You must be a loged user to know your affinity with eristuff
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
3.141
7
10 de octubre de 2020
10 de octubre de 2020
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leí que esta película hizo bostezar al ínclito Boyero, mejor carta de recomendación puede haber. Al final no es para tanto, pero al menos es corta y sin grandes pretensiones, y puede generar interesantes conversaciones sobre si el enamoramiento es un trastorno de personalidad transitorio.
Me ha recordado bastante a Rohmer, supongo que porque vi hace poco “Pauline en la playa”, con sus amoríos vacacionales playeros en los años 80. Sencilla pero extrañamente satisfactoria. Creo que aún hubiera sido más satisfactoria si hubiera sido aún más sencilla porque el pequeño tinglado de misterio y flashbacks no termina de funcionar. Quizás viene de la estructura del libro (que no he leído), donde estará mejor justificado.
Gustará a: necrófilos, egiptólogos, Siniestro Total,
No gustará a: velistas, DGT, vigilantes
Me ha recordado bastante a Rohmer, supongo que porque vi hace poco “Pauline en la playa”, con sus amoríos vacacionales playeros en los años 80. Sencilla pero extrañamente satisfactoria. Creo que aún hubiera sido más satisfactoria si hubiera sido aún más sencilla porque el pequeño tinglado de misterio y flashbacks no termina de funcionar. Quizás viene de la estructura del libro (que no he leído), donde estará mejor justificado.
Gustará a: necrófilos, egiptólogos, Siniestro Total,
No gustará a: velistas, DGT, vigilantes

6,5
4.525
6
7 de octubre de 2020
7 de octubre de 2020
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé cuánto de este debut directorial del amigo Viggo Mortensen será autobiográfico. Tiene la pinta pero espero por su bien que no demasiado porque vaya elemento el vejestorio este de la película. Ya no es que sea un individuo conservador, racista, misógino y homófobo cuyos valores chocan con la Modern Family de sus hijos, sino que es un tipo extremadamente tóxico y mezquino, por no entrar en mayores descalificaciones. Al final terminé algo harto de este personaje, tanto en los flashbacks como en el presente.
Aquí se manifiesta un problema típico que ocurre en películas con personajes despreciables: hasta qué punto lo que comunica la película es capaz de desmarcarse de lo que comunican los personajes. Esta película es evidentemente no homófoba, pero cuando el personaje lleva 10 o 15 comentarios del estilo, algunos bastante ingeniosos y con contenido humorístico, cabe preguntarse si era necesario meterlos todos en la película o se ha caído en la zona de la explotación. Lo dejo como pregunta porque yo no hemos llegado a una conclusión.
Aparte de esto, la película no está mal, y siendo el director actor, no sorprenderá que lo mejor sean las actuaciones, muy buenas, especialmente Viggo como hijo de paciencia infinita, que en la película no se explica muy bien por qué es tan estoico. Soy de la teoría de que los hijos no tienen ninguna obligación moral para con los padres, y mucho menos incondicional, así que nos hubiera gustado que se profundizara más en las motivaciones de su personaje. Muy bien también Lance Henriksen como padre viejo aunque el personaje me parece exagerado, cosa que de todas formas jugará en su favor cuando toque repartir premios. Y bien, pero no tanto, Sverrir Gudnason como padre joven en un papel que caería como anillo al dedo a Sam Rockwell, si no fuera porque ya tiene medio siglo a sus espaldas.
Por último, mencionar que si yo me fuera a someter a una palpación a la consulta del proctólogo y resultara ser David Cronenberg, saldría del lugar escopetados y sin mirar atrás, no sé vosotros.
