire fresco al género de zombies.

Aunque previsible y con momentos demasiado surrealistas, su ritmo no decae y nos deja pegados a la butaca de principio a fin. Si bien es cierto que se trata de un capricho personal del sr. Pitt, estamos delante de un soplo de aire fresco al género de zombies.
Los Z nunca habían sido tan deliciosamente peligrosos.
26 de junio de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Monstruos S.A era una película perfecta con un final que pedía no ser continuada. Pixar ha sido inteligente y nos ha brindado una precuela que, aunque no llega ni por asomo a la perfección de su "primera" parte, cumple con su cometido: entretener.

Podría decirse que Monstruos University no es una precuela total. Sí, nos muestra los orígenes de Mike y Sullivan, pero tampoco se esmera mucho en revelarnos información importante que no se explicaba en Monstruos S.A. Se trata más de una incursión en el mundo de los monstruos.

Y hablando de monstruos, aquí es donde el film brilla. Un sinfín de caras nuevas, viejas y monstruosas se unen para hacernos reír con gags de risa fácil, juegos de palabras y humor inteligente. Es aquí donde Pixar nos muestra que el mundo que han creado es enorme, y que desbordan imaginación.

No obstante, es inevitable comparar esta película con su predecesora, y no llega a su nivel. Se agradece habernos devuelto a este increíble mundo, pero se ha arriesgado poco. Monstruos S.A dejó un listón tan alto que es imposible de superar, pero convertirnos en estudiantes universitarios asustadores es un viaje agradable, entretenido y divertido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para