You must be a loged user to know your affinity with ajacast
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
8.283
9
1 de septiembre de 2014
1 de septiembre de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen trabajo de Anthony Hopkins e igual de bueno el de Debra Winger. Papelones. El joven Joe Mazzello los secunda.
Film de sentimiento y de encuentro mas allá de las palabras, que no lo son todo. Y ahí está el juego entre ella, la poetisa, sentimiento siempre, y él, escritor con más palabrería y sin salirse de la costumbre impuesta. Éste, claro va evolucionando.
¨El niño busca la seguridad, el hombre el sufrimiento¨. Esta frase para mí define la película.
Como otros usuarios también recuerdo lo de ¨el dolor de hoy es la felicidad de entonces¨.
Unos bellos paisajes y ambientación soberbia redondean la película.
Muy buena.
Film de sentimiento y de encuentro mas allá de las palabras, que no lo son todo. Y ahí está el juego entre ella, la poetisa, sentimiento siempre, y él, escritor con más palabrería y sin salirse de la costumbre impuesta. Éste, claro va evolucionando.
¨El niño busca la seguridad, el hombre el sufrimiento¨. Esta frase para mí define la película.
Como otros usuarios también recuerdo lo de ¨el dolor de hoy es la felicidad de entonces¨.
Unos bellos paisajes y ambientación soberbia redondean la película.
Muy buena.

4,4
7.434
6
16 de febrero de 2014
16 de febrero de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente no entiendo cómo esta película ha tenido tan malas críticas. La verdad es que cuando la vi, quedé bastante satisfecho e incluso sorprendido, pues no esperaba tanto como lo que dio.
"Creep" cuenta una historia realmente terrorífica; simplemente el hecho de quedarte solo y encerrado por la noche en el metro ya es algo que acojona, y si a eso se le suma que en él hay un asesino que mata a la gente con fines caníbales pues la cosa se pone seria. Desde mi punto de vista, Smith ha hecho un trabajo muy bueno, y es que la dirección es fantástica.
La cinta cuenta con escenas sangrientas bastante buenas, además de momentos de tensión que ponen al espectador al borde del ataque de nervios.
Las actuaciones son muy buenas, Franka Potente demuestra todo su talento; y los efectos igual. El maquillaje del asesino es también magnífico, y el final es bastante interesante.
En conclusión, creo que la gente exige demasiado a este tipo de películas. Imagino que no les basta con el entretenimiento y el acojone. A mí me parece recomendable.
"Creep" cuenta una historia realmente terrorífica; simplemente el hecho de quedarte solo y encerrado por la noche en el metro ya es algo que acojona, y si a eso se le suma que en él hay un asesino que mata a la gente con fines caníbales pues la cosa se pone seria. Desde mi punto de vista, Smith ha hecho un trabajo muy bueno, y es que la dirección es fantástica.
La cinta cuenta con escenas sangrientas bastante buenas, además de momentos de tensión que ponen al espectador al borde del ataque de nervios.
Las actuaciones son muy buenas, Franka Potente demuestra todo su talento; y los efectos igual. El maquillaje del asesino es también magnífico, y el final es bastante interesante.
En conclusión, creo que la gente exige demasiado a este tipo de películas. Imagino que no les basta con el entretenimiento y el acojone. A mí me parece recomendable.

4,6
4.812
6
8 de noviembre de 2013
8 de noviembre de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un buen thriller, que te mantiene atento hasta el final.
Toca un tema que me gusta mucho: la gente que deja una relación relativamente estable y cómoda por irse a echar unos polvos maravillosos con alguien que le destruye la vida... o casi.
¿Realmente hasta dónde podrías llegar con alguien que no conoces?
Joseph Fiennes es perfecto para este papel. Su registro de niño malo sexy hace que nos creamos toda la película. Buena actuación.
Ya sea por el feeling entre los dos actores o por la trama, a mi me gustó.
Toca un tema que me gusta mucho: la gente que deja una relación relativamente estable y cómoda por irse a echar unos polvos maravillosos con alguien que le destruye la vida... o casi.
¿Realmente hasta dónde podrías llegar con alguien que no conoces?
Joseph Fiennes es perfecto para este papel. Su registro de niño malo sexy hace que nos creamos toda la película. Buena actuación.
Ya sea por el feeling entre los dos actores o por la trama, a mi me gustó.

6,3
8.761
9
27 de octubre de 2013
27 de octubre de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una enrevesada y engañosa película sobre gente que se enamora con tal fuerza que les lleva a la obsesión malsana y a actuar de forma egoísta, sin importar que puedan destruir la vida de otras personas.
Me gustó muchísimo, es como un thriller sin crímenes; la resolución de un misterio lleno de mentiras, desengaños y usurpaciones de identidad. Mantiene en constante intriga, y no es como la mayoría de pelis del estilo que puedes predecir la escena que sigue.
Los actores están perfectos y transmiten muy bien esa sensación de pasión desesperada que impregna el film. La mejor: Rose Byrne. Sólo la recordaba de Troya, donde no me gustó mucho, pero aquí sorprende con un personaje que roza el patetismo, pero del que es imposible no sentir lástima y simpatizar con sus sentimientos.
Igualmente me fascinó la música que tiene, es increíble. Ese "Maybe tomorrow" de Stereophonics, o "The scientist" de Coldplay, son una maravilla.
Si no la has visto... date el gusto de hacerlo.
Me gustó muchísimo, es como un thriller sin crímenes; la resolución de un misterio lleno de mentiras, desengaños y usurpaciones de identidad. Mantiene en constante intriga, y no es como la mayoría de pelis del estilo que puedes predecir la escena que sigue.
Los actores están perfectos y transmiten muy bien esa sensación de pasión desesperada que impregna el film. La mejor: Rose Byrne. Sólo la recordaba de Troya, donde no me gustó mucho, pero aquí sorprende con un personaje que roza el patetismo, pero del que es imposible no sentir lástima y simpatizar con sus sentimientos.
Igualmente me fascinó la música que tiene, es increíble. Ese "Maybe tomorrow" de Stereophonics, o "The scientist" de Coldplay, son una maravilla.
Si no la has visto... date el gusto de hacerlo.