Gustará a: Picasso, caballos, John Wayne
No gustará a: bebés, patos, California
Aquí se manifiesta un problema típico que ocurre en películas con personajes despreciables: hasta qué punto lo que comunica la película es capaz de desmarcarse de lo que comunican los personajes. Esta película es evidentemente no homófoba, pero cuando el personaje lleva 10 o 15 comentarios del estilo, algunos bastante ingeniosos y con contenido humorístico, cabe preguntarse si era necesario meterlos todos en la película o se ha caído en la zona de la explotación. Lo dejo como pregunta porque yo no hemos llegado a una conclusión.
Aparte de esto, la película no está mal, y siendo el director actor, no sorprenderá que lo mejor sean las actuaciones, muy buenas, especialmente Viggo como hijo de paciencia infinita, que en la película no se explica muy bien por qué es tan estoico. Soy de la teoría de que los hijos no tienen ninguna obligación moral para con los padres, y mucho menos incondicional, así que nos hubiera gustado que se profundizara más en las motivaciones de su personaje. Muy bien también Lance Henriksen como padre viejo aunque el personaje me parece exagerado, cosa que de todas formas jugará en su favor cuando toque repartir premios. Y bien, pero no tanto, Sverrir Gudnason como padre joven en un papel que caería como anillo al dedo a Sam Rockwell, si no fuera porque ya tiene medio siglo a sus espaldas.
Por último, mencionar que si yo me fuera a someter a una palpación a la consulta del proctólogo y resultara ser David Cronenberg, saldría del lugar escopetados y sin mirar atrás, no sé vosotros.
Gustará a: Picasso, caballos, John Wayne
No gustará a: bebés, patos, California
7
30 de abril de 2022
30 de abril de 2022
18 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película va de un hombre solitario en una cabaña del bosque. Un hombre solitario que es Nicolas Cage y que me reafirma en la creencia de que debería haber interpretado a Bobby Fischer de joven, ya que en esta película es igualito a Bobby Fischer de viejo. Solitario pero no del todo, vive con su cerda buscadora de trufas. Como me gustan las películas de gente solitaria y apartada del mundo he estado muy ufano en mi butaca y voy a seguir en spoilers porque creo que es mejor ir a verla sin saber más..
La interpretación de Nicolas Cage es destacable pero no sé hasta qué punto es destacable por sí misma o "para ser de Nicolas Cage".
Gustará a: Jean-Baptiste Grenouille, Gucci, Homer Simpson
No gustará a: Ferran Adrià, Camaros, pichones
La interpretación de Nicolas Cage es destacable pero no sé hasta qué punto es destacable por sí misma o "para ser de Nicolas Cage".
Gustará a: Jean-Baptiste Grenouille, Gucci, Homer Simpson
No gustará a: Ferran Adrià, Camaros, pichones
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que decía, estaba muy ufano en mi butaca esperando una peli de tipo apartado del mundo cuando inesperadamente suceden hechos inesperados y de repente la cosa se transforma en una especie de peli de John Wick versión MasterChefs. A Nicolas le roban la cerda, se cabrea y se vuelve a la ciudad donde hay un mundo secreto y subterráneo de traficantes de trufas, cocineros de élite y hasta un Club de la Lucha de camareros. Mundillo en el cual Nicolás Jaula es un mito tras su desaparición 20 años atrás. De hecho parece ser casi un semidiós conectado kármicamente con el Oregón ancestral. Mis conocimientos mitológicos son limitados pero no me extrañaría que el argumento se pudiera paralelizar con algún relato clásico.
En fin, una cosa bastante loca y a pesar de ello tiene su gracia y sus mensajes filosóficos críticos con el modo de vida consumista actual. Es una especie de John Wick pero no es John Wick. No le mueve la venganza sino el amor y solo usa la fuerza justa y necesaria. Sus métodos son más ratatouillescos que violentos. Es una mejora.
En fin, una cosa bastante loca y a pesar de ello tiene su gracia y sus mensajes filosóficos críticos con el modo de vida consumista actual. Es una especie de John Wick pero no es John Wick. No le mueve la venganza sino el amor y solo usa la fuerza justa y necesaria. Sus métodos son más ratatouillescos que violentos. Es una mejora.
26 de enero de 2022
26 de enero de 2022
20 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras un preludio prono nada implícito, esta película nos muestra de tres formas distintas lo miserables que somos los seres humanos. Me parece que el director Radu Jude quiere mostrar lo miserables que son los seres humanos en el caso particular de Rumanía, pero en todos lados cuecen habas y no es difícil extrapolar.
La primera parte es la más interesante aunque es la que tirará más para atrás al público. Se trata de observar la vida y espacios cotidianos. Normalmente uno va al cine a que le den todo en bandeja y esta parte deja al espectador demasiado tiempo para pensar. Arriesgado.
La segunda parte es lo contrario, un bombardeo de ideas bien explícitas que apoyan la tesis principal. A pesar de tener sustancia ahí para desarrollar treinta pelis, me gustó menos porque iba tan rápido que sin tiempo de pensar no quedó en mi memoria casi ninguna.
La tercera parte es la más cerca a una película "normal", en clave de sátira exagerada. Me recordó a la reciente peli española "Asamblea" pero con más mala leche. Aunque solo sea por esta parte yo creo que vale la pena verla. Para acabar, no uno ni dos sino tres finales y para rematar, los créditos en... Comic Sans!! Uno de las pocos ejemplos que encontraréis en que está plenamente justificado.
Ganó el Oso de Oro en Berlín, lo cual está muy correlacionado con ser una película que la gente no ve. A ver si os animáis alguien.
Gustará a: arquitectos, Diógenes, Wonder Woman
No gustará a: libreros, iglesias (ortodoxa rumana en particular), AMPA
La primera parte es la más interesante aunque es la que tirará más para atrás al público. Se trata de observar la vida y espacios cotidianos. Normalmente uno va al cine a que le den todo en bandeja y esta parte deja al espectador demasiado tiempo para pensar. Arriesgado.
La segunda parte es lo contrario, un bombardeo de ideas bien explícitas que apoyan la tesis principal. A pesar de tener sustancia ahí para desarrollar treinta pelis, me gustó menos porque iba tan rápido que sin tiempo de pensar no quedó en mi memoria casi ninguna.
La tercera parte es la más cerca a una película "normal", en clave de sátira exagerada. Me recordó a la reciente peli española "Asamblea" pero con más mala leche. Aunque solo sea por esta parte yo creo que vale la pena verla. Para acabar, no uno ni dos sino tres finales y para rematar, los créditos en... Comic Sans!! Uno de las pocos ejemplos que encontraréis en que está plenamente justificado.
Ganó el Oso de Oro en Berlín, lo cual está muy correlacionado con ser una película que la gente no ve. A ver si os animáis alguien.
Gustará a: arquitectos, Diógenes, Wonder Woman
No gustará a: libreros, iglesias (ortodoxa rumana en particular), AMPA
6
10 de mayo de 2023
10 de mayo de 2023
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues ya tenemos aquí, como su anémico título indica, la tercera entrega de nuestros amigos los Guardianes de la Galaxia, como bien sabéis un equipo de 5 superhéroes compuesto por Peter Pan (el líder), su novia (o ex) la prima badass de Hulk, el tonto mazao pero gracioso, el mapache y el árbol. Que bueno ya hay más porque Marvel en cada peli siempre va metiendo más ovejas de las que salen.
En esta ocasión el argumento gira en torno al mapache y su creador, un tataranieto del Dr. Moreau, pero como hábilmente notaréis Bradley Cooper no sale el primero en créditos, ya que el verdadero protagonista es el grupo, la comunidad, los colegas, cómo hacen piña y se quieren. Esto se resalta en flashbacks con la primera pandilla del mapache que es como las pandillas de niños ochenteras pero en plan muy muy tétrico y vas a llorar.