7,1
37.756
10
18 de septiembre de 2013
18 de septiembre de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
1- John Cusack es Rob Gordon: Fantástica la interpretación de Cusack del personaje de Nick Hornby. Rob es el propietario de una tienda de discos en Chicago y siempre ha estado más interesado en la música, los libros, las películas y las mujeres que en evolucionar en la vida, lo que le lleva a convertirse en un snob musical obsesionado por clasificarlo todo y a todos. Es un personaje magnífico con un humor categórico, ácido y crudo.
2- La calidad de los secundarios y el reparto: Si bien la película se centra exclusivamente en el personaje de Rob, a este lo acompañan en la crítica situación que atraviesa unos personajes que no dejan indiferente a nadie. Como Laura, la novia que abandona a Rob, esta Iben Hjejle, actriz prácticamente desconocida, cuyo personaje rebosa sensualidad y franqueza, haciendo de Laura la novia madura y paciente completamente distinta a Rob; Los dos compañeros de Rob son Dick y Barry (Tod Louiso y Jack Black). Ambos viven en su propio universo musical aunque ambos son muy distintos: Dick, tímido y correcto, y Barry, agresivo y déspota, forman una pareja divertida por las constantes discusiones absurdas que tienen; Tim Robbins tiene un pequeño papel como Ian, el hombre con el que Laura se va tras abandonar a Rob. Odiado por este, es el estereotipo de pseudointelectual-místico-liberal interpretado de forma magnifica por Robbins; Cabe destacar también a Joan Cusack como Liz, la amiga de Laura. a Lisa Bonet como Marie DeSalle, Catherine Zeta-Jones como Charlie y un pequeño papel de Bruce Springsteen como el mismo.
3- La banda sonora: Muy bien escogida con estilos variados que van desde "Always See Your Face" de Love hasta Royal Trux, pasando por grandes temas como "Who Loves The Sun" de Velvet Underground, "Lo Boob Oscillator" de Stereolab, "Most of The Time" de Bob Dylan o "I Believe" de Stevie Wonder". También destacable la interpretación de Lisa Bonet de "Baby I Love Your Way" de Peter Frampton y la interpretación de Jack Black de "Let's Get It On" de Marvin Gaye.
4- Londres-Chicago: La adaptación de la novela original de Nick Hornby a la gran pantalla resulta bastante fiel, por lo que aquellos a los que les haya gustado el libro pueden disfrutar de manera similar la película. Cabe destacar que el propio John Cusack participó en la adaptación y es asiduo a muchos de los lugares en los que se rueda "Alta Fidelidad".
5- Stephen Frears: Capta a la perfección la figura de Rob y todo cuanto lo rodea, crea el ambiente perfecto para una película que muy fácilmente podría haber caído en la lentitud y la monotonía.
2- La calidad de los secundarios y el reparto: Si bien la película se centra exclusivamente en el personaje de Rob, a este lo acompañan en la crítica situación que atraviesa unos personajes que no dejan indiferente a nadie. Como Laura, la novia que abandona a Rob, esta Iben Hjejle, actriz prácticamente desconocida, cuyo personaje rebosa sensualidad y franqueza, haciendo de Laura la novia madura y paciente completamente distinta a Rob; Los dos compañeros de Rob son Dick y Barry (Tod Louiso y Jack Black). Ambos viven en su propio universo musical aunque ambos son muy distintos: Dick, tímido y correcto, y Barry, agresivo y déspota, forman una pareja divertida por las constantes discusiones absurdas que tienen; Tim Robbins tiene un pequeño papel como Ian, el hombre con el que Laura se va tras abandonar a Rob. Odiado por este, es el estereotipo de pseudointelectual-místico-liberal interpretado de forma magnifica por Robbins; Cabe destacar también a Joan Cusack como Liz, la amiga de Laura. a Lisa Bonet como Marie DeSalle, Catherine Zeta-Jones como Charlie y un pequeño papel de Bruce Springsteen como el mismo.
3- La banda sonora: Muy bien escogida con estilos variados que van desde "Always See Your Face" de Love hasta Royal Trux, pasando por grandes temas como "Who Loves The Sun" de Velvet Underground, "Lo Boob Oscillator" de Stereolab, "Most of The Time" de Bob Dylan o "I Believe" de Stevie Wonder". También destacable la interpretación de Lisa Bonet de "Baby I Love Your Way" de Peter Frampton y la interpretación de Jack Black de "Let's Get It On" de Marvin Gaye.
4- Londres-Chicago: La adaptación de la novela original de Nick Hornby a la gran pantalla resulta bastante fiel, por lo que aquellos a los que les haya gustado el libro pueden disfrutar de manera similar la película. Cabe destacar que el propio John Cusack participó en la adaptación y es asiduo a muchos de los lugares en los que se rueda "Alta Fidelidad".
5- Stephen Frears: Capta a la perfección la figura de Rob y todo cuanto lo rodea, crea el ambiente perfecto para una película que muy fácilmente podría haber caído en la lentitud y la monotonía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Estaba deprimido porque escuchaba música pop, o escuchaba música pop porque estaba deprimido?
Más sobre ajacast
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here