No voy a repetir lo que siempre digo de estas pelis de Marvel. Como novedad os comento dos cosas muy cancerígenas pero típicas (no solo de Marvel) que no me gustan personalmente. Son algo espoiléricas así que no leáis si no queréis que os penetren rayos espóilicos por las pupilas y además las pongo en la zona spoiler's.
En lo positivo, aparte de las cosas que siempre digo de estas pelis de Marvel, hay una escena coreográfica tan bien hecha que hasta di una palmada cuando acabó, pero nadie me siguió el aplauso, insensatos! Pero si aplaudisteis todos y cada uno de los cinco trailers (Indiana Jones 5, Misión Imposible 7, Fast and Furious 10 y Nolan 12), y hasta la cortinilla de Dolby Atmos antes de empezar!! Evidentemente, la escena en sí es totalmente prescindible y está ahí a modo de sacada de chorra.
Bueno ya escribí más de lo que se merece. Hasta la próxima "mejor peli de superhéroes desde Endgame".
Gustará a: Patrick Swayze, Noé, niños del maíz
No gustará a: tortugas, Luis Figo, motoristas
En esta ocasión el argumento gira en torno al mapache y su creador, un tataranieto del Dr. Moreau, pero como hábilmente notaréis Bradley Cooper no sale el primero en créditos, ya que el verdadero protagonista es el grupo, la comunidad, los colegas, cómo hacen piña y se quieren. Esto se resalta en flashbacks con la primera pandilla del mapache que es como las pandillas de niños ochenteras pero en plan muy muy tétrico y vas a llorar.
No voy a repetir lo que siempre digo de estas pelis de Marvel. Como novedad os comento dos cosas muy cancerígenas pero típicas (no solo de Marvel) que no me gustan personalmente. Son algo espoiléricas así que no leáis si no queréis que os penetren rayos espóilicos por las pupilas y además las pongo en la zona spoiler's.
En lo positivo, aparte de las cosas que siempre digo de estas pelis de Marvel, hay una escena coreográfica tan bien hecha que hasta di una palmada cuando acabó, pero nadie me siguió el aplauso, insensatos! Pero si aplaudisteis todos y cada uno de los cinco trailers (Indiana Jones 5, Misión Imposible 7, Fast and Furious 10 y Nolan 12), y hasta la cortinilla de Dolby Atmos antes de empezar!! Evidentemente, la escena en sí es totalmente prescindible y está ahí a modo de sacada de chorra.
Bueno ya escribí más de lo que se merece. Hasta la próxima "mejor peli de superhéroes desde Endgame".
Gustará a: Patrick Swayze, Noé, niños del maíz
No gustará a: tortugas, Luis Figo, motoristas
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mal:
1. Las escenas de muerte pero nooooo que te lo habías creído, caíste!! Agravado si llega al cielo y el que lleva allí años esperando le dice emotivamente "no, aún no es tu momento, tienes aún temillas que resolver ahí abajo, tranquilo que yo te espero". Además de lamentable es que está muy visto. Yo quiero creer que el del cielo se ha montado su vida perfecta allí y ya ni se acordaba del otro y sus movidas shakesperianas. Vuelva usted dentro de 40 o 50 años por favor a ver si me da tiempo a desaparecer sin dejar rastro.
2. Acabar las pelis bailando. Salvo si es un musical claro, con lo cual es lógico.
1. Las escenas de muerte pero nooooo que te lo habías creído, caíste!! Agravado si llega al cielo y el que lleva allí años esperando le dice emotivamente "no, aún no es tu momento, tienes aún temillas que resolver ahí abajo, tranquilo que yo te espero". Además de lamentable es que está muy visto. Yo quiero creer que el del cielo se ha montado su vida perfecta allí y ya ni se acordaba del otro y sus movidas shakesperianas. Vuelva usted dentro de 40 o 50 años por favor a ver si me da tiempo a desaparecer sin dejar rastro.
2. Acabar las pelis bailando. Salvo si es un musical claro, con lo cual es lógico.
Más sobre eristuff
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